Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SINTESIS INTERESANTE SOBRE EL TEMA EN EL ARCHIVO, Transcripciones de Metodología de Investigación

SIINTTESIS INTERESANTE SOBRE EL TEMA EN EL ARCHIVO

Tipo: Transcripciones

2022/2023

Subido el 18/10/2023

miguel-lopez-tfc
miguel-lopez-tfc 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Síntesis
Conceptos de la dinámica poblacional
Ladinámica poblacionalo de poblaciones comprende el
estudio de todas las variaciones que experimenta una
población de individuos de una misma especie. Estos
cambios se miden en parámetros como número de individuos,
crecimiento poblacional, estructura social y de edades, entre
otras.
La dinámica poblacional se refiere al estudio de cómo las
poblaciones de organismos cambian en tamaño, estructura y
distribución en el tiempo y el espacio. Incluye conceptos
como tasa de natalidad, tasa de mortalidad, crecimiento
poblacional, equilibrio demográfico, migración, y factores que
afectan estas variables, como recursos, competencia,
depredación y enfermedades. Estos conceptos son
fundamentales para comprender las interacciones en los
ecosistemas y desarrollar estrategias de manejo sostenible
de laspoblaciones.
La dinámica poblacional engloba el estudio de los cambios en
el tamaño, estructura y distribución de las poblaciones de
organismos en un área determinada durante un período
específico. Se desglosa en varios conceptos clave:
1. *Tasa de Natalidad*: La cantidad de nacimientos por cada
mil individuos en una población durante un año.
2. *Tasa de Mortalidad*: El número de muertes por cada mil
individuos en una población durante un año.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SINTESIS INTERESANTE SOBRE EL TEMA EN EL ARCHIVO y más Transcripciones en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

Síntesis Conceptos de la dinámica poblacional La dinámica poblacional o de poblaciones comprende el estudio de todas las variaciones que experimenta una población de individuos de una misma especie. Estos cambios se miden en parámetros como número de individuos, crecimiento poblacional, estructura social y de edades, entre otras. La dinámica poblacional se refiere al estudio de cómo las poblaciones de organismos cambian en tamaño, estructura y distribución en el tiempo y el espacio. Incluye conceptos como tasa de natalidad, tasa de mortalidad, crecimiento poblacional, equilibrio demográfico, migración, y factores que afectan estas variables, como recursos, competencia, depredación y enfermedades. Estos conceptos son fundamentales para comprender las interacciones en los ecosistemas y desarrollar estrategias de manejo sostenible de las poblaciones. La dinámica poblacional engloba el estudio de los cambios en el tamaño, estructura y distribución de las poblaciones de organismos en un área determinada durante un período específico. Se desglosa en varios conceptos clave:

  1. Tasa de Natalidad: La cantidad de nacimientos por cada mil individuos en una población durante un año.
  2. Tasa de Mortalidad: El número de muertes por cada mil individuos en una población durante un año.
  1. Crecimiento Poblacional: La diferencia entre la tasa de natalidad y la tasa de mortalidad, que indica si una población está creciendo, decreciendo o manteniéndose estable.
  2. Migración: El movimiento de individuos dentro y fuera de una población, influenciando su tamaño y composición.
  3. Pirámide de Edad: Representación gráfica que muestra la distribución de edades en una población, vital para entender la estructura demográfica y prever tendencias futuras.
  4. Densidad Poblacional: La cantidad de individuos por unidad de área o volumen, que indica la concentración de la población en un espacio específico.
  5. Capacidad de Carga: El número máximo de individuos que un ambiente puede sustentar de manera sostenible, considerando los recursos disponibles.
  6. Ciclos de Población: Fluctuaciones recurrentes en el tamaño de una población, a menudo asociadas con interacciones complejas entre predadores y presas. Estos conceptos son fundamentales para comprender cómo las poblaciones cambian en respuesta a factores biológicos, ambientales y sociales, lo que a su vez es esencial para la gestión adecuada de los recursos y la toma de decisiones políticas.