Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Taller de Investigación 1: Sistemas Automatizados y Eficiencia Energética, Apuntes de Ética Empresarial

Un análisis sobre la autonomía de sistemas automatizados y el impacto ambiental de la generación de energía. Se discute el ejemplo de un brazo robótico y un tanque de leche para ilustrar el grado de autonomía de sistemas y cómo la retroalimentación y capacidad de ajustes influyen en su independencia. Además, se aborda la importancia de ahorrar energía para reducir su impacto ambiental y combatir el calentamiento global y el cambio climático. Se propone la necesidad de una revolución energética basada en la eficiencia energética y el desarrollo de energías limpias.

Qué aprenderás

  • ¿Por qué es importante ahorrar energía?
  • ¿Qué medidas se propone para reducir las emisiones de gases que provocan el cambio climático?
  • ¿Qué ejemplos se dan en el documento para ilustrar el grado de autonomía de sistemas automatizados?

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 12/09/2020

alejandro-arce-moreno
alejandro-arce-moreno 🇲🇽

5 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TALLER DE INVESTIGACION 1
PROFESOR:CASTILLO GARCIA CARLOS
ALBERTO
ALUMNO:ARCE MORENO MIGUEL
ALEJANDRO
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Taller de Investigación 1: Sistemas Automatizados y Eficiencia Energética y más Apuntes en PDF de Ética Empresarial solo en Docsity!

TALLER DE INVESTIGACION 1

PROFESOR:CASTILLO GARCIA CARLOS

ALBERTO

ALUMNO:ARCE MORENO MIGUEL

ALEJANDRO

SINTESIS

La retroalimentación y la capacidad de hacer ajustes con esa información es la que indica que tan autosuficiente es un sistema automatizado, un brazo robótico que se utiliza en el armado de autos es un ejemplo de alta independencia, ya que con sus sensores y su programación puede ejecutar su tarea sin intervención humana, un tanque de leche que solo tiene un sensor de temperatura, pero el apagado o prendido del mismo se hace de forma manual es un ejemplo de un sistema semiautomatizado. La generación de energía tiene impactos ambientales. Ahorrar energía ayuda a reducir este impacto y contribuye a combatir los efectos del calentamiento global y del cambio climático. El calentamiento global es la gran amenaza ambiental a la que se enfrenta nuestro planeta. Su principal causa es el uso de combustibles fósiles, como el gas, petróleo y carbón, para la generación de energía. Para conseguir una disminución en las emisiones a la atmósfera, tiene que haber una verdadera revolución energética, un cambio radical en la generación, distribución y consumo de la energía, apostando fuertemente a la eficiencia energética y al desarrollo de energías limpias. El uso eficiente de la energía es la medida más efectiva, a corto y mediano plazo, para lograr una reducción significativa de las emisiones de gases que provocan el Cambio Climático.