Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sindrome del intestino irritabe, Resúmenes de Semiología

Sindrome del intestino irritabeSindrome del intestino irritabeSindrome del intestino irritabeSindrome del intestino irritabeSindrome del intestino irritabeSindrome del intestino irritabeSindrome del intestino irritabeSindrome del intestino irritabe

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 03/02/2025

maylen-monegro
maylen-monegro 🇩🇴

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El síndrome del intestino irritable es un trastorno funcional gastrointestinal caracterizado por dolor abdominal
recurrente asociado a alteraciones en el hábito intestinal, sin una causa orgánica identificable.
Las complicaciones extraintestinales de la EII incluyen artritis, uveítis, eritema nodoso y colangitis esclerosante
primaria, las cuales pueden afectar significativamente la calidad de vida del paciente.
. El síndrome de Peutz Jeghers se caracteriza por: múltiples pólipos hamar tomatosos digestivos e hiperpigmentación
mucocutánea.
El síndrome de Cowden se caracteriza por macrocefalia, pólipos hamartomatosos intestinales y tumores cutáneos
benignos
El sindrome de Turcot es más raro y se caracteriza por la presencia de adenomas intestinales y tumores en el sistema
nervioso central
La enterocolitis necrotizante (ECN) es un trastorno agudo del intestino delgado y grueso que puede dar lugar a
necrosis transmural.
La característica morfológica de la enfermedad de Whipple es una acumulación densa de macrófagos espumosos
distendidos en la lámina propia del intestino delgado.
La enteropatía autoinmunitaria es un trastorno ligado al X que se caracteriza por una diarrea grave persistente con
enfermedad autoinmunitaria que se presenta principalmente en niños pequeños
La enfermedad celiaca se trata de una enteropatía de mecanismo inmunitario desencadenada por la ingestión de
cereales con gluten, como trigo, centeno o cebada, en sujetos genéticamente predispuestos.
El síndrome de Zollinger-Ellison es causado por tumores que producen exceso de gastrina, lo que lleva a una
hipersecreción ácida y úlceras pépticas
La enfermedad de Ménétrier se caracteriza por un engrosamiento de los pliegues gástricos debido a una hiperplasia
de las células mucosas y se asocia a un mayor riesgo de cáncer gástrico
La gastritis granulomatosa es un término general que abarca diversas enfermedades que causan la formación de
granulomas en la mucosa gástrica, como la enfermedad de Crohn o la sarcoidosi
El linfoma gástrico tipo MALT está estrechamente relacionado con la infección crónica por Helicobacter pylori y la
proliferación anormal de linfocitos B.
El síndrome carcinoide aparece en menos del 10% de los pacientes y se debe a sustancias vasoactivas segregadas por
el tumor hacia la circulación sistémica
Los carcinoides gástricos se asocian a hiperplasia de células endocrinas, gastritis crónica atrófica y síndrome de
Zollinger-Ellison
Los tumores benignos del esófago tiene generalmente un origen mesenquimatoso y surgen dentro de la pared del
esófago.
Los canceres del tercio superior del esófago desarrollan adenopatías cervicales.
, los del tercio medio son mas propensos a las adenopatías mediastínicas , pretraqueales y traqueobronquiales
el tercio inferior se diseminan hacia los ganglios gástricos y celiacos
En casos es frecuente encontrar una infección esofágica por virus herpes simple , citomegalovirus o microorganismos
micoticos , entre los hongos la candidiasis es mas frecuente.
En la patogenia de las varices esofágicas .La hipertensión portal dan lugar al desarrollo de canales colaterales en los
lugares que se comunican los sistemas porta y cava. . Aunque esas venas colaterales permiten que se produzca algun
drenaje , tambirn provoca la congestión de los plexos venosos subepitelial y submucoso dentro del esófago distal
La enfermedad ulcerosa péptica se asocia con las gatritis crónica hiperclorhídrica inducida por Helicobacter pylori.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sindrome del intestino irritabe y más Resúmenes en PDF de Semiología solo en Docsity!

El síndrome del intestino irritable es un trastorno funcional gastrointestinal caracterizado por dolor abdominal recurrente asociado a alteraciones en el hábito intestinal, sin una causa orgánica identificable.

Las complicaciones extraintestinales de la EII incluyen artritis, uveítis, eritema nodoso y colangitis esclerosante primaria, las cuales pueden afectar significativamente la calidad de vida del paciente.

. El síndrome de Peutz Jeghers se caracteriza por: múltiples pólipos hamar tomatosos digestivos e hiperpigmentación mucocutánea.

El síndrome de Cowden se caracteriza por macrocefalia, pólipos hamartomatosos intestinales y tumores cutáneos benignos

El sindrome de Turcot es más raro y se caracteriza por la presencia de adenomas intestinales y tumores en el sistema nervioso central

La enterocolitis necrotizante (ECN) es un trastorno agudo del intestino delgado y grueso que puede dar lugar a necrosis transmural.

La característica morfológica de la enfermedad de Whipple es una acumulación densa de macrófagos espumosos distendidos en la lámina propia del intestino delgado.

La enteropatía autoinmunitaria es un trastorno ligado al X que se caracteriza por una diarrea grave persistente con enfermedad autoinmunitaria que se presenta principalmente en niños pequeños

La enfermedad celiaca se trata de una enteropatía de mecanismo inmunitario desencadenada por la ingestión de cereales con gluten, como trigo, centeno o cebada, en sujetos genéticamente predispuestos.

El síndrome de Zollinger-Ellison es causado por tumores que producen exceso de gastrina, lo que lleva a una hipersecreción ácida y úlceras pépticas

La enfermedad de Ménétrier se caracteriza por un engrosamiento de los pliegues gástricos debido a una hiperplasia de las células mucosas y se asocia a un mayor riesgo de cáncer gástrico

La gastritis granulomatosa es un término general que abarca diversas enfermedades que causan la formación de granulomas en la mucosa gástrica, como la enfermedad de Crohn o la sarcoidosi

El linfoma gástrico tipo MALT está estrechamente relacionado con la infección crónica por Helicobacter pylori y la proliferación anormal de linfocitos B.

El síndrome carcinoide aparece en menos del 10% de los pacientes y se debe a sustancias vasoactivas segregadas por el tumor hacia la circulación sistémica

Los carcinoides gástricos se asocian a hiperplasia de células endocrinas, gastritis crónica atrófica y síndrome de Zollinger-Ellison

Los tumores benignos del esófago tiene generalmente un origen mesenquimatoso y surgen dentro de la pared del esófago.

Los canceres del tercio superior del esófago desarrollan adenopatías cervicales.

, los del tercio medio son mas propensos a las adenopatías mediastínicas , pretraqueales y traqueobronquiales

el tercio inferior se diseminan hacia los ganglios gástricos y celiacos

En casos es frecuente encontrar una infección esofágica por virus herpes simple , citomegalovirus o microorganismos micoticos , entre los hongos la candidiasis es mas frecuente.

En la patogenia de las varices esofágicas .La hipertensión portal dan lugar al desarrollo de canales colaterales en los lugares que se comunican los sistemas porta y cava.. Aunque esas venas colaterales permiten que se produzca algun drenaje , tambirn provoca la congestión de los plexos venosos subepitelial y submucoso dentro del esófago distal

La enfermedad ulcerosa péptica se asocia con las gatritis crónica hiperclorhídrica inducida por Helicobacter pylori.

Enfermedad de Hirschsprung  Dilatación proximal a la región agangliónica afectada del colon sigmoides

Intususcepción  Segmento de intestino que se pliega sobre sí mismo

Vólvulo  Torsión completa de un asa de intestino.

Enfermedad isquémica intestinal-Hiperemia pronunciada en los extremos de las vellosidades, como consecuencia de una enteritis isquémica inicial.

Mucocele

Apendicitis aguda