


















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Definición El síndrome coronario agudo se refiere a un conjunto de condiciones cardiacas graves que ocurren debido a la obstrucción súbita del flujo de sangre en las arterias coronarias que alimentan el corazón. Esto puede resultar en daño al músculo cardíaco, lo que lleva a síntomas como dolor en el pecho, dificultad para respirar y, en casos extremos, puede provocar un ataque cardíaco. Epidemióloga La epidemiología del síndrome coronario agudo varía según factores como la edad, el género, la etnia, los hábitos de vida y los factores de riesgo cardiovascular. Sin embargo, en general, es una condición común y grave en todo el mundo, siendo una de las principales causas de morbilidad y mortalidad cardiovascular. Fisiopatología 1) rotura o erosión de la placa con un trombo no oclusivo sobreañadido que puede surgir con embolización de estructuras en el trayecto inferior con agregados plaquetarios, restos ateroescleróticos o ambos elementos. 2) Obstrucción dinámica. 3) Obstrucción mecá
Tipo: Diapositivas
1 / 26
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FACTORES DE RIESGO
SIGNOS Y SINTOMAS Dolor torácico (angina) Dolor que se extiende Náuseas o vómitos Indigestión Disnea Diaforesis Aturdimiento, mareos o desmayos Fatiga inusual o inexplicable Sensación de inquietud o aprensión
La cadena de supervivencia del IMEST.
Depende de si se trata de un STEMI/NSTEMI o de una angina inestable cateterismo emergente: para STEMI con un tiempo de inicio desde la puerta hasta el procedimiento de menos de 90 minutos. Bypass coronario: crea una nueva vía para que la sangre fluya alrededor de una arteria cardíaca total o parcialmente obstruida. Intervención percutánea: es un procedimiento invasivo no quirúrgico cuyo objetivo es aliviar el estrechamiento u oclusión de la arteria coronaria y mejorar el suministro de sangre al tejido isquémico TRATAMIENTO INVASIVO