Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema Digestivo: De la Boca al Ano, Resúmenes de Histología

El sistema digestivo es un complejo sistema encargado de la ingestión, secreción, mezcla, propulsión, digestión, absorción y defecación de los alimentos. Está compuesto por diversos órganos y estructuras, como la boca, faringe, esófago, estómago, páncreas, hígado, vesícula biliar e intestinos. Cada componente desempeña funciones específicas y esenciales para la digestión. Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía y fisiología del sistema digestivo, incluyendo información sobre las glándulas salivales, dientes, lengua, esófago, estómago, páncreas, hígado, vesícula biliar e intestinos. También se explican las fases de la deglución y se describen las principales enzimas digestivas.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 31/05/2024

abril-lemus
abril-lemus 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA DIGESTIVO
De la boca al ano
Tracto gastrointestinal es un tubo continuo de 5 a 7 m
Funciones: Ingestión, secreción, mezcla, propulsión, digestión, absorción y
defecación
Musculo esquelético: Tracto gastrointestinal, fase de deglución, de boca a esófago
en porción superior y el esfínter anal externo.
Musculo liso: Lo demás.
Sistema entérico: Plexos mientérico: motilidad (contracciones) y el plexo
submucoso: secreciones (enzimas, sustancias, ácidos)
Peritoneo: Membrana serosa más grande del cuerpo, se encarga de recubrir las
estructuras intraabdominales, se divide en 2: visceral y parietal
Generamos de saliva de 1 a 1.5 L
Saliva: Empieza la función digestiva, compuesta por 99% de agua, PH alcalino de
6.35 - 6.85, y tiene iones de cloruro que activan a la amilasa salival que degrada el
almidón.
Boca: Cavidad oral, paladar duro (techo de la boca) y blando
- Glándulas salivales: parótidas, submaxilares y sublinguales.
Lengua: Órgano digestivo accesorio, formada por musculo esquelético
Dientes: 32 dientes, Dentadura final entre 6 años y la edad adulta, 3 partes:
corona, encía, cuello, y raíz
Faringe: Nasofaringe: de la nariz a la faringe, va tener una función respiratoria,
Orofaringe: comunicación de la faringe con la boca, Hipofaringe, formada de
musculo esquelético.
Esófago: Tubo muscular colapsable (está aplanado cuando no pasa nada y se
agranda cuando pasa alimento), mide 25 cm, está atrás de la tráquea, comienza
donde termina la laringofaringe, secreta moco y transporta los alimentos. Para que
este pueda pasar a través del diafragma tiene que haber un hiato diafragmático,
orificio que permite que pase.
Estomago: Estomago con esófago: Cardias, cuerpo y píloro, esfínter pilórico.
Células:
- Mucosas: moco
- Principales: pepsinógeno, pepsina
- Parietales: ácido clorhídrico
En conjunto jugo gástrico, 2 a 3 L al día.
Páncreas: Cabeza, cuerpo y cola. 12 a 15 cm de longitud y de ancho 2 a 5 cm detrás
de la curvatura mayor del estómago, conectado con el duodeno, secreta jugos
pancreáticos de 12000 - 1500 ml formado por agua, sales y bicarbonato, varias
enzimas proceso de digestión en el duodeno, PH del jugo pancreático alcalino de
7.1 a 8.2 y amortigua el jugo gástrico y permite que las enzimas digestivas sigan
haciendo su acción, pero en el intestino.
De pepsinógeno a pepsina y de tripsinógeno a tripsina. Se activan hasta llegar al
duodeno.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema Digestivo: De la Boca al Ano y más Resúmenes en PDF de Histología solo en Docsity!

SISTEMA DIGESTIVO

 De la boca al ano  Tracto gastrointestinal es un tubo continuo de 5 a 7 m  Funciones: Ingestión, secreción, mezcla, propulsión, digestión, absorción y defecación  Musculo esquelético: Tracto gastrointestinal, fase de deglución, de boca a esófago en porción superior y el esfínter anal externo.  Musculo liso: Lo demás.  Sistema entérico: Plexos mientérico: motilidad (contracciones) y el plexo submucoso: secreciones (enzimas, sustancias, ácidos)  Peritoneo: Membrana serosa más grande del cuerpo, se encarga de recubrir las estructuras intraabdominales, se divide en 2: visceral y parietal  Generamos de saliva de 1 a 1.5 L  Saliva: Empieza la función digestiva, compuesta por 99% de agua, PH alcalino de 6.35 - 6.85, y tiene iones de cloruro que activan a la amilasa salival que degrada el almidón.  Boca: Cavidad oral, paladar duro (techo de la boca) y blando

- Glándulas salivales: parótidas, submaxilares y sublinguales.  Lengua: Órgano digestivo accesorio, formada por musculo esquelético  Dientes: 32 dientes, Dentadura final entre 6 años y la edad adulta, 3 partes: corona , encía, cuello , y raízFaringe: Nasofaringe: de la nariz a la faringe, va tener una función respiratoria, Orofaringe: comunicación de la faringe con la boca, Hipofaringe, formada de musculo esquelético.  Esófago: Tubo muscular colapsable (está aplanado cuando no pasa nada y se agranda cuando pasa alimento), mide 25 cm, está atrás de la tráquea, comienza donde termina la laringofaringe, secreta moco y transporta los alimentos. Para que este pueda pasar a través del diafragma tiene que haber un hiato diafragmático, orificio que permite que pase.  Estomago: Estomago con esófago: Cardias, cuerpo y píloro, esfínter pilórico. Células: - Mucosas: moco

  • Principales: pepsinógeno, pepsina
  • Parietales: ácido clorhídrico En conjunto jugo gástrico, 2 a 3 L al día.  Páncreas: Cabeza, cuerpo y cola. 12 a 15 cm de longitud y de ancho 2 a 5 cm detrás de la curvatura mayor del estómago, conectado con el duodeno, secreta jugos pancreáticos de 12000 - 1500 ml formado por agua, sales y bicarbonato, varias enzimas proceso de digestión en el duodeno, PH del jugo pancreático alcalino de 7.1 a 8.2 y amortigua el jugo gástrico y permite que las enzimas digestivas sigan haciendo su acción, pero en el intestino.  De pepsinógeno a pepsina y de tripsinógeno a tripsina. Se activan hasta llegar al duodeno.

Hígado: Glándula más voluminosa del cuerpo, 2 lóbulos (más grande el derecho) dividido por el ligamento falciforme parte del peritoneo, debajo del diafragma, pesa 1.4 kilos, ayuda en el metabolismo, metaboliza sustancias toxicas, medicamentos. Células funcionales: hepatocitos. Unidad estructural y funcional: Acino hepático genera todas las funciones que tiene secreta de 800 - 1000 ml de bilis al día  Vesícula biliar: Saco localizado debajo del hígado, mide de 7 - 10 cm, almacena bilis, conducto sustico, colédoco: pasa en medio del páncreas y conecta con el duodeno, mediante él se van a poder secretar sustancias a nivel de duodeno  Intestino delgado: Duodeno 25 cm, yeyuno 1 m, íleon 2 m,  Intestino grueso: Ciego, colon descendente - colon sigmoides, recto y conducto anal.  Fases de la deglución:

  • Fase oral: voluntaria, movimiento del bolo desde la cavidad oral a la orofaringe. - Fase faríngea: involuntaria, movimiento del bolo desde la orofaringe al esófago. - Fase esofágica: involuntaria, movimiento del bolo a través del esófago hacia el estómago.  Pepsina: Enzima digestiva producida por las paredes del estómago y secretada por el jugo gástrico, su función es descomponer las proteínas en péptidos más simples.  Lipasa: Proteína (enzima) secretada por el páncreas dentro del intestino delgado. Ayuda a que el cuerpo absorba la grasa descomponiéndola en ácidos grasos.  Amilasa: Enzima que ayuda a digerir los carbohidratos. Se produce principalmente en el páncreas y en las glándulas salivales, se puede encontrar en niveles bajos en otras partes del cuerpo. Cuando el páncreas está enfermo o inflamado, libera grandes cantidades de amilasa en la sangre.