Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Formulación y Evaluación de Proyectos: Inversión Privada en la Elaboración de Cupcakes, Resúmenes de Ingeniería Civil

ES RESUMES DE TODO LO RELACIONADO CON ALCANTARILLADO

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 01/05/2023

conchita-espinosa
conchita-espinosa 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FORMULACION Y EVALUACIÓN DE PROYECTO.
1.3. Características y tipos de inversión: inversión pública,
privada, mixta.
Inversión privada:
La inversión que utilizaremos para llevar a cabo nuestro proyecto será una inversión
privada, ya que el capital invertido para la realización de nuestro proyecto el cual se
trata de elaboración de cup cakes será de nuestro propio dinero, optamos por la
inversión privada porque en este caso tanto las ganancias como las pérdidas
máximas son bajas.
Además de que se tiene como objetivo de obtener ganancias mayores en un futuro
y de esa misma manera repartirlas entre todos los inversionistas.
Por otra parte, se op por la inversión privada ya que el proyecto que se pretende
llevar a cabo es pequeño y por el mismo motivo se cuenta con el capital necesario
para cubrir los gastos iniciales para la elaboración de dicho proyecto.
Clasificación de la inversión.
1.- Inversión fija:
Para que nuestro proyecto de cup cakes pueda llevar a cabo sus actividades se
ocupará las siguientes herramientas que se enlistaran a continuación:
1. Renta de un local.
2. Motocicleta.
3. Carro repartidor por mayoreo.
4. Refrigerador.
5. Mesa.
6. Sillas.
7. Caja de registro.
8. Exhibidor.
9. Moldes.
10. Palitas de repostería.
11. Refectorios.
12. Cubiertos.
13. Tazones.
14. Platos.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Formulación y Evaluación de Proyectos: Inversión Privada en la Elaboración de Cupcakes y más Resúmenes en PDF de Ingeniería Civil solo en Docsity!

FORMULACION Y EVALUACIÓN DE PROYECTO.

1.3. Características y tipos de inversión: inversión pública,

privada, mixta.

Inversión privada: La inversión que utilizaremos para llevar a cabo nuestro proyecto será una inversión privada, ya que el capital invertido para la realización de nuestro proyecto el cual se trata de elaboración de cup cakes será de nuestro propio dinero, optamos por la inversión privada porque en este caso tanto las ganancias como las pérdidas máximas son bajas. Además de que se tiene como objetivo de obtener ganancias mayores en un futuro y de esa misma manera repartirlas entre todos los inversionistas. Por otra parte, se optó por la inversión privada ya que el proyecto que se pretende llevar a cabo es pequeño y por el mismo motivo se cuenta con el capital necesario para cubrir los gastos iniciales para la elaboración de dicho proyecto. Clasificación de la inversión. 1.- Inversión fija: Para que nuestro proyecto de cup cakes pueda llevar a cabo sus actividades se ocupará las siguientes herramientas que se enlistaran a continuación:

  1. Renta de un local.
  2. Motocicleta.
  3. Carro repartidor por mayoreo.
  4. Refrigerador.
  5. Mesa.
  6. Sillas.
  7. Caja de registro.
  8. Exhibidor.
  9. Moldes.
  10. Palitas de repostería.
  11. Refectorios.
  12. Cubiertos.
  13. Tazones.
  14. Platos.
  1. Hornos.
  2. Licuadoras.
  3. Batidoras.
  4. Estufa.
  5. Matizadores.
  6. Basculas.
  7. Rejillas.
  8. manga pastelera con boquillas.
  9. Espátulas.
  10. Vasijas para cup cake. 2.- Inversión diferida: Como en todo proyecto también se tiende a tener inversiones indispensables para el correcto funcionamiento de la empresa como los siguientes:
  11. Gastos de instalaciones.
  12. Pago de permiso.
  13. Licencias.
  14. Contrato de servicios.
  15. Diseños comerciales. 3 .- Capital de trabajo: NOMBRE DE MATERIALES. SI NO
  16. Renta de un local. X
  17. Motocicleta. X 3.-Carro repartidor por mayoreo. X
  18. Refrigerador. X
  19. Mesa. X
  20. Sillas. X
  21. Caja de registro. X
  22. Exhibidor. X
  23. Moldes. X
  24. Palitas de repostería. X
  25. Refectorios. X