Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Síntomas de Ad-Látere, Diapositivas de Propedéutica Medica

Astenia, bochornos, escalofrío, hambre, sed y alteraciones de la libido

Tipo: Diapositivas

2017/2018

Subido el 29/08/2018

noemi_gonz_lez
noemi_gonz_lez 🇲🇽

4.6

(13)

5 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Síntomas de Ad-Látere:
astenia, bochornos,
escalofrío, hambre, sed y
alteraciones de la libido
Noemi González Martínez
5to Semestre Grupo: 10
Agosto del 2018
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Síntomas de Ad-Látere y más Diapositivas en PDF de Propedéutica Medica solo en Docsity!

Síntomas de Ad-Látere:

astenia, bochornos,

escalofrío, hambre, sed y

alteraciones de la libido

Noemi González Martínez 5to Semestre Grupo: 10 Agosto del 2018

 Sensación de estar agotado o cansado

ANTES de realizar esfuerzos.

1. Lasitud: Falta de vigor y necesidad de descanso.

2. Debilidad generalizada: Dificultad para iniciar y mantener

una actividad.

3. Fatiga Mental: Alteración de la concentración y memoria.

Argente.Álvarez. (2013). Semiología y Propedéutica. Argentina: Panamericana..

 Sensación repentina de calor cutáneo, especialmente en la mitad superior del cuerpo, con enrojecimiento de la piel y puede acompañarse de diaforesis. Síndrome Menopáusico: Disminución de estrógenos. Síndrome del Carcinoide: Elevación de 5-hidroxitriptamina (serotonina). Síndrome de Vaciamiento Rápido del Estómago.

 Sensación de frio con estremecimiento enérgico del cuerpo y las extremidades. Piel fría, cianótica, con piloerección y temblor, dificultad para hablar por el castañeo de los dientes. Temperatura rectal asciende, taquicardia y aumento de los leucocitos circulantes. Objetivo: Aumento de la temperatura hasta de 4 °C. Causa básica: Presencia de pirógenos en el torrente circulatorio.

 El hambre dolorosa, postprandial tardía es característica de

padecimientos gastroduodenales donde al vaciarse el alimento del

estómago, el ácido clorhídrico irrita la zona que esta sin protección

de los mecanismos naturales (mucosa), típico del dolor de la úlcera

péptica.

Necesidad de tomar líquidos. Ocurre por diversos mecanismos:

Estimulación hipotalámica: “Núcleo” que responde a los

cambios de osmolaridad plasmática.

Deshidratación celular: Alza de la osmolaridad del líquido

extracelular produce deshidratación. Disminuye volumen de

1 o 2 % se produce sed.

Reducción del líquido extracelular: La disminución del

volumen extracelular produce hiperosmolaridad y reducción

del liquido intravascular.