Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL INDUSTRIAS INTEGRADAS, Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión Ambiental

PRODUCCION Y ENSAMBLE DE PRENDAS, GENERACION Y DISPOCION FINAL DE RESIDUOS Y PREVENCION DE ACCIDENTES

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 22/11/2023

rubiela-idarraga-idarraga
rubiela-idarraga-idarraga 🇨🇴

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Código: P05- FT-07
Fecha: 2023-04-12
Versión: 5
Página 1 de 13
Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP
ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL
INDUSTRIAS INTEGRADAS VERSALLES
Presentado por:
RUBIELA IDÁRRAGA IDÁRRAGA
JUAN BAUTISTA RAMIREZ RUIZ
Presentado a:
SARA LUCÍA RODRIGUEZ
Ingeniera Ambiental
Especialista En Gestión Ambiental
Instituto De Educación Técnica Profesional
INTEP
Unidad de Ciencias Ambientales y Agropecuarias
UCAYA
ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL
Versalles – Valle
2023
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL INDUSTRIAS INTEGRADAS y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión Ambiental solo en Docsity!

Fecha: 2023-04- Versión: 5 Página 1 de 13 Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL INDUSTRIAS INTEGRADAS VERSALLES Presentado por: RUBIELA IDÁRRAGA IDÁRRAGA JUAN BAUTISTA RAMIREZ RUIZ Presentado a: SARA LUCÍA RODRIGUEZ Ingeniera Ambiental Especialista En Gestión Ambiental Instituto De Educación Técnica Profesional INTEP Unidad de Ciencias Ambientales y Agropecuarias UCAYA ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL Versalles – Valle 2023

Fecha: 2023-04- Versión: 5 Página 2 de 13 Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL TABLA DE CONTENIDO

**1. Descripción de la organización

  1. Identificación de condiciones/situaciones ambientales negativas
  2. Descripción de alternativas de solución
  3. Indicadores
  4. Conclusiones**

Fecha: 2023-04- Versión: 5 Página 4 de 13 Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL

ANÁLISIS PESTEL

Un análisis PESTEL es una herramienta de planeación estratégica que le permite a una

empresa analizar los factores macroeconómicos del ambiente en el cual opera. En

otras palabras, el análisis PESTEL se concentra en analizar las condiciones externas

del ambiente, considerando factores Políticos, Económicos, Sociales,

Tecnológicos, Ecológicos y Legales

A continuación, presentamos el análisis PESTEL de la planta de confecciones

Industrias Integradas del municipio de Versalles.

POLITICO

FACTOR DETALLE IMPACTO

CAMBIO DE

PRESIDENTE

LOS TLC AFECTAN LA DINAMICA D

ELA MEPRESSA

POSITIVO : Reducción de costos de la materia prima LOS ARANCELES Y SUS IMPUESTOS NEGATIVO : Disminución calidad del producto ELECCIONES DE (^) ACTUALIZACIÓN DE LOS EOT específicamente en la vocación y uso del suelo POSITIVO: La empresa se mantiene a flote

GOBERNADORES Y

ALCALDES

TRATADOS

COMERCIALES

SE FIRMA TRATADO DE LIBRE

COMERCIO CON EU, CHINA Y

EUROPA. (Importación de aranceles) POSITIVO : Aumenta productividad y mejora los ingresos. NEGATIVO : Disminuye la calidad de insumos y se pierden algunos clientes. ECONÓMIC O

FACTOR DETALLE IMPACTO

DIVISA

EL INCREMENTO DEL DÓLAR

AFECTA EL COSTO DE LA MATERIA

PRIMA y FAVORECE LAS EXPORTACIONES POSITIVO : Porque los precios internacionales del producto aumentan (exportación) NEGATIVO : Aumento de precio de insumos importados AUMENTO TASA DE INTERES

AL PAGAR CREDITOS AUMENTA EL

COSTO DEL INTERES (^) NEGATIVO : disminuye el flujo de efectivo y se hace recorte de personal

INCREMENTO EN LOS INTERESES DE

LOS CREDITOS

AUMENTA COSTO DE INSUMOS

AUMENTO DE

EXPORTACIONES

SE AUMENTA CANTIDAD DE

MERCANCIA PUESTA EN EL

EXTERIOR

POSITIVO : Aumento de ventas y ganancias

Fecha: 2023-04- Versión: 5 Página 5 de 13 Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL SOCIAL

FACTOR DETALLE IMPACTO

RESPONSABILIDAD

SOCIAL

AL HACER EL ESTUDIO DE

EFICIENCIA, COMODIDAD Y SALUD

MENTAL DE LAS OPERARIAS SE

INCREMENTA LA PRODUCTIVIDAD

Y LAS GANANCIAS. LAS OFERTA DE

EMPLEO AUMENTA

CONSIDERABLEMETE MEJORANDO

ESTILOS DE VIDA DE LOS

OPERARIOS.

POSITIVO : Mayor productividad en menos tiempo por la comodidad en la que trabajan y buen ambiente laboral. TECNOLOGI CO

FACTOR DETALLE IMPACTO

MAQUINARIA

AVANZADA Y

COMPUTALIZADA

MENOS MANO DE OBRA LO QUE

GENERARIA MÁS GANANCIA PERO

AUMENTO CONSUMO DE

COMBUSTIBLE Y POSIBLES

DESPIDOS LABORALES

POSITIVO : Entregas más rápidas. NEGATIVO : Más contaminación auditiva Y Atmosférica AMBIENTAL

FACTOR DETALLE IMPACTO

RESIDUOS

APROVECHAMIENTO DE RESIDUOS

SOLIDOS COMO EL CARTÓN, LOS

PLASTICOS Y PAPEL DE OFICINA. Y

LA DISPOSICION FINAL ADECUADA

DE LOS RESIDUOS DE TELAS,

RESIDUOS PELIGROSOS COMO

ACEITE, AGUJAS Y LAMPARAS

PRODUCIDOS DURANTE LA

CONFESIÓN DE LAS PRENDAS.

POSITIVO : Reducción de costos en el pago de recibo de servicios públicos. Cumplimiento de requisitos legales. RUIDO USO DE FILTROS PARA DISMINUCIÓN DEL RUIDO PERO AL MOMENTO DE CORTE DE ENERGIA AUMNETA. POSITIVO : Disminución de ruido y contaminación auditiva. NEGATIVO: Más emisión de gases y aumento de decibeles LEGAL

FACTOR DETALLE IMPACTO

DECRETO 1072

LA EMPRESA DEBE DAR

CUMPLIMIENTO AL DECRETO QUE

ESTABLECE SG-SST

POSITIVO : Se demuestra la responsabilidad del empleador con el empleado.

Fecha: 2023-04- Versión: 5 Página 7 de 13 Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL

2. Identificación de condiciones/situaciones ambientales negativas MATRIZ DE ASPECTOS AMBIENTALES: Busca que todos los proyectos planteados en la empresa sean ambientalmente positivos, es decir que se alineen con el cuidado del medio ambiente, desde su planeación hasta su finalización y resultados. MATRIZ DE ASPECTOS AMBIENTALES ÁREA ACTIVIDDAD ASPECTO AMBIENTAL NORMATIVIDAD SIGNIFICANCIA *Recepción de materia prima * Decreto 2981 de 2013. CAPÍTULO II Almacenamiento y presentación de residuos sólidos Artículo 17. Obligaciones de los usuarios para el almacenamiento y la presentación de residuos sólidos. Son obligaciones de los usuarios del servicio público de aseo, en cuanto al almacenamiento y la presentación de residuos sólidos. Embalaje de producto terminado. Resolución 2184 de 2019. por la cual se modifica la Resolución 668 de 2016 sobre uso racional de bolsas plásticas y se adoptan otras disposiciones. (separación adecuada de residuos) LEY 1672 DE 2013. Por la cual se establecen los lineamientos para la adopción de una política pública de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), y se dictan otras disposiciones. Capitulo I Arti 4. Resolución 2184 de 2019. por la cual se modifica la Resolución 668 de 2016 sobre uso racional de bolsas plásticas y se adoptan otras disposiciones. (separación adecuada de residuos) Decreto 2981 de 2013. CAPÍTULO II Almacenamiento y presentación de residuos sólidos Artículo 17. Obligaciones de los usuarios para el almacenamiento y la presentación de residuos sólidos. Son obligaciones de los usuarios del servicio público de aseo, en cuanto al almacenamiento y la presentación de residuos sólidos. SIGNIFICATIVA Uso de energia electrica -Decreto 3683 de 2003. T I T U L O P R E L I M I N A R Artículo 1°. Objetivo. El objetivo del presente decreto es reglamentar el uso racional y eficiente de la energía, de tal manera que se tenga la mayor eficiencia energética para asegurar el abastecimiento energético pleno y oportuno, la competitividad del mercado energético colombiano, la protección al consumidor y la promoción de fuentes no convencionales de energía, dentro del marco del desarrollo sostenible y respetando la normatividad vigente sobre medio ambiente y los recursos naturales renovables. No significativa Utilizacion servicios publicos Consumo de agua^ N/A^ No significativa Resolución 2184 de 2019. por la cual se modifica la Resolución 668 de 2016 sobre uso racional de bolsas plásticas y se adoptan otras disposiciones. (separación adecuada de residuos) Significativa Decreto 2981 de 2013. CAPÍTULO II Almacenamiento y presentación de residuos sólidos Artículo 17. Obligaciones de los usuarios para el almacenamiento y la presentación de residuos sólidos. Son obligaciones de los usuarios del servicio público de aseo, en cuanto al almacenamiento y la presentación de residuos sólidos. Significativa Uso de energia electrica Decreto 3683 de 2003. T I T U L O P R E L I M I N A R Artículo 1°. Objetivo. El objetivo del presente decreto es reglamentar el uso racional y eficiente de la energía, de tal manera que se tenga la mayor eficiencia energética para asegurar el abastecimiento energético pleno y oportuno, la competitividad del mercado energético colombiano, la protección al consumidor y la promoción de fuentes no convencionales de energía, dentro del marco del desarrollo sostenible y respetando la normatividad vigente sobre medio ambiente y los recursos naturales renovables. Significativa Decreto 2981 de 2013. CAPÍTULO II Almacenamiento y presentación de residuos sólidos Artículo 17. Obligaciones de los usuarios para el almacenamiento y la presentación de residuos sólidos. Son obligaciones de los usuarios del servicio público de aseo, en cuanto al almacenamiento y la presentación de residuos sólidos. Significativa Resolución 2184 de 2019. por la cual se modifica la Resolución 668 de 2016 sobre uso racional de bolsas plásticas y se adoptan otras disposiciones. (separación adecuada de residuos) Significativa Utilizacion servicios publicos Consumo de agua^ N/A^ No significativa Generación de residúos SIGNIFICATIVA *Utilización de equipos computo y papeleria Generación de Residúos Inspección de prendas Producción Generación de residúos Confesión de prendas Almacenamiento Administración Control de calidad. Generación de Residúos

Fecha: 2023-04- Versión: 5 Página 8 de 13 Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL

MATRIZ LEGAL

La Matriz Legal Ambiental es una herramienta que facilita el cumplimiento por

parte de las empresas a la normatividad legal ambiental.

La elaboración y actualización de la matriz encuentra su fundamento en los

sistemas de gestión ambiental, específicamente en la norma ISO 14001.

Además, recoge el marco normativo legal ambiental que debe cumplir la

empresa, asegurándole el conocimiento de las normas legales ambientales

aplicables al giro del negocio. El que una organización no cuente con una matriz

legal ambiental, expone a la misma al desconocimiento de los requisitos legales

aplicables y por ende a posibles incumplimientos ante la autoridad ambiental

competente.

NORMA FUENTE TITULO TEMA

LEY 1672 DE

ARTICULO 4

Por la cual se establecen los lineamientos para la adopción de una política pública de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), y se dictan otras disposiciones. Disposición final, Es el proceso de aislar y confinar los residuos sólidos en especial los no aprovechables, en forma definitiva, en lugares especialmente seleccionados y diseñados para evitar la contaminación, y los daños o riesgos a la salud humana y al ambiente. En todo caso, quedará prohibida la disposición de residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en rellenos sanitarios DECRETO 3683 DE 2003

TITULO

PRELIMINAR

ART. 1

Por el cual se reglamenta la Ley 697 de 2001 y se crea una Comisión Intersectorial Reglamentar el uso racional y eficiente de la energía, de tal manera que se tenga la mayor eficiencia energética para asegurar el abastecimiento energético pleno y oportuno DECRETO 2981 DE 2013.

CAPÍTULO II

ART. 17

Por el cual se reglamenta la prestación del servicio público de aseo. Presentación de residuos solidos RESOLUCIÓN 2184 DE 2019

ARTICUL

O 4

Por la cual empezará a regir en el 2021 el código de colores blanco, negro y verde para la separación de residuos en la fuente con el objetivo de fomentar la cultura ciudadana en materia de separación de residuos en el país. Adóptese en el territorio nacional, el código de colores para la separación de residuos sólidos en la fuente, así: A. Color verde residuos orgánicos aprovechables. B****. Color blanco para residuos aprovechables, plástico, vidrio, metal, papel y cartón. C. Color negro para depositar los residuos no aprovechables.

Fecha: 2023-04- Versión: 5 Página 10 de 13 Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL

3. Descripción de alternativas de solución Permiten al equipo de trabajo ejecutar de forma técnica y metodológica una serie de iniciativas que puedan solventar la problemática, para así evaluar también posibles aciertos o fallas en la planificación. Todo a través de unos objetivos medibles y una política ambiental que respalde legalmente las actividades realizadas en la planta de confecciones de Versalles, Industrias Integradas OBJETIVOS  Minimizar el porcentaje de residuos de insumos propios de la manufactura en un 10 % sobre el lote trabajado mensualmente hasta final de año comparado con el año anterior.  Reducir el consumo en 3 m3 de agua potable por mes en el área de aseo general de la planta mediante la captación de aguas lluvias previamente filtradas para los próximos 5 meses.  Aprovechar en un 80% los residuos sólidos generados para el pago de la factura de servicios públicos (acueducto, aseo y alcantarillado) a partir del primer mes de implementado el SGA.  Reducir el consumo de energía eléctrica en un 5% por unidad producida mediante el apagado de las máquinas y la iluminación cuando no sea necesario para el mes de junio.  Delimitar y demarcar todas las zonas de parqueo y alimentación de forma que se minimice la contaminación auditiva y acumulación de residuos orgánicos en el resto de la planta a seis meses de implementado el SGA. POLITICA AMBIENTAL Industrias Integradas es una cooperativa de trabajo asociado del sector textil ubicada en el municipio de Versalles, Valle. Está conformado por 123 asociados con sus especialidades en confecciones. Industrias Integradas tiene como visión la mejora de las condiciones tanto laborales como ambientales con el fin de crear un buen ambiente con miras a crear políticas que eliminen los desechos propios de la actividad realizada. dicho lo anterior la planta se compromete a:  Proteger el medio ambiente mediante la política de disminución y aprovechamiento de residuos sólidos producidos en la fuente, no solo de los empleados sino de las demás personas que de una u otra manera tienen una relación con la planta de confecciones.

Fecha: 2023-04- Versión: 5 Página 11 de 13 Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL  Respetar y cumplir la normatividad ambiental que rige nuestro país, en procura del mejoramiento de las condiciones ambientales y el entorno. Así como los requisitos exigidos por los clientes y proveedores.  Reglamentar el uso racional y eficiente de la energía y agua, de tal manera que se tenga el menor consumo dentro de la planta de confecciones.  Minimizar el uso de papel haciendo un mayor y mejor uso de los medios digitales.  Sostener y promover la mejora continua a través de la educación ambiental y la revisión de acciones ambientales, dando buen uso de los recursos, aplicando las leyes que reza la normatividad colombiana y sus continuos cambios.

Fecha: 2023-04- Versión: 5 Página 13 de 13 Instituto de Educación Técnica Profesional de Roldanillo, Valle – INTEP ADMINISTRACIÓN AMBIENTAL

5. CONCLUSIONES Las fábricas de confecciones o ensamble de prendas de vestir son las menos contaminantes de la industria textil, pues su consumo de agua y emisión de gases son mínimos y en ocasiones nulos. Los analices PESTEL y DOFA como eje principal del sostenimiento de las empresas para un mejor futuro y excelente desarrollo en el mercado. La política ambiental es parte fundamental del buen manejo y funcionamiento de las empresas colombianas, con la normatividad cambiante de este país no es fácil sostenerse en el mercado, pero se mejora cada día. Los indicadores en la empresa representan todos los aspectos en los que se puede estar fallando y se está fortaleciendo, pues nos muestra resultados de las actividades secundarias del proceso que se realice.