Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Síndromes extra piramidales, Esquemas y mapas conceptuales de Neurología

Síndromes extra piramidales del Sistema Nervioso Central Síndrome, Concepto, etología, cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 25/01/2024

kamila-yunuet-caballero-garcia
kamila-yunuet-caballero-garcia 🇲🇽

5

(1)

1 documento

1 / 13

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SINDROME
EXTRAPIRAMIDAL
INTRGRANTES:
Kamila Yunuet Caballero Garcia
Tania Itzelt Hernández López
Abigail Guadalupe Naal Colli
Emmanuel Vega Alonso
Adolfo Corona Falcon
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Síndromes extra piramidales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Neurología solo en Docsity!

SINDROME

EXTRAPIRAMIDAL

INTRGRANTES:

Kamila Yunuet Caballero Garcia

Tania Itzelt Hernández López

Abigail Guadalupe Naal Colli

Emmanuel Vega Alonso

Adolfo Corona Falcon

CONCEPTO

Por lesión de los núcleos basales

(Núcleo Lenticular, Núcleo

Caudado, Tálamo, Hipotálamo,

Sustancia Negra, Núcleo Rojo) y/o

sus vías nerviosas de conexión.

Se produce una alteración en el

tono muscular y en los

movimientos automáticos y

asociados.

ANATOMÍA

CAUSAS

Los síntomas extrapiramidales ocurren cuando se toman
psicofármacos que bloqueen los receptores de la dopamina
D2. Bloquean también los receptores en los ganglios
basales, alterando la motricidad de la persona y dando lugar
a los síntomas extrapiramidales.

CAUSAS

Cuadro Clinico Provoca: Rigidez del tono muscular temblor en reposo Hipocinesia Bradicinesia Atetosis Corea, hemibalismo, mioclonía, tics, etcétera.

Voluntarios Hipotonía Hipertonía Clasifica Postura Distonía Movimiento Tono Hipercinéticos Hipocinéticos Automático Trastornos

Edad de comienzo Modo Evolución Fármacos Antecedentes familiares Perfil neuropsicológico Valoración cognitiva

Anamnesis

Facie y actitud Movimientos involuntarios anormales Tono muscular Marcha Examen fisico DIAGNOSTICO

Muchas

gracias