Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema Digestivo: Morfo-fisiología y Órganos, Diapositivas de Fisiología

Estos apuntes de clase proporcionan una descripción detallada del sistema digestivo humano, incluyendo la morfología y fisiología de los órganos que lo componen. Se explora la función de cada órgano, desde la boca hasta el estómago, y se describe el proceso de digestión mecánica y química. El documento también incluye información sobre la saliva, las glándulas salivales y el proceso de deglución.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 21/10/2024

jhonatan-campo-taborda
jhonatan-campo-taborda 🇨🇴

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA DIGESTIVO
Morfo-fisiología
ÓRGANOS
BOCA
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema Digestivo: Morfo-fisiología y Órganos y más Diapositivas en PDF de Fisiología solo en Docsity!

ÓRGANOS

BOCA

ÓRGANOS

GLÁNDULAS SALIVALES Saliva:

  • (^) 99.5% agua y 0,5% solutos
  • (^) Solutos : Na, K, Cl,HCO3 y P.
  • (^) Urea, ac. Úrico,moco, IgA
  • (^) Enzimas : Lisozima ( bacteriolítica) , amilasa salival( digestiva sobre el almidón)
  • (^) G. Parótida : Amilasa salival
  • (^) G. Submandibulares : amilasa con mucus
  • (^) G. Sublinguales : liquido mucoso Agua Medio para disolver alimentos Iones activan la amilasa Almidón maltosa, maltotriosa y alfa- dextrina Iones HCO3 Y P  Buffers de alimentos ácidos que entran a la boca pH: 6,35-6, Remueve desecho  urea y A. úrico Mucus lubrica los alimentos IgA para proteger el epitelio E. Lisozima  bactericida

ÓRGANOS

ESÓFAGO Y DEGLUCIÓN

  • (^) Tubo colapsable de 25 cms
  • (^) Detrás de la tráquea
  • (^) Inicia en el extremo inferior de la laringofaringe
  • (^) Pasa por la cara anterior del cuello
  • (^) Pasa por el diafragma a través de la abertura Hiato esofágico
  • (^) Termina en la porción superior del estomago
  • (^) En cada extremo del esófago , la capa muscular se torna prominente y forma dos esfínteres
  • (^) ESFINTER ESOFAGICO SUPERIOR
  • (^) (EES) y ESFINTER ESOFAGICO INFERIOR (EEI-CARDIAS).
  • (^) DEGLUCIÓN: movimientos de los alimentos desde la boca hacia el estómago.
  • (^) **FASES:
  1. Voluntaria** : en la que el bolo pasa a la orofaringe 2. Faríngea : pasaje involuntario del bolo a través de la faringe para ingresar al estómago 3. Esofágica : pasaje involuntario del bolo a través del esófago para ingresar al estómago

Digestión mecánica en el estómago

ESTÓMAGO

Propulsión y retropulsión

  • Cada onda peristáltica que desplaza contenido gástrico del cuerpo al antro
  • Las partículas grandes que no atraviesas el E. pilórico son empujadas de nuevo al cuerpo

Quimo

El contenido gástrico queda reducido a un liquido espeso , partículas muy pequeñas que pueden atravesar el E. pilórico

Vaciamiento gástrico

Las partículas ya bastante pequeñas que atraviesan el E. pilórico. Proceso lento , pasa solo 3 mL de quimo por vez

Digestión química en el estómago

ESTÓMAGO