


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sintesis sobre la linguistica y semiotica
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Comunicarse es una necesidad esencial para la subsistencia de grupos y comunidades. Los signos en la vida cotidiana de las personas están desde el sonido del despertador hasta las señalizaciones en las calles, de acuerdo con esto los signos hacen parte de nuestra vida cotidiana y ni siquiera nos damos por enterados. Los signos según la relación con el objeto representado. Luego de esto viene el proceso de la comunicación, iniciando por la comunicación como transmisión de información, esta seria una manera unidireccional, puede emitir información pero no es una comunicación reciproca como lo es la comunicación de intercambio, que ya es una comunicación bidireccional. El lenguaje verbal humano nos permite convertir la experiencia con el mundo y con la realidad en un sistema complejo de significaciones, en una configuración semiótica. A esta facultad de representación de la realidad, Jean Piaget la denominó la función simbólica. En este sentido, el lenguaje es ante todo un instrumento utilizado por el hombre para interpretar la realidad objetiva, psíquica y social. De esta manera, el lenguaje cumple una de sus funciones básicas: la de ser un instrumento por medio del cual aprendemos a significar y a expresar a otros lo significado. Pues bien, los seres humanos estamos dotados de esa facultad que nos permite crear, adquirir, aprender y usar códigos constituidos por signos. La comunicación humana está, precisamente, ligada a esa capacidad de interpretar unos sonidos, unos gestos, unas imágenes y unas marcas, como signos de otras realidades acerca de las cuales un interlocutor quiere llamar nuestra atención. A esa ciencia “que estudia la vida de los signos en el seno de la vida social”, Ferdinand De Saussure, el padre de la lingüística moderna, la denominó semiología. La semiótica (o la semiología) es más amplia que la lingüística, pues mientras aquélla se dedica al estudio de todo lo que se constituye en signo, de cualquier manifestación comunicativa, del lenguaje en un sentido amplio; la lingüística se dedica específicamente al estudio de los signos lingüísticos, de esos signos que utilizamos todos los días al hablar o al escribir, de esos signos que conforman el sistema de la lengua, el lenguaje en sentido estricto. Sin embargo, en la práctica, estudiar lingüística implica también de alguna manera estudiar semiótica, y viceversa. El signo es el elemento fundamental de todo proceso mental humano, su utilización por el hombre como único animal interpretante de signos marca la diferencia fundamental entre la habilidad instintiva de los animales para interpretar indicios y
Referencias: