


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
paso a paso de como se calcula un muro compuesto
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para calcular la conductividad térmica efectiva de este muro exterior compuesto, usaremos los siguientes datos de la imagen y de los cálculos previos:
Resistencia térmica total (R): 2.89 m²·K/W Valor U: 0.346 W/m²·K Conductividad térmica equivalente (λ): 0.0429 W/m·K Este valor U y la conductividad térmica equivalente muestran que el muro tiene un buen nivel de aislamiento térmico, adecuado para un muro exterior en climas extremos. Douglas, J. F., & Smith, K. M. (2004). Physics of Building Construction. Prentice Hall. Lyons, A. (2010). Materials for Architects and Builders. Routledge. Hens, H. S. L. C. (2007). Building Physics: Heat, Air and Moisture. Springer. ASHRAE. (2017). ASHRAE Handbook – Fundamentals. American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers. International Organization for Standardization (ISO). (2007). ISO 6946: Building components and building elements – Thermal resistance and thermal transmittance U.S. Department of Energy. (n.d.). Building Technologies Office. Retrieved from