Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Síntesis - Sistema de actividad humana como un lenguaje de modelación, Resúmenes de Ingeniería de Sistemas

Este documento es una síntesis sobre el sistema de actividad humana como un lenguaje de modelación.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 08/06/2022

Adolfo_Bladimir_Mendoza_Corrales
Adolfo_Bladimir_Mendoza_Corrales 🇲🇽

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS
SUPERIORES DE ZAMORA
INGENIERÍA DE SISTEMAS
UNIDAD IV, GRADO: 2° “D”
CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL
TRABAJO DE UNIDAD
“SÍNTESIS – SISTEMA DE ACTIVIDAD HUMANA COMO UN LENGUAJE DE MODELACIÓN”
PROFESORA: ING. ESMERALDA MEDINA RÍOS
ALUMNO: MENDOZA CORRALES ADOLFO BLADIMIR
Zamora, Michoacán. 05 de junio del 2022
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Síntesis - Sistema de actividad humana como un lenguaje de modelación y más Resúmenes en PDF de Ingeniería de Sistemas solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS

SUPERIORES DE ZAMORA

INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIDAD IV, GRADO: 2° “D”

CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL

TRABAJO DE UNIDAD

“SÍNTESIS – SISTEMA DE ACTIVIDAD HUMANA COMO UN LENGUAJE DE MODELACIÓN”

PROFESORA: ING. ESMERALDA MEDINA RÍOS

ALUMNO: MENDOZA CORRALES ADOLFO BLADIMIR

Zamora, Michoacán. 05 de junio del 2022

Introducción. Para poder comenzar debemos tener en cuentas 2 conceptos importantes y ver la diferencia que hay entre uno y el otro. Sistema de actividad humana. Es el conjunto de varias actividades o acciones que interactúan, y estas son realizadas por personas o grupos de personas, los cuales trabajan en la realidad. Lenguaje de modelación. El lenguaje de modelación o también conocido como lenguaje de modelado unificado (UML) es una manera para la representación visual de objetos, estados y procesos de un sistema. Este tipo de lenguaje nos ayuda para tener el modelo de un proyecto y así poder garantizar una estructura arquitectónica de información y así pueda cumplir con una estructura ordenada y limpia. Teniendo en cuantas los dos conceptos podemos dar una perspectiva de lo que tratara nuestro tema. El sistema de actividad humana como el lenguaje de modelación debe ser la representación del conjunto de actividades que realizan las personas, y esto se debe de representar con un modelo se base a la estructura de nuestro lenguaje, que en este caso será el tipo UML.

Sistema de actividad humana. Se puede decir de este sistema puede describir a los seres humanos que realizan una acción determinada. En ellos se puede destacar la manera de la cual se puede revisar la relación que puede haber con los hombre y las máquinas, las actividades que hay en las industrias, los distintos sistemas políticos, entro otros más. Aparte del sistema de actividad humana, también existes otros tipos de sistema los cuales son: Sistemas sociales y culturales. En las actividades existe una parte mayor, la cual es de las actividades humanas y esta pertenezca a un sistema social donde sus elementos son las personas o grupos de las mismas y las relaciones serán de forma interpersonal. Un ejemplo puede ser una familia un salón de clases (maestro y alumnos). Se podría definir un modelo de sistema de actividad humana como un proceso de transformación, donde se puede decir que el conjunto de las acciones que contiene el tipo de modelo que se representa en el grupo interconectado de actividades que se necesitan para poder transformar las entradas en salidas. Sistemas diseñados. Son sistemas que te ayudan en diferentes circunstancias y estos pueden ser físicos (alguna herramienta, un puente automatizado) o puede ser abstracto (matemáticos, lenguaje, filosofía). Este tipo de sistema suele ser más que nada una herramienta o un conjunto de conocimientos que nos logre facilitar hacer algo o podamos comprender algún conocimiento nuevo que podamos percibir. Sistemas naturales.

Son los sistemas que componen a la naturaleza, estos se logran clasificar mediante niveles de jerarquía de sistemas subatómicos, estos pueden ser desde sistemas de ecología hasta los sistemas galácticos. Como podemos ver existen varios tipos de sistemas, pero después de eso debemos ver como se hará nuestro tipo de modelación. Modelación de sistemas. Primero debemos saber que nuestra modelación tratará de darnos a entender la manera de cómo funciona nuestro sistema. Después de eso este tipo de técnica se utiliza para estudiar la manera en la que se combinan los diversos componentes y ver el resultado que se obtendría. Los componentes que conforman a un sistema que logra comprender los recursos procesados de varias maneras, se utilizan para la generación de resultados directos y a la vez puedan utilizarse para una producción de efectos para lo que se pueda utilizar. ¿Cuándo se usa? Se utiliza cuando queremos ver las relaciones en las cuales trabajan las actividades y así poder responder a una necesidad especifica que podamos ocupar, también podemos ver la representación de la manera en la cual se interrelacionan los servicios directos y auxiliares, también de donde pueden venir los insumos críticos y la forma en la que los productos o servicios puedan cumplir las distintas necesidades a donde vaya dirigido nuestro producto o servicio. Puede señalar:  Indicadores de insumos.  Procesos.  Productos. Puede servir:  Para observar.

Conclusión. Después de analizar toda la información puedo decir que la modelación de un sistema de actividad humana debe cumplir con un lenguaje muy determinante, esta es una manera muy compleja y muy bien ordenada para la recopilación de información que en este caso es la información de un sistema. Como una observación que podría dar es que la modelación que recomendaría es la Modelación Física, ya que debemos contar con la información de la realidad con la que podemos determinar teorías y así podamos irlas resolviendo. Al final puedo decir que este tipo de sistemas con la modelación es muy importante porque logramos ver la estructura firme de un sistema y como se compone. Referencia. Equipo de Marco Teórico, Marco Teórico.com, El sistema de actividad humana como un lenguaje de modelación, México, https://www.marcoteorico.com/curso/53/ingenieria-de-sistemas/527/el-sistema-de- actividad-humana-como-un-lenguaje-de-modelacion-, 2020, Consulta: 04/06/2022, 06:00 pm. Saúl Valdez, Pensamiento de sistemas, práctica de sistemas. Peter Checkland. Editorial Noriega Editores. Primera Edición México 1993. Páginas: 136-140 y 186- 205, El sistema de actividad humana como un lenguaje de modelación, https://sites.google.com/site/valdezsaulportafoliosistemas/v-unidad/metodologia, 1993, Consulta: 04/06/2022, 06:30 pm. Universidad Nacional del Centro de Perú, UNCP, Sistema de actividad humana, Perú, https://es.slideshare.net/jloliverafis/sistema-de-actividad-humana, 2010, Consulta: 04/06/2022, 07:00 pm. Grupo de Digital Guide IONOS, IONOS, UML – Lenguaje de modelado gráfico, https://www.ionos.mx/digitalguide/paginas-web/desarrollo-web/uml-lenguaje-

unificado-de-modelado-orientado-a-objetos/, 2018, Consulta: 04/06/2022, 07: pm.