













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un sistema de gestión bibliotecaria que tiene como objetivo mejorar la experiencia de los usuarios y optimizar los procesos internos de la biblioteca. El sistema incluye funcionalidades como la gestión de usuarios, la gestión de libros y la gestión general de la biblioteca. Algunas de las principales características son: un catálogo de libros con información detallada, la posibilidad de solicitar y cancelar préstamos, la consulta de disponibilidad de ejemplares, y herramientas de administración y control para el personal bibliotecario. El sistema busca aumentar la eficiencia y competitividad de la biblioteca, ofreciendo a los usuarios una experiencia más dinámica y satisfactoria.
Tipo: Ejercicios
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Pág. Tabla 1. Backlog 12 Tabla 2. Gestión de usuarios 13 Tabla 3. Gestión de libros 14 Tabla 4. Gestión de biblioteca 15 LISTA DE FIGURAS Pág. Figura 1. Árbol de problema 8 Figura 2. Diagrama caso de uso general 11 Figura 3. Gestión usuarios 18 Figura 4. Gestión libros 19 Figura 2. Gestión biblioteca 20
2.1 Objetivo general. Mejorar la experiencia de los diferentes usuarios que acuden a bibliotecas. Aumentando y mejorando la calidad del trabajo de los responsables o administradores, facilitando la gestión de procesos.
3.1 Árbol de problema Figura 1. Árbol de problema
4.1 Requerimientos funcionales. ● Cuenta con un catálogo de libros el cual posee un registro descriptivo de cada una de las obras por medio de tarjetas catalográficas. ● Un mapa interactivo del lugar que le indica la ubicación de los artículos al cliente. ● Posee un registro descriptivo de cada una de las obras por medio de tarjetas catalográficas. ● Indica la ubicación de los artículos al cliente. ● Permite solicitar pedidos de ejemplares. ● Permite cancelar pedido de ejemplares. ● Permite obtener información de los ejemplares disponibles y no disponibles. ● Realizar una adecuada determinación de requerimientos para desarrollar la aplicación. ● Maneja un registro de ejemplares y usuarios. ● Consultar información pertinente del libro. 4.2 Requerimientos no funcionales. ● Se evitan intermediarios y aglomeraciones. ● El sistema debe ser fácil de mantener y actualizar. ● Mayor espacio de memoria en el sistema. ● Un monitor más grande. ● Conexión a internet. ● Ahorro de presupuesto. ● Fácil manejo.
● Búsqueda sencilla de la información. 5.DIAGRAMA CASO DE USO GENERAL
Se da prioridad máxima representada como “0” y prioridad mínima representada como “10”. Tabla 1. Backlog GESTIÓN DE USUARIOS PRIORIDAD 0 GESTIÓN DE LIBROS PRIORIDAD 0 GESTIÓN DE BIBLIOTECA PRIORIDAD 0
7.1 Gestión de usuarios. Tabla 2. Gestión de usuarios Historia de usuario ¿Quién lo usa? Finalidad Criterios aceptación Creación / eliminación /suspensión de usuarios El administrador Gestionar los usuarios Manejo de roles o usuarios para un mejor acceso. Reemplazo de Passwords o contraseñas Administrador / empleado / cliente Gestión de restauración de contraseñas Si un empleado o cliente olvida su contraseña y también su contraseña de correo de recuperación entonces recurre a el administrador para el cambio de la contraseña. Modificación de datos del usuario El administrador / cliente Modificación de datos del usuario Si el cliente olvida ingresar datos entonces, el cliente podrá hacer modificaciones. 7.2 Gestión de libros.
Historia de usuario ¿Quién lo usa? Finalidad Criterios aceptación Información instalaciones Administrador/ cliente/ personal Obtener información acerca de las instalaciones Poder ver toda la gestión bibliotecaria. Necesito una herramienta de gestión para biblioteca Bibliotecari@ Hacer uso del aplicativo Que lo pude usa en mis diferentes dispositivos (móvil o pc). Necesito poder hacer modificaciones de la información registrada Bibliotecari@ Manipular la información que ofrece el aplicativo Que pueda tener libertad al momento de editar o cambiar información. Se necesita tener a la mano toda información de multas hechas Bibliotecari@ Estar al tanto de las multas que se generan por algún motivo Poder visualizar rápidamente las multas generadas por algún motivo. Se necesita poder llevar el control de las categorías de los libros Administrador Registrar y actualizar información acerca de categorías de libros Poder registrar y actualizar las categorías de los libros. Quiero llevar orden de las sugerencias de los clientes Bibliotecari@ Hacer consultas sobre las sugerencias de los clientes Hacer consultas eficientes de cualquier sugerencia del cliente.
Quiero llevar el registro de la entrada y salida de los libros de la biblioteca Bibliotecari@ Estar al tanto de las devoluciones que hace el cliente sobre un artículo que se registra al salir de las instalaciones bibliotecarias Poder visualizar fácilmente la entrada y salida de los libros en el software. Quiero llevar orden sobre los préstamos de la biblioteca Bibliotecari@ Visualizar solicitudes de préstamos Estar al tanto de las solicitudes de préstamos. Controlar la escasez de ejemplares Reponedor Registrar que de libros hacen falta en los estantes Poder visualizar la información de los libros faltantes de los estantes. Estar al tanto de que libros nuevos ingresan en las áreas de las bibliotecas Reponedor Registrar qué de libros nuevos ingresan en los estantes Registrar rápidamente los nuevos libros que ingresan en los estantes. Quiero poder llevar a cabo la organización de los nuevos ejemplares Reponedor Llevar un registro de nuevos ejemplares Controlar el ingreso de ejemplares nuevos. Estar al tanto de ejemplares que Reponedor Llevar un registro de ejemplares que ya no Poder tener la información de forma rápida de los
8.2 Gestión de libros. Figura 4. Gestión de libros
8.3 Gestión de la biblioteca.