Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Síndromes Pleuropulmonares: Un análisis de las alteraciones pulmonares y pleurales, Apuntes de Propedéutica Medica

documento de los sindromes pleuropulmonares

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 26/10/2020

ale-kagamine
ale-kagamine 🇲🇽

5

(2)

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alejandra López García 3°B
¿Qué son?
Son un síndrome, que es un conjunto
sistematizado de signos y síntomas producido
por múltiples causas, estos son obtenidos
mediante la exploración, en este caso causando
una anomalía a nivel pulmonar. Para el estudio
correcto de estos síndromes, se han dividido en
alteraciones del parénquima pulmonar y
alteraciones de la cavidad pleural.
Los síndromes pulmonares son:
Síndrome de condensación
Existen cambios en el contenido alveolar, presentando todo tipo de
líquidos, este síndrome se presenta en neumonía, tuberculosis o
tumores.
Percusión: sonido disminuido o abolido; mate o submate
En auscultación los ruidos respiratorios se encuentran aumentados en
intensidad, más audibles en espiración.
Síndrome físico de atelectasia
Este se presenta cuando hay una obstrucción de un bronquio, puede
darse por distintas causas y debido a esto, el aire queda en los alvéolos
y este es absorbido por la sangre circulante, produciendo un colapso en
Síndromes
Pleuropulmo
nares
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Síndromes Pleuropulmonares: Un análisis de las alteraciones pulmonares y pleurales y más Apuntes en PDF de Propedéutica Medica solo en Docsity!

Alejandra López García 3°B

¿Qué son?

Son un síndrome, que es un conjunto sistematizado de signos y síntomas producido por múltiples causas, estos son obtenidos mediante la exploración, en este caso causando una anomalía a nivel pulmonar. Para el estudio correcto de estos síndromes, se han dividido en alteraciones del parénquima pulmonar y alteraciones de la cavidad pleural.

Los síndromes pulmonares son:

 Síndrome de condensación

Existen cambios en el contenido alveolar, presentando todo tipo de líquidos, este síndrome se presenta en neumonía, tuberculosis o tumores. Percusión: sonido disminuido o abolido; mate o submate En auscultación los ruidos respiratorios se encuentran aumentados en intensidad, más audibles en espiración.

 Síndrome físico de atelectasia

Este se presenta cuando hay una obstrucción de un bronquio, puede darse por distintas causas y debido a esto, el aire queda en los alvéolos y este es absorbido por la sangre circulante, produciendo un colapso en

Síndromes

Pleuropulmo

nares

los pulmones, lo que aumentara la presión intrapleural y a su vez, desplazara la tráquea y el diafragma. Percusión: submate En auscultación se oye la voz disminuida

 Síndrome físico cavitario

Hay una destrucción del parénquima pulmonar, es propio de un absceso pulmonar, quistes pulmonares y caverna por tuberculosis, quistes o canceres Percusión: mate En auscultación se oye un soplo (puede llenarse de secreciones).

 Síndrome de rarefacción

El pulmón se distiende de forma permanente por el atrapamiento de aire y ruptura de las paredes alveolares, es común en pacientes con enfisema pulmonar, que tengan tórax en tonel, asma y neumoconiosis.

Dentro de los síndromes pleurales están:

 Síndrome de derrame pleural

Este síndrome aparece cuando el espacio pleural presenta una congestión por líquido, ya sea trasudado, exudado, sangre, pus o quilo. Para su detección debe presentar al menos 400cc Percusión: submate o mate en la región basal En la auscultación se encuentran disminuidos los ruidos respiratorios en la región basal y hay presencia de soplos. La voz del paciente tiembla al pronunciar la palabra UNO.