



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Esta guía de coloquio aborda la temática de la síntesis orgánica en el contexto de la química orgánica ii. Presenta una serie de problemas y ejercicios que exploran conceptos clave como sintones, análisis retrosintético, desconexiones y estrategias de síntesis. La guía es útil para estudiantes de química orgánica que buscan profundizar en la comprensión de la síntesis orgánica y desarrollar habilidades para la resolución de problemas.
Tipo: Ejercicios
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Química Orgánica II – LQ, PQ, QA- Guía de Coloquio Tema: Síntesis Orgánica
Problema 1. Indicar para cada uno delos siguientes sintones, si se trata de un sintón normal o con polaridad invertida.
O a) (^) b)
O c)
O
d)
O e)
O f)
O
g) OR
O h) OR
O
Problema 2. Dar un equivalente sintético para cada uno de los siguientes sintones.
a) b) c) H
O
d) (^) e) f)
O
g) h)
H
O (^) O
H
OH
O l) R
O
Problema 3. Aplique el análisis retrosintético a las moléculas objeto que se indican. Proponga una secuencia de síntesis.
a) OH b) OH c)
Ph Ph
OAc
Problema 4. Proponga las desconexiones posibles para los siguientes alquenos:
a) Ph
b) Ph
Problema 5. Proponga las desconexiones posibles para las siguientes cetonas:
a) (^) b) Ph
O (^) O (^) c) (^) d)
OCH 3 O
NO 2 O
Problema 6. Indicar como puede prepararse el siguiente compuesto a partir de los materiales mostrados. Efectuar el análisis retrosintético.
O
O H 2 CO
Problema 7. Indique como podría sintetizar la siguiente amida:
N O
Problema 8. Proponga un camino de síntesis para el siguiente compuesto bifuncional, basado en el análisis retrosintético:
Problema 13. Indique cómo podría preparar el siguiente compuesto ópticamente activo a partir de materias primas que contengan 5 o menos átomos de carbono: a) (S) -4-metil-1-hexanol b) (R)-2-metilpentanonitrilo c) (R)-4,4-dimetil-2-pentanol Problema 14. Indique cómo puede llevar a cabo la siguiente transformación (puede ser necesario el empleo de un grupo protector).
a) 3-cloropropanal a 4-aminobutanal b) 3-hidroxibutanoato de metilo a 2-metil-2,4-pentanodiol c) ácido 4-hidroxiciclohexancarboxílico a ácido 4-aminociclohexancarboxílico d) 3-bromo-1-propanol a 1,4-pentanodiol
Problema 15. Complete el análisis retrosintético correspondiente al sesquiterpeno Bisaboleno, comenzando por la desconexión que se indica. Como sugerencia desconecte el anillo ciclohexénico en última instancia. Proponga a continuación la secuencia sintética correspondiente. Referencia: J. Indian Chem Soc. 1966,43, 27.
a
Eudesmanos. Una característica estructural particular de estos compuestos, que los diferencia de la familia antes mencionada, es la relación estereoquímica trans entre el metilo angular y el resto isopropílico. Basándose en este hecho, Marshall et al. (JOC, 1968, 33, 435) en una de las primeras síntesis totales de estos sesquiterpenos, emplearon como precursor
(^) O
I
Completar la secuencia sintética conducente al -agarofurano.
H 3 C
O CH 3
CH 3
O CH OH 3 CH 3
CH 3
O CH 3 CH 3
CH 3
O CH 3
CH 3 O
CH 3
HO CH 3
CH 3 H 3 C OH
2 3
4
5
CH 3
O CH 3
CH 3 H 3 C OH 6
1
CH 3 O
CH 3
CH 3
CH 3 H 3 C OH 7
CH 3
CH 3 8
OH
O CH 3
H 3 C 9
CH 3
O CH 3 CH 3
CH 3