




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
sistema digestivo, caracteristicas, anatomia, fisiologia.
Tipo: Diapositivas
1 / 112
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Integrantes: Daniela Pantoja, Amy Tulais, Martin Gaxiola, Heber Sandoval y Graciela Hernández
El aparato digestivo está formado por el
tracto gastrointestinal, también
llamado tracto digestivo, y el hígado, el
páncreas y la vesícula biliar. El tracto
gastrointestinal es una serie de órganos
huecos unidos en un tubo largo y
retorcido que va desde la boca hasta el
ano
Corresponde al espacio potencial ubicado entre la superficie interna de los labios y mejillas y la superficie externa de los dientes y encías. Los músculos que conforman este espacio son el orbicular de la boca, buccinador, risorio y elevador del labio superior, elevador del labio superior y del ala de la nariz, depresor del labio inferior, elevador del ángulo de la boca.
Boca
La boca está recubierta con epitelio pavimentoso estratificado. Este epitelio está queratinizado en áreas sujetas a la mayor abrasión por parte de la comida, como las encías y la bóveda del paladar, y no lo está en áreas como el piso de la boca, el velo del paladar y el interior de las mejillas y los labios
Mejillas y labios
Retienen alimentos y los empujan entre los dientes para su masticación. Resultan esenciales para articular el habla y para las acciones de chupar y soplar, incluida la lactancia.
El vestíbulo es el espacio entre las mejillas o labios y los dientes.
Lengua
Es un órgano muscular ubicado en la cavidad oral cuyos principales roles incluyen el habla, la función masticatoria y la deglución. Aparte de esto, la lengua contiene receptores especializados los cuales permiten el sentido del gusto.
La lengua presenta dos caras.
● Cara superior: Contiene a las papilas gustativas, la ‘V’ lingual por medio de las papilas caliciformes o circunvaladas y folículos linfoides.
● Cara inferior: posee un pliegue mucoso que se conoce como frenillo el cual conecta a la lengua del suelo de la boca, permitiendo su movilidad hasta cierto punto.
extrínsecos, los cuales tienen origen por fuera de la misma y principalmente funcionan para mover la lengua en conjunto. Estos músculos son los siguientes:
● Músculo geniogloso: músculo triangular que protruye y deprime la lengua. ● Músculo hiogloso: músculo delgado o fino el cual deprime la lengua. ● Músculo estilogloso: lleva la lengua hacia arriba y atrás, y la divide en dos porciones (una porción longitudinal y otra oblicua). ● Músculo palatogloso: eleva la raíz de la lengua y cierra la orofaringe.
Paladar
El paladar forma parte de los límites de la cavidad bucal, correspondiendo al techo de la misma. Sus funciones principales son separar la cavidad oral de la cavidad nasal y colaborar en los procesos de masticación, deglución y habla. Se divide en dos partes:
Glandulas
Anatomia
Son un grupo de estructuras que desembocan en la cavidad bucal y tienen como función producir la saliva. Este es un líquido transparente, inodoro y viscoso que sirve para lubricar la mucosa bucal, así como a los alimentos, participar del proceso de digestión, mantener limpia la cavidad bucal y prevenir caries a través del sistema amortiguador (o sistema buffer).
✦ Glándulas submandibulares: Producen una secreción mixta, pero más serosa que mucosa. Se ubican tanto superior como inferior a la porción posterior de la mandíbula. Su vascularización depende de las arterias y venas submentonianas y su inervación recibe fibras transportadas por los nervios facial, cuerda del tímpano y lingual que hacen sinapsis con el ganglio submandibular. El conducto submandibular (de Wharton) se abre bajo la lengua.
✦ Glándulas sublinguales: Producen una secreción mixta, pero más mucosa que serosa. Son las más pequeñas y más profundas, ubicadas en el suelo de la boca entre la mandíbula y el músculo geniogloso. Su irrigación depende de las arterias sublingual y submentoniana y la inervación es igual a la de las glándulas submandibulares.