Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema Digestivo anatomia, histologia y funcionamiento, Esquemas y mapas conceptuales de Morfología y Sintaxis

Sistema Digestivo anatomia, histologia y funcionamiento

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 07/05/2025

DanaeDiaz
DanaeDiaz 🇨🇴

2 documentos

1 / 96

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistema Digestivo
Danae Diaz Fuentes
Andrés Felipe Mar tínez Vargas
María Isabel Solano Chaparro
Escuela de Enfermería,
Fundación Universitaria Cafam.
Morfología
Docente:
Mauricio Ladino
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56
pf57
pf58
pf59
pf5a
pf5b
pf5c
pf5d
pf5e
pf5f
pf60

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema Digestivo anatomia, histologia y funcionamiento y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Morfología y Sintaxis solo en Docsity!

Sistema Digestivo

Danae Diaz Fuentes Andrés Felipe Martínez Vargas María Isabel Solano Chaparro

Escuela de Enfermería, Fundación Universitaria Cafam. Morfología

Docente: Mauricio Ladino

Temas

Generalidades del aparato digestivo Túnicas del tubo digestivo Inervación del tracto gastrointestinal Peritoneo Boca (Glándulas salivales, lengua, dientes)

Faringe Esófago (Histología) Estomago (Anatomía, histología) Páncreas (Anatomía, histología) Hígado y vesícula biliar (Anatomía, histología)

Intestino delgado (Anatomía, histología) Intestino grueso (Anatomía, histología) Desarrollo del aparato digestivo.

Generalidades del sistema

digestivo

El aparato digestivo está compuesto por dos

grupos de órganos:

1. Tracto gastrointestinal o tubo digestivo:

Tubo que se extiende desde la boca hasta el

ano que incluye: la boca, gran parte de la

faringe, el esófago, el estomago, el intestino

delgado y el intestino grueso.

Imagen Tomada de: Tortora, G. Derrickson, B. (2006) Principios de Anatomía y Fisiología. Editorial Medica Panamericana, 11º edición.

Generalidades del sistema

digestivo

2. Órganos digestivos accesorios: Estos nunca entran en contacto directo con los alimentos, sino que producen y almacenan sustancias que pasan al tracto gastrointestinal a través de los conductos; estas secreciones contribuyen a la degradación química de los alimentos y se componen por: los dientes, lengua, glándulas salivales, hígado, vesícula biliar y páncreas.

Imagen Tomada de: Tortora, G. Derrickson, B. (2006) Principios de Anatomía y Fisiología. Editorial Medica Panamericana, 11º edición.

  • 3 Mezcla y propulsión: Mediante las contracciones y relajaciones alternadas del musculo liso de las paredes del tubo gastrointestinal, se mezclan los alimentos y las secreciones para ser propulsados hacia el ano.
  • Motilidad: Capacidad del tracto gastrointestinal de mezclar y trasportar le material en toda su longitud.
  • 4 Digestión: mediante procesos mecánicos y químicos convierten los alimentos ingeridos en moléculas mas pequeñas.
  • Digestión mecánica: Los dientes cortan y trituran los alimentos antes de la deglución y luego el músculo liso del estomago y el intestino delgado se encargan de mezclarlos. De esta manera las moléculas se disuelven y se mezclan completamente con las enzimas digestivas
  • Digestión química: Grandes moléculas de hidratos de carbono , lípidos, proteínas y ácidos nucleicos de los alimentos se dividen en moléculas mas pequeñas por hidrolisis (descomposición).

Túnicas del tubo digestivo

La pared de la mayor parte del tracto gastrointestinal está constituida básicamente, de la profundidad a la superficie, por cuatro capas:

  • La mucosa: es una fina capa de fibras musculares lisas llamadas muscularis mucosae , forma en la membrana del estómago y del intestino delgado muchos pliegues, los cuales aumentan y retienen la superficie de digestión y absorción.

Imagen Tomada de: Tortora, G. Derrickson, B. (2006) Principios de Anatomía y Fisiología. Editorial Medica Panamericana, 11º edición.

Túnicas del tubo digestivo

  • La submucosa: Tejido conectivo que une la mucosa a la muscular, contiene gran cantidad de capilares sanguíneos y linfáticos que reciben las moléculas de nutrientes absorbidas.
  • La muscular: Consiste en un músculo liso que se dispone en dos capas, la interna de fibras circulares y la externa con fibras longitudinales. La contracción del músculo liso contribuye a degradar los alimentos, y mezclarlos con secreciones digestivas. Se encuentra entre las capas un segundo plexo neuronal, el plexo mientérico.

Imagen Tomada de: Tortora, G. Derrickson, B. (2006) Principios de Anatomía y Fisiología. Editorial Medica Panamericana, 11º edición.

Inervación del tracto

gastrointestinal

El tracto gastrointestinal es regulado por una serie de nervios intrínsecos que forman el Sistema Nervioso Entérico (SNE) y por un grupo de nervios que son parte del Sistema Nervioso Autónomo (SNA).

  • El SNE consiste en neuronas dispuestas en dos plexos:
  • Plexo mientérico: Situado entre las capas longitudinal y circular del musculo liso de la túnica muscular, regula la motilidad del tracto.
  • Plexo submucoso: Se localiza en la submucosa, regula la secreción del tracto gastrointestinal.

Inervación del tracto

gastrointestinal

  • Aunque las neuronas del SNE pueden funcionar independientemente, están sujetas a regulación por las neuronas del SNA.
  • Las fibras parasimpáticas del nervio Vago (X) y de los nervios pélvicos estimulan la secreción y la motilidad del tracto gastrointestinal por el aumento de la actividad del SNE.
  • Las fibras Simpáticas de las regiones torácicas y lumbares altas de la medula espinal disminuyen las secreciones y motilidad del tracto gastrointestinal, mediante la inhibición.

Peritoneo

El Peritoneo es una capa SEROSA (Capa compuesta de dos finas capas de células) que reviste y protege la cavidad abdominal. Se divide en dos capas: La capa exterior , llamada peritoneo parietal está adherida a la pared de la cavidad abdominal la capa interna o peritoneo visceral envuelve el intestino delgado y otros órganos del abdomen. El espacio entre las dos cavidades contiene una cantidad de fluido aprox 50 ml, que permite el roce entre las dos capas.

Peritoneo

Peritoneo

Mesenterio

Pliegue Peritoneal en forma de abanico que une el yeyuno con el íleon a la pared posterior del abdomen

Mesocolon Es una membrana de peritoneo que fija el colon a la pared posterior del abdomen. el mesocolon transverso, mesocolon sigmoide, y el meso apéndice.

Glándulas salivales

Liberan la cavidad oral una secreción llamada saliva. Habitualmente se secreta suficiente saliva como para humedecer las mucosas de la boca y la faringe para mantener limpios la boca y los dientes.

Cuando los alimentos ingresan a la boca, aumenta la secreción de saliva que lubrica y disuelve los alimentos e inicia a digestión química.