¡Descarga El Sistema Circulatorio: Anatomía, Fisiología y Funciones y más Diapositivas en PDF de Veterinaria solo en Docsity!
SISTEMA CIRCULATORIO
El sistema circulatorio es el sistema de trasporte del cuerpo. Constituye un enlace, directo e indirecto, entre cada célula individual y los órganos homeostáticos. El buen funcionamiento del sistema cardiovascular, lleva a un funcionamiento exitoso de cada uno de los demás sistemas homeostático (aparato respiratorio, digestivo y urinario).
Funciones
- (^) Llevar los nutrientes y el oxígeno a las células.
- (^) Recoger los desechos metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por el aire exhalado en los pulmones, rico en dióxido de carbono.
- Interviene en las defensas del organismo
- (^) Regula la temperatura corporal entre otras
- (^) Regula los contenidos de agua y ácidos base en los tejidos
- (^) Transporta las excreciones de las glándulas endocrinas
CORAZÓN
Es una bomba aspirante e impelente Órgano muscular provisto de cuatro válvulas y cuatro cavidades que mueve sangre a través de un circuito de vasos al generar diferencias de presión.
ESTRUCTURA
HISTOLÓGICA
- (^) ENDOCARDIO: capa interna, tapiza las cavidades y se continúa con los grandes vasos.
- MIOCARDIO: capa más gruesa y le da fuerza al corazón
- (^) EPICARDIO: consta del epicardio visceral.
INERVACIÓN DEL CORAZÓN
- (^) El corazón está inervado por fibras nerviosas autónomas, tanto del sistema parasimpático como del sistema simpático, que forman el plexo cardíaco, estas inervan el tejido de conducción, los vasos sanguíneos coronarios y el miocardio auricular y ventricular.
- (^) Las fibras simpáticas proceden de los segmentos medulares cervical y torácico. La inervación parasimpática deriva de los nervios vagos o X par craneal.
SISTEMA DE CONDUCCIÓN
CARDIACO
- (^) Sistema de conducción cardíaco Cada latido cardíaco se produce gracias a la actividad eléctrica inherente y rítmica de un 1% de las fibras musculares miocárdicas, las fibras autorrítmicas o de conducción. Estas fibras son capaces de generar impulsos de una forma repetida y rítmica, y actúan como marcapasos estableciendo el ritmo de todo el corazón, y forman el sistema de conducción cardíaco. El sistema de conducción garantiza la contracción coordinada de las cavidades cardíacas y de esta forma el corazón actúa como una bomba eficaz.
MARCAPASOS DEL CORAZÓN
FUNCIONES
- (^) El sistema linfático está constituido por los troncos y conductos linfáticos de los órganos linfoideos primarios y secundarios. Cumple cuatro funciones básicas:
- (^) El mantenimiento del equilibrio osmolar en el «tercer espacio».
- (^) Contribuye de manera principal a formar y activar el sistema inmunitario (las defensas del organismo).
- (^) Recolecta el quilo a partir del contenido intestinal, un producto que tiene un elevado contenido en grasas.
- (^) Controla la concentración de proteínas en el intersticio, el volumen del líquido intersticial y su presión.
GANGLIOS LINFÁTICOS
- (^) Son estructuras con forma arriñonada y envueltas por una cápsula conjuntiva. Se sitúan en el trayecto de los vasos linfáticos desde los tejidos hacia las venas y su tamaño varía entre unos pocos milímetros y 2 centímetros. Son los parotideos, mandibulares, retrofaringeos las axilares, pre-escaulares, inguinales, popliteos y los mesentericos.
- (^) La sangre es un tejido líquido de
color rojo, viscoso de sabor salado
y olor especial; compuesto
por agua y sustancias orgánicas e
inorgánicas (sales
minerales) disueltas, que forman
el plasma sanguíneo y tres tipos de
elementos formes o células
sanguíneas: glóbulos rojos,
glóbulos blancos y plaquetas.
FUNCIONES DE LA SANGRE
- (^) Provee a las células y a los tejidos de oxígeno y nutrientes para sus actividades vitales.
- Transporta los productos de desechos del metabolismo celular hacia los órganos excretores.
- (^) Ayudan y mantienen la temperatura del cuerpo.
- (^) Regulan los contenidos de agua y ácidos base en los tejidos.
- (^) Transportan las secreciones de las glándulas endocrinas.