Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema de produccion, Resúmenes de Gestión de Proyectos

Aqui hay un breve resumen sobre como hacer un plan sanitario sobre bovinos y bufalos etc.

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 19/05/2025

jeidismar-rodriguez
jeidismar-rodriguez 🇻🇪

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PLAN SANITARIO DE BUFALO
ACTIVIDAD FRECUENCIA PRODUCTOS/PROTOCOLOS OBSERVACIONES
VACUNACION
Fiebre aftosa Cada 6 meses Vacuna polivalente(según normativa
local)
Obligatorio en zonas
endémicas
Brucelosis Una dosis RB51(hembras 3-8 meses) Descartar animales positivos
Carbunco(Ántrax) Anual Vacuna viva atenuada Solo en zonas de riesgo
Leptospirosis Cada 6-12 meses Vacuna polivalente Énfasis en hembras gestantes
Clostridiosis Anual Vacuna 7-8 vías 2 dosis iniciales
DESPARACITACION
Interna(nematodo
s)
Cada 3-4 meses Invermectina(0.2mg/kg)o albendazol Aumentar frecuencia en lluvias
Interna(Fasciola
hepática)
Cada 6 meses Triclabendazol(12mg/kg) Solo en zonas húmedas
Externa(garrapatas)Cada 21-30 días Cipermetrina o doramectina Rotar principios activos
NUTRICION
SUPLEMENTOS
MINERALES
Diario Bloques con Ca,P,Mg,Se Asegurar acceso permanente
BALANCE ENERGETICO Postparto Meleza+urea(en dietas) Prevenir cetosis
SALUD
REPRODUCTIVA
Diagnóstico de
gestación
60 días de post-
servicios
Palpación rectal o ultrasonido
Sincronización de
celos
Según necesidad PG2a+CIDR Mejorar tasa de concepción
CONTROL DE
MASTITIS
Prueba CMT Mensual California mastitis Test En hembras en producción
Higiene de
ordeño
Diario Yodo al 0.5% (pre-ordeño)+sellador Usar clorhexidina Post-ordeño
BIOSEGURIDAD
Cuarentena
animales nuevos
30 días Aislamiento + pruebas sanitarias Evitar introducir enfermedades
Desinfección de
corrales
Semanal Amonio cuaternario o cal viva Énfasis en zonas de partos
EMERGENCIAS
Diarrea neonatal Inmediato Rehidratación + gentamicina Aislar crías afectadas
Neumonía Al detectar
síntomas
Oxitetraciclina LA (20mg/kg) Tratar temprano para evitar
secuelas.
TRIMESTRE ACCIONES CLAVES
1( Ene-Mar)Vacunación aftosa + brucelosis. Desparasitación interna
y externa. Pruebas CMT.
2(Abr-Jun) Suplementación mineral intensiva. Diagnostico
reproductivo. Control de garrapatas.
3(Jul-Sep) Vacunación leptospirosis. Revisión de instalaciones.
Tratamiento contra Fasciola.
4(Oct-Dic) Evaluación corporal. Planificación reproductiva.
Desinfección general
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema de produccion y más Resúmenes en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

PLAN SANITARIO DE BUFALO

ACTIVIDAD FRECUENCIA PRODUCTOS/PROTOCOLOS OBSERVACIONES

VACUNACION Fiebre aftosa Cada 6 meses^ Vacuna polivalente(según normativa local) Obligatorio en zonas endémicas Brucelosis Una dosis^ RB51(hembras 3-8 meses)^ Descartar animales positivos Carbunco(Ántrax) Anual^ Vacuna viva atenuada^ Solo en zonas de riesgo Leptospirosis Cada 6-12 meses^ Vacuna polivalente^ Énfasis en hembras gestantes Clostridiosis Anual^ Vacuna 7-8 vías^ 2 dosis iniciales DESPARACITACION Interna(nematodo s) Cada 3-4 meses Invermectina(0.2mg/kg)o albendazol Aumentar frecuencia en lluvias Interna(Fasciola hepática) Cada 6 meses Triclabendazol(12mg/kg) Solo en zonas húmedas Externa(garrapatas) Cada 21-30 días^ Cipermetrina o doramectina^ Rotar principios activos NUTRICION SUPLEMENTOS MINERALES Diario Bloques con Ca,P,Mg,Se Asegurar acceso permanente BALANCE ENERGETICO Postparto Meleza+urea(en dietas) Prevenir cetosis SALUD REPRODUCTIVA Diagnóstico de gestación 60 días de post- servicios Palpación rectal o ultrasonido Sincronización de celos Según necesidad PG2a+CIDR Mejorar tasa de concepción CONTROL DE MASTITIS Prueba CMT Mensual^ California mastitis Test^ En hembras en producción Higiene de ordeño Diario Yodo al 0.5% (pre-ordeño)+sellador Usar clorhexidina Post-ordeño BIOSEGURIDAD Cuarentena animales nuevos 30 días Aislamiento + pruebas sanitarias Evitar introducir enfermedades Desinfección de corrales Semanal Amonio cuaternario o cal viva Énfasis en zonas de partos EMERGENCIAS Diarrea neonatal Inmediato^ Rehidratación + gentamicina^ Aislar crías afectadas Neumonía Al detectar síntomas Oxitetraciclina LA (20mg/kg) Tratar temprano para evitar secuelas. TRIMESTRE ACCIONES CLAVES1 ( Ene-Mar) Vacunación aftosa + brucelosis. Desparasitación interna y externa. Pruebas CMT.  2(Abr-Jun) Suplementación mineral intensiva. Diagnostico reproductivo. Control de garrapatas.  3(Jul-Sep) Vacunación leptospirosis. Revisión de instalaciones. Tratamiento contra Fasciola.  4(Oct-Dic) Evaluación corporal. Planificación reproductiva. Desinfección general

JEIDISMAR RODRIGUEZ

C.I.31.757.683.

SECCION: 180

SISTEMA DE PRODUCCION ANIMAL