Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SINDROME DE HOL ROM N, Diapositivas de Embriología

NOSE ........................................................................................................................................................................................................

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 13/06/2025

efrain-guano
efrain-guano 🇪🇨

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
El Síndrome de Holt-Oram es una enfermedad genética causada por mutaciones en el
gen TBX5, que tiene un papel esencial en el desarrollo embrionario del corazón. Este
gen regula la formación de los tabiques cardíacos, que son estructuras que dividen las
cavidades del corazón durante el desarrollo embrionario.
Una de las principales alteraciones que produce este síndrome son los defectos del
tabique auricular (CIA), que consisten en la falta de cierre del septum que separa las
dos aurículas. También es frecuente la presencia de defectos en el tabique
interventricular (CIV), sobre todo en la porción muscular, que es una parte que se
forma por el crecimiento y unión de varios componentes del corazón embrionario.
Estas malformaciones aparecen durante las semanas 4 a 8 del desarrollo embrionario,
cuando se están formando las cavidades cardíacas y los tabiques internos. El gen TBX5
actúa específicamente en esta etapa, controlando la migración y diferenciación celular
que dará lugar a la correcta separación entre aurículas y ventrículos.
Además de los defectos estructurales, algunos pacientes pueden presentar alteraciones
en el sistema de conducción del corazón, como bloqueos auriculoventriculares, que
pueden provocar arritmias o bradicardias.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SINDROME DE HOL ROM N y más Diapositivas en PDF de Embriología solo en Docsity!

El Síndrome de Holt-Oram es una enfermedad genética causada por mutaciones en el gen TBX5 , que tiene un papel esencial en el desarrollo embrionario del corazón. Este gen regula la formación de los tabiques cardíacos , que son estructuras que dividen las cavidades del corazón durante el desarrollo embrionario. Una de las principales alteraciones que produce este síndrome son los defectos del tabique auricular (CIA) , que consisten en la falta de cierre del septum que separa las dos aurículas. También es frecuente la presencia de defectos en el tabique interventricular (CIV) , sobre todo en la porción muscular, que es una parte que se forma por el crecimiento y unión de varios componentes del corazón embrionario. Estas malformaciones aparecen durante las semanas 4 a 8 del desarrollo embrionario , cuando se están formando las cavidades cardíacas y los tabiques internos. El gen TBX actúa específicamente en esta etapa, controlando la migración y diferenciación celular que dará lugar a la correcta separación entre aurículas y ventrículos. Además de los defectos estructurales, algunos pacientes pueden presentar alteraciones en el sistema de conducción del corazón , como bloqueos auriculoventriculares, que pueden provocar arritmias o bradicardias.

La miocardiopatía hipertrófica es una enfermedad cardíaca genética que se caracteriza por un engrosamiento anormal del músculo del corazón, particularmente del tabique interventricular. Este engrosamiento no se debe a causas secundarias como la hipertensión, sino a mutaciones en genes que codifican proteínas del sarcómero, lo cual afecta directamente la contracción y relajación del corazón. Clínicamente puede causar disnea, palpitaciones, síncope e incluso muerte súbita, especialmente en personas jóvenes y deportistas. Desde el punto de vista embriológico, el miocardio se desarrolla a partir del mesodermo esplácnico lateral durante las primeras semanas del desarrollo embrionario. En este proceso, el tubo cardíaco primitivo se pliega y tabica para formar las cavidades cardíacas, incluyendo el tabique interventricular. La parte muscular de este tabique, que es la más afectada en esta patología, se origina por proliferación del miocardio ventricular. Por lo tanto, aunque los síntomas pueden aparecer años después del nacimiento, el origen de la miocardiopatía hipertrófica es profundamente embriológico. Las mutaciones genéticas que alteran la formación y función de las proteínas contráctiles del sarcómero influyen desde etapas muy tempranas del desarrollo cardíaco, lo que refuerza la importancia de comprender la embriología para entender muchas enfermedades del adulto. La inversión ventricular se refiere a una alteración en la posición de los ventrículos cardíacos. En condiciones normales, el ventrículo derecho se encuentra en el lado derecho y bombea sangre hacia los pulmones, mientras que el ventrículo izquierdo, ubicado a la izquierda, envía sangre oxigenada al resto del cuerpo. En esta anomalía, estos ventrículos están "cruzados", es decir, el ventrículo derecho se encuentra del lado izquierdo y viceversa.

Por otro lado, el síndrome de corazón derecho hipoplásico (SCDH) es más raro. En este caso, lo que falla es el ventrículo derecho, la válvula tricúspide o la arteria pulmonar. Esto impide que la sangre llegue a los pulmones para oxigenarse. Los bebés presentan cianosis severa desde el nacimiento. El tratamiento incluye mantener abiertas las comunicaciones fetales y realizar cirugías para mejorar el flujo pulmonar. Ambos síndromes requieren diagnóstico inmediato y atención especializada en unidades de cardiología pediátrica. Son ejemplos extremos de cómo una malformación cardíaca puede afectar todo el organismo desde el nacimiento.