Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sistema del complemento, Esquemas y mapas conceptuales de Odontología

resumenes sobre el sistema del complemento

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 30/04/2025

yamileth-pani
yamileth-pani 🇪🇨

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SISTEMA DEL COMPLEMENTO
¿Qué es el sistema del complemento?
El sistema del complemento es un componente esencial del sistema
inmunológico que actúa como un mecanismo de defensa innato. Su
principal función es eliminar patógenos que invaden el organismo, como
bacterias y virus. Este sistema está compuesto por un conjunto de más de
30 proteínas que circulan en la sangre y fluidos tisulares, la mayoría de las
cuales se encuentran inactivas en condiciones normales.
Mecanismo de acción
El sistema del complemento se activa a través de tres vías principales:
Vía clásica: Se activa mediante la unión de anticuerpos a antígenos.
Vía alternativa: Se activa directamente por la superficie de los
patógenos.
Vía de las lectinas: Se activa por la unión de lectinas a carbohidratos
en la superficie de los patógenos
Una vez activado, el sistema del complemento desencadena una cascada
enzimática que amplifica la respuesta inmune, facilitando la opsonización
(marcado de patógenos para su destrucción) y la inflamación.
Proteínas que componen el sistema del complemento
El sistema del complemento está formado por un grupo de
aproximadamente 60 proteínas que se encuentran en el plasma sanguíneo
y en la superficie de algunas células. Estas proteínas trabajan en conjunto
para desempeñar un papel crucial en la defensa del organismo contra
infecciones y en la eliminación de células dañadas o muertas.
Componentes principales
Las proteínas del sistema del complemento se dividen en varias
categorías, incluyendo:
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sistema del complemento y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Odontología solo en Docsity!

SISTEMA DEL COMPLEMENTO

¿Qué es el sistema del complemento? El sistema del complemento es un componente esencial del sistema inmunológico que actúa como un mecanismo de defensa innato. Su principal función es eliminar patógenos que invaden el organismo, como bacterias y virus. Este sistema está compuesto por un conjunto de más de 30 proteínas que circulan en la sangre y fluidos tisulares, la mayoría de las cuales se encuentran inactivas en condiciones normales. Mecanismo de acción El sistema del complemento se activa a través de tres vías principales:

  • Vía clásica: Se activa mediante la unión de anticuerpos a antígenos.
  • Vía alternativa: Se activa directamente por la superficie de los patógenos.
  • Vía de las lectinas: Se activa por la unión de lectinas a carbohidratos en la superficie de los patógenos Una vez activado, el sistema del complemento desencadena una cascada enzimática que amplifica la respuesta inmune, facilitando la opsonización (marcado de patógenos para su destrucción) y la inflamación. Proteínas que componen el sistema del complemento El sistema del complemento está formado por un grupo de aproximadamente 60 proteínas que se encuentran en el plasma sanguíneo y en la superficie de algunas células. Estas proteínas trabajan en conjunto para desempeñar un papel crucial en la defensa del organismo contra infecciones y en la eliminación de células dañadas o muertas. Componentes principales Las proteínas del sistema del complemento se dividen en varias categorías, incluyendo:
  • Proteínas de activación: Estas son las que inician la cascada de activación del complemento. Ejemplos incluyen C1, C4 y C2.
  • Proteínas efectoras: Estas proteínas, como C3 y C5, son responsables de las funciones efectivas del complemento, como la opsonización y la formación del complejo de ataque a la membrana. Proteínas que componen el sistema del complemento El sistema del complemento está formado por un grupo de aproximadamente 60 proteínas que se encuentran en el plasma sanguíneo y en la superficie de algunas células. Estas proteínas trabajan en conjunto para desempeñar un papel crucial en la defensa del organismo contra infecciones y en la eliminación de células dañadas o muertas. Componentes principales Las proteínas del sistema del complemento se dividen en varias categorías, incluyendo:
  • Proteínas de activación: Estas son las que inician la cascada de activación del complemento. Ejemplos incluyen C1, C4 y C2.
  • Proteínas efectoras: Estas proteínas, como C3 y C5, son responsables de las funciones efectivas del complemento, como la opsonización y la formación del complejo de ataque a la membrana.