Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SISTEMA DE RIESGOS EN EL TRABAJO, Monografías, Ensayos de Análisis de Políticas Públicas

SISTEMA DE RIESGOS EN EL TRABAJO

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 19/02/2024

karolina-madariaga
karolina-madariaga 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SALUD OCUPACIONAL, GENERAR ACTITUDES Y PRÁCTICAS SALUDABLES EN
LOS AMBIENTES DE TRABAJO
TALLER “TEMA POLÍTICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE”
PRESENTADO POR
LUIS CARLOS CALDERON HERRERA
FUNDETEC
FUSAGASUGA
FEBRERO 2024
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SISTEMA DE RIESGOS EN EL TRABAJO y más Monografías, Ensayos en PDF de Análisis de Políticas Públicas solo en Docsity!

SALUD OCUPACIONAL, GENERAR ACTITUDES Y PRÁCTICAS SALUDABLES EN

LOS AMBIENTES DE TRABAJO

TALLER “TEMA POLÍTICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE”

PRESENTADO POR

LUIS CARLOS CALDERON HERRERA

FUNDETEC

FUSAGASUGA

FEBRERO 2024

TALLER

1. POLITICA DEL PACIENTE

Se define como el conjunto de herramientas, procedimientos y acciones utilizadas para identificar y analizar la progresión de una falla a la producción de daño al paciente, con el propósito de prevenir o mitigar sus consecuencias.

2. LINEAMIENTOS O REGLAS QUE SE MANEJAN EN LA POLITICA DEL PACIENTE La política de Seguridad del paciente incluye la identificación y análisis de los eventos adversos y los incidentes, para identificar sus causas y las acciones para intervenirlos. De manera que a partir del análisis causal se deben diseñar e implementar prácticas seguras en los diferentes procesos de atención. 3. COMO PUEDE SER EL PACIENTE INCLUIDO EN UN PROGRAMA DEL SG- SSST  Consolidar la información.  Priorizar actividades.  Definir prioridades mensuales.  Delegar responsables y fechas de ejecución.  Recursos.  Hacer seguimiento mensual.

  1. PARA LA MEJORA DEL PACIENTE Las fuentes de identificación de oportunidades de mejora, son, entre otras: El cumplimiento de los objetivos de SST. Los resultados de la intervención en los peligros y riesgos priorizados. Los resultados de la auditoría y la revisión del sistema.