Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sindrome metabolico dm2, Esquemas y mapas conceptuales de Cardiología

revision de articulo de cardiologia

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 06/04/2025

jair-lopez-28
jair-lopez-28 🇲🇽

1 documento

1 / 31

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fecha: 18/12/2024
Modulo: medicina interna l
Residente responsable: Jair Giovanni López Torres
R1 de medicina familiar
Facilitador: Dr. Luis Alberto Lizárraga Bazán
Especialista en medicina interna
Síndrome metabólico
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sindrome metabolico dm2 y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Cardiología solo en Docsity!

Fecha: 18/12/ Modulo: medicina interna l Residente responsable: Jair Giovanni López Torres R1 de medicina familiar Facilitador: Dr. Luis Alberto Lizárraga Bazán Especialista en medicina interna

Síndrome metabólico

síndrome metabólico incluya la presencia de obesidad y dos de los tres criterios siguientes: hipertensión arterial, alteración del metabolismo de la glucosa y niveles elevados de colesterol no perteneciente a lipoproteínas de alta densidad (no HDL) (dislipidemia aterogénica).

Definición

Factores de riesgo

US (2024). A Comprehensive Review of Metabolic Syndrome and Its Role in Cardiovascular Disease and Type 2 Diabetes Mellitus: Mechanisms, Risk Factors, and Management, Recuperado de: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC

Criterios diagnósticos

Cálculo de riesgo cardiovascular a 10 años segú n la AHA PREVENT Estima el riesgo de ECV a 10 y 30 años. Esta herramienta está dirigida a personas de 30 a 79 años sin historial de enfermedades coronarias, insuficiencia cardíaca o accidente cerebrovascular. La calculadora PREVENT toma en cuenta los siguientes factores de riesgo:

  • (^) Edad
  • (^) Sexo
  • (^) Colesterol total y colesterol HDL (cHDL)
  • (^) Presión arterial sistólica
  • (^) Índice de masa corporal
  • (^) Tasa de filtración glomerular estimada (TFGe)
  • (^) Diabetes
  • (^) Tabaquismo
  • (^) Medicación antihipertensiva
  • (^) Tratamiento para reducir los lípidos Bajo riesgo (<5%) Riesgo límite (5% a 7,4 %) Riesgo intermedio (7,5 % a 19,9 %) Alto riesgo ( ≥20%) https://professional.heart.org/en/guidelines-and-statements/prevent- calculator

Cálculo de riesgo cardiovascular a 10 años segú n la AHA https://professional.heart.org/ en/guidelines-and- statements/prevent-calculator

Cálculo de riesgo cardiovascular a 10 años segú n la EAPC

  • Ejemplo: Paciente femenina de 64 años de edad, no fumadora, presión arterial (130/80mmhg), colesterol total 3% - (^) ESC/EAA (2019). GuÍa ESC/EAS 2019 sobre el tratamiento de las dislipemias: modificación de los lípidos para reducir el riesgo cardiovascular. Recuperado de: https://doi.org/10.1016/j.recesp.2019.10.

Cálculo de riesgo cardiovascular a 10 años

  • (^) ESC/EAA (2019). GuÍa ESC/EAS 2019 sobre el tratamiento de las dislipemias: modificación de los lípidos para reducir el riesgo cardiovascular. Recuperado de: https://doi.org/10.1016/j.recesp.2019.10.
  • (^) ESC/EAA (2019). GuÍa ESC/EAS 2019 sobre el tratamiento de las dislipemias: modificación de los lípidos para reducir el riesgo cardiovascular. Recuperado de: https://doi.org/10.1016/j.recesp.2019.10. Se debe referir a segundo nivel de atención para valoración multidisciplinaria a aquellos pacientes en los cuales no se logren metas terapéuticas a pesar de tratamiento con estatinas y ezetimiba.

Medicamentos utilizados para el tratamiento de la dislipidemia

Inhibidores de la absorción de colesterol

La ezetimiba inhibe la absorción intestinal del colesterol biliar o de la dieta sin efectos en la absorción de los nutrientes solubles en grasa.

• ESC/EAA (2019). GuÍa ESC/EAS 2019 sobre el tratamiento de las dislipemias: modificación de los lípidos para reducir el riesgo cardiovascular. Recuperado de: https://doi.org/10.1016/j.recesp.2019.10.

• ESC/EAA (2019). GuÍa ESC/EAS 2019 sobre el tratamiento de las dislipemias: modificación de los lípidos para reducir el riesgo cardiovascular. Recuperado de: https://doi.org/10.1016/j.recesp.2019.10.

Medicamentos utilizados para el tratamiento de la dislipidemia

Quelantes de ácidos biliares

A dosis máximas (24 g de colestiramina, 20 g de colestipol o 4,5 g de colestagel), se ha observado una reducción del cLDL de un 18-25%.

  • (^) ESC/EAA (2019). GuÍa ESC/EAS 2019 sobre el tratamiento de las dislipemias: modificación de los lípidos para reducir el riesgo cardiovascular. Recuperado de: https://doi.org/10.1016/j.recesp.2019.10.