Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SINCRODESTINO SINCRODESTINO SINCRODESTINO SINCRODESTINO SINCRODESTINO, Transcripciones de Anatomía

SINCRODESTINO SINCRODESTINO SINCRODESTINO SINCRODESTINO SINCRODESTINO

Tipo: Transcripciones

2022/2023

Subido el 11/08/2023

laboratorio-clinico-14
laboratorio-clinico-14 🇨🇴

1 documento

1 / 86

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53
pf54
pf55
pf56

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SINCRODESTINO SINCRODESTINO SINCRODESTINO SINCRODESTINO SINCRODESTINO y más Transcripciones en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Titulo original: Sinchrodestiny. Harnessing the Infinite Power of Coincidence to Create

Miracles.

2003 Deepak Chopra

El doctor Chopra es pionero de la medicina mente-cuerpo. Ha publicado 28 libros que han

sido traducidos a 35 idiomas, además de un centenar de series de audio y video. En 1999. la

revista Time lo llamó e "poeta-profeta de la medicina alternativa" y lo incluyó en la lista de las

100 personalidades más representativas del siglo xx, por lo que se le considera un icono de

nuestro tiempo. Su capacidad y versatilidad se han expresado en sus obras, en las cuales ha

combinado la física y la filosofía, lo práctico y lo espiritual, la sabiduría oriental y la ciencia

occidental. Sus libros son éxitos editoriales y se han vendido por millones en diversas

lenguas.

"En libros anteriores [...] he escrito exhaustivamente sobre cómo obtener una salud perfecta,

como encontrar el camino hacia el amor y como conocer a Dios. Este libro fue escrito con un

objetivo más amplio: mostrarte una manera de ver la profunda verdad que yace detrás de la

ilusión de la vida cotidiana, para que descubras tu verdadero destino y cómo forjarlo. Éste

es el camino hacia la realización y, en última instancia, hacia la iluminación. [...] He intentado

qUe éste sea mi libro más accesible y espero haberlo logrado."

Deepak Chopra

"Si supieras que los milagros pueden ocurrir, ¿cuáles pedirías?"

Deepak Chopra demuestra que cada coincidencia que ocurre en nuestra vida es portadora

de un mensaje sobre el potencial milagroso de cada instante. El Sincrodestino trae nuevas

maneras de percibir y de vivir; es una especie de renacimiento o despertar. El autor revela

que si entendemos las fuerzas que dan forma a las coincidencias, podemos aprender a vivir

en un nivel más profundo y lograr el acceso al flujo de la sincronicidad que yace en el núcleo

de nuestra existencia

En esta obra descubrirás:

∑ que no existen las coincidencias vacías de sentido;

∑ los siete principios del Sincrodestino;

∑ técnicas prácticas para aplicar esos destinos.

La semilla de un destino perfecto yace en ti. Esta obra excepcional te enseña cómo liberar

ese potencial y alcanzar la vida que has soñado.

Índice

  • Introducción
  • La promesa del potencial ilimitado Primera parte
  • 1.Materia, mente y espíritu
  • 2.La sincronicidad en la naturaleza
  • 3.La naturaleza del alma
  • 4.La intención
  • 5.La función de las coincidencias
  • 6.Deseos y arquetipos
  • Cómo despejar los caminos del destino Segunda parte
  • 1.Meditación y mantras
  • 2.Primer principio: Tú eres una ola en la estructura del cosmos
  • 3.Segundo principio: Descubro mi yo no circunscrito a través del espejo de relaciones
  • 4.Tercer principio: Domina tu diálogo interno
  • 5.Cuarto principio: La intención pone en movimiento la red del Universo
  • 6.Quinto principio: Aprovecha las turbulencias emocionales
  • 7.Sexto principio: Celebra la danza del cosmos
  • 8.Séptimo principio: Cómo tener acceso a la conspiración de improbabilidades
  • 9.Cómo vivir el sincrodestino
  • Epitafio para aquel que ha llegado

y crear un conjunto propio de coincidencias significativas, aprovechar las oportunidades que te ofrezcan y experimentar la vida como un milagro en constante desarrollo que inspira admiración en todo momento. Casi todos vamos por la vida con un poco de temor, de preocupación y nerviosismo. Somos como niños que juegan a las escondidas: queremos que nos hallen pero esperamos que no lo hagan, y nos comemos las uñas de los nervios. Nos preocupamos cuando las oportunidades se acercan demasiado y nos ocultamos en las sombras cuando el temor nos desborda. Ésta no es la manera adecuada de vivir. Las personas que comprenden la verdadera naturaleza de la realidad, aquéllas a las que algunas tradiciones llaman iluminadas, pierden todo temor o aflicción. Las preocupaciones desaparecen. Una vez que comprendemos cómo funciona la vida —wl flujo de energía, información e inteligencia que dirige cada momento— empezamos a percatarnos del increíble potencial de ese momento. Las cosas mundanas simplemente dejan de molestarnos. Nos volvemos alegres y nos sentimos llenos de dicha. Además, encontramos más coincidencias en nuestra vida. Cuando vivimos valorando las coincidencias y sus significados, nos conectamos con el campo subyacente de posibilidades infinitas. Aquí empieza la magia. Éste es un estado que llamo sincrodestino, en el que es posible alcanzar el cumplimiento espontáneo de todos nuestros deseos. El sincrodestino requiere que ingresemos en la profundidad de nuestro interior y, al mismo tiempo, que tomemos conciencia de la intrincada danza de coincidencias que hay afuera, en el mundo físico. Requiere comprender la naturaleza profunda de las cosas, reconocer la fuente de la inteligencia que crea, sin cesar, nuestro Universo y mantener la intención de aprovechar las oportunidades específicas de cambio conforme se presenten. Antes de explorar este tema, hagamos un pequeño experimento. Cierra los ojos y piensa en lo que hiciste durante las últimas 24 horas. Vuelve con tu memoria desde donde estás en este momento, a donde estabas hace exactamente un día. Recuerda con el mayor detalle posible lo que hiciste, los pensamientos que pasaron por tu cabeza y los sentimientos que afectaron tu corazón. Ahora elige un asunto o lema de las pasadas 24 horas y concéntrate en él. No tiene que ser algo especialmente importante o espectacular; sólo algo que recuerdes haber enfrentado durante el día. Si fuiste al banco, puedes elegir el dinero o la situación económica; si tuviste una cita con el doctor, puedes elegir la salud; si jugaste golf o tenis, puedes concentrarte en los deportes. Piensa en este tema durante unos segundos. Ahora vuelve cinco años atrás. Concéntrate en la fecha de hoy y retrocede año por año hasta que llegues a la misma fecha cinco años atrás. Observa si puedes recordar más o menos dónde estabas y qué estabas haciendo en esa época. Intenta imaginar tu vida en ese momento, lo más claramente posible. Una vez que hayas creado una imagen mental nítida de tu vida, tal como era hace cinco años, introduce el tema o asunto de las pasadas 24 horas en el que hayas elegido concentrarte: situación económica, salud, religión o lo que haya sido. Intenta recordar la mayor cantidad de sucesos relacionados con esa área de tu vida. Por ejemplo, si el tema que elegiste es la salud, podrías recordar las enfermedades que has padecido, cómo éstas te llevaron de un médico a otro, cómo decidiste dejar de fumar y cuánto pudo haber afectado esto a otras áreas de tu vida, o la dieta que escogiste. Realiza este ejercicio ahora mismo. Mientras pensabas en el tema de tu elección, en cómo se desarrolló y afectó tu vida actual, estoy seguro de que descubriste muchas coincidencias. La vida depende en gran medida de los encuentros fortuitos, los giros del destino o los caminos que súbitamente doblan en una nueva dirección. Es probable que ese tema se haya conectado pronto con otras áreas de tu vida, pese á que al principio parecía totalmente insignificante. Al rastrear tu historia personal de este modo, puedes llegar a comprender el papel que las coincidencias han desempeñado en tu vida. Puedes ver que si un pequeño detalle hubiera sido diferente, la historia sería otra, con otras personas, en otro empleo o con una trayectoria de vida totalmente distinta. No obstante que concibas a tu vida como completamente planeada, hay sucesos que moldean tu destino de una manera que, quizá, nunca imaginaste. Las coincidencias y otros pequeños milagros que ocurren de manera cotidiana, son pistas de que el Universo te reserva planes mucho más grandes de lo que jamás soñaste. Mi vida, que para los demás parece tan bien planeada, es una sorpresa continua. Asimismo, mi pasado está lleno de notables coincidencias que me convirtieron en quien soy ahora.

Mi padre sirvió en el ejército hindú como médico personal de Lord Mountbatten, último gobernador general del Imperio Británico en India. Mientras cumplía con sus obligaciones, mi padre convivió estrechamente con Lady Mountbatten, con quien entabló amistad. Ella lo exhortó a solicitar una beca para convertirse en miembro del Colegio Real de Médicos, motivo por el cual mi padre partió a Inglaterra cuando yo tenía unos seis años de edad. Poco después, mi madre también dejó la India para reunirse temporalmente con mi padre, y mi hermano menor y yo quedamos al cuidado de nuestros abuelos. Un día, mi padre envió un telegrama desde Inglaterra en el que anunciaba que finalmente había aprobado todos sus exámenes. Fue un día memorable para todos. Mi abuelo, orgulloso del éxito de su hijo, nos llevó a celebrar. ¡No habíamos experimentado un día tan emocionante, como ése, en nuestras jóvenes vidas! Nos llevó al cine, a una feria ambulante y a un restaurante familiar. Nos compró dulces y juguetes. El día entero fue una gloriosa vorágine de felicidad. No obstante, por la noche mi hermano y yo despertamos por el sonido de unos gemidos. Aunque no lo supimos inmediatamente, mi abuelo había muerto, y el sonido que nos había despertado era el angustioso llanto de las mujeres dolientes. El cuerpo de mi abuelo fue incinerado y sus cenizas se esparcieron en el Ganges. Esto nos afectó profundamente a mi hermano y a mí. Yo permanecía despierto por las noches, preguntándome en dónde estaba mi abuelo, y si su alma había sobrevivido de alguna forma después de su muerte. Mi hermano tuvo una reacción distinta: su piel empezó a despellejarse, como si tuviera quemaduras graves de sol. No había una explicación física para esto y consultamos a varios doctores. Un acertado médico reconoció que los recientes acontecimientos traumáticos podían haber dejado a mi hermano desprotegido y en un estado de vulnerabilidad, y que aquel síntoma era una manifestación externa evidente. También predijo que la exfoliación desaparecería cuando nuestros padres volvieran a la India, y así fue. Cuando reflexiono en estos acontecimientos tempranos, me doy cuenta de que fueron la semilla del trabajo de toda mi vida: investigaciones sobre la naturaleza del alma y estudios de la conexión mente-cuerpo en el campo de la salud. La elección de mi profesión dependió de una larga serie de coincidencias cuyos orígenes encuentro en cualquier dirección a la que mire, en este caso, en la amistad de mi padre con Lady Mountbatten. Hubo otros acontecimientos aparentemente fortuitos que influyeron todavía más en mi vida. Cuando estaba en la escuela, mi mejor amigo era un compañero que se llamaba Oppo. Él era muy hábil con las palabras. Cuando en la clase de inglés teníamos que elaborar un reporte escrito, él siempre obtenía las mejores calificaciones. También era muy divertido. Quería imitarlo en todo lo que él hacía. Cuando Oppo decidió que quería ser escritor, tomé la misma resolución. Sin embargo, el sueño de mi padre era que fuera médico. Cuando nos sentamos a platicarlo, le dije: «No, no quiero ser doctor; la medicina no me interesa en absoluto. Quiero ser un gran autor. Quiero escribir libros». No mucho después, en mi cumpleaños número catorce, mi padre me regaló algunos libros maravillosos, entre ellos: Of Human Bondage de W. Somerset Maugham, Arrowsmith de Sinclair Lewis y Magnificent Obsession de Lloyd C. Douglas. Aunque no lo mencionó en el momento, todos estos libros son sobre médicos y me dejaron una impresión tan profunda que despertaron mi deseo de convertirme en uno. El estudio de la medicina me pareció una manera ideal de iniciar la exploración de la espiritualidad. Pensé que si desentrañaba los misterios del, cuerpo humano, tal vez algún día llegaría al alma. Si no hubiera conocido a Oppo, quizá nunca hubiera desarrollado mi amor por la literatura y la escritura. Si mi padre hubiera actuado diferente y se hubiera opuesto a mi decisión de ser escritor en vez de alentarme con libros sobre médicos, tal vez me hubiera convertido en periodista. Pero estos sucesos aparentemente inconexos y esta red de relaciones —de Lady Mountbatten a mi padre, a mi abuelo y a mi hermano, y con Oppo— estaban sincronizadas entre sí. Es como si una conspiración de coincidencias hubiera forjado mi historia personal y me hubiera orientado a la vida que tanto disfruto hoy. Todos estamos inmersos en uña red de coincidencias que nos inspira y nos ayuda a dar rumbo a nuestras vidas. En este preciso instante, mi vida me ha guiado a escribir este libro, a estar en comunión contigo a través de las palabras, de esta página. El simple hecho de que estés leyendo estas palabras, que hayas encontrado este libro, que hayas decidido abrirlo y que inviertas tiempo y energía en investigar qué es el sincrodestino, es una de esas coincidencias potencialmente cruciales

I

Primera parte La promesa del potencial ilimitado

1 Materia, mente y espíritu Desde el momento en que tomamos conciencia del mundo que nos rodea, nos preguntamos cuál es nuestro lugar en él. Estas preguntas son perennes: ¿por qué estoy aquí?, ¿cuál es mi sitio en el Universo?, ¿cuál es mi destino? De niños, imaginamos el futuro como una hoja en blanco en la que podemos escribir nuestra historia. Las posibilidades son infinitas y nos sentimos llenos de energía por la promesa del descubrimiento y el placer de vivir inmersos en tanto potencial. Sin embargo, conforme crecemos, «comprendemos» nuestras limitaciones y nuestra visión del futuro se constriñe. Lo que una vez elevó la imaginación, ahora es un lastre de temor y ansiedad; lo que una vez pareció ilimitado, se vuelve estrecho y nebuloso. Existe una forma de recuperar la vertiginosa dicha del potencial inagotable. Todo lo que se necesita es comprender la verdadera naturaleza de la realidad, la disposición para aceptar la interrelación e indivisibilidad de todas las cosas. Después, con la ayuda de técnicas específicas, comprobarás cómo el mundo se abre para ti, y la buena suerte y las oportunidades, que de vez en cuando surgían, ocurrirán con más y más frecuencia. ¿Qué tan poderoso es el sincrodestino? Ima- gina que estás en un cuarto totalmente a oscuras y que tienes una linterna en la mano. Enciendes la linterna y ves que hay una hermosa pintura que cuelga de la pared. Tal vez pienses: «Es una obra de arte maravillosa, pero ¿es todo lo que hay?» En ese momento, el cuarto se ilumina desde arriba. Miras a tu alrededor y descubres que estás en un museo de arte, rodeado por cientos de pinturas, cada una más hermosa que la anterior. Conforme estas posibilidades se revelan, te das cuenta de que tienes una cantidad colosal de obras de arte que puedes estudiar y amar. Dejas de estar limitado a ver sólo una pintura iluminada por la débil luz de una linterna. Ésta es la promesa del sincrodestino. Éste enciende las luces; nos da la capacidad de tomar decisiones auténticas, en vez de ir por la vida adivinando ciegamente; nos permite ver significado en el mundo, comprender la conexión o sincronicidad de todas las cosas, elegir la clase de vida que queremos vivir y cumplir nuestro destino espiritual. El sincrodestino permite transformar nuestras vidas de acuerdo con lo que queremos. El primer paso para vivir de este modo consiste en entender la naturaleza de los tres niveles de existencia.

Nivel 1: El ámbito físico

El primer nivel de existencia es el físico o material, el universo visible. Es el mundo que mejor conocemos, al que llamamos mundo real Contiene materia y objetos con límites precisos, todo lo tridimensional y lo que percibimos con los cinco sentidos: lo que podemos tocar, ver, escuchar, sentir, probar u oler. Incluye nuestros cuerpos, el viento, la tierra, el agua, los gases, los animales, los microbios, las moléculas y las páginas de este libro. En el ámbito físico, el tiempo parece fluir en una línea tan recta que la llamamos flecha del tiempo; ésta va del pasado al presente y al futuro. Lo anterior significa que todo lo que hay en el ámbito físico tiene un principio y un final; por lo tanto, es pasajero. Los seres sensibles nacen y mueren. Las montañas se elevan desde el núcleo líquido del planeta, y la lluvia y el viento incesante las erosionan. El mundo físico está gobernado por leyes inmutables de causa y efecto, por lo que todo es predecible. La física newtoniana nos permite predecir acciones y reacciones; de modo que, cuando

conexión. La sensación normalmente es sutil, pero a veces es tangible. La mayoría hemos tenido la experiencia de entrar en una habitación y sentir que la tensión es tal que puede cortarse con un cuchillo, o de estar en una iglesia o un lugar sagrado y sentirnos inundados por una sensación de paz. Esto es porque la energía colectiva del entorno se mezcla con la nuestra y lo percibimos en algún nivel. En el ámbito físico también intercambiamos constantemente energía e información. Imagina que estás parado en la calle y hueles el humo del cigarrillo de una persona que camina a una cuadra de distancia. Eso significa que estás inhalando el aliento de esa persona a cien metros de distancia. El olor es sólo un indicador que te informa que estás inhalando el aliento de otra persona. Si el indicador no estuviera ahí, si la persona no estuviera fumando, de todos modos estarías inhalando su aliento, sólo que sin el humo de cigarrillo no te darías cuenta. ¿Y qué es el aliento? Es el bióxido de carbono y el oxígeno que proviene del metabolismo de cada célula del cuerpo de ese extraño. Eso es lo que estás inhalando, del mismo modo que otras personas inhalan tu aliento. Así pues, de manera constante, intercambiamos partes de nuestro ser, moléculas físicas y mensurables de nuestros cuerpos. En un nivel más profundo, en realidad no hay límites entre nuestro ser y el Universo. Cuando tocamos un objeto, lo sentimos sólido, como si hubiera un límite definido entre éste y nosotros. Los físicos dirían que percibimos la solidez de ese límite porque todo está hecho de átomos, que la so- lidez es la sensación que obtenemos cuando los átomos chocan contra otros átomos. Pero piensa qué es un átomo. Los átomos constan de un pequeño núcleo y una gran nube de electrones que lo rodean. No hay un caparazón rígido en su exterior, sólo una nube de electrones. Para visualizarlo, imagina un cacahuate en medio de un estadio de fútbol. El cacahuate representa el núcleo, y el estadio, el tamaño de la nube de electrones que lo rodea. Cuando tocamos un objeto, percibimos solidez al contacto de las nubes de electrones. Ésa es nuestra interpretación de la solidez, dada la sensibilidad (o relativa insensibilidad) de nuestros sentidos. Los ojos están programados para ver los objetos como tridimensionales y sólidos. Las terminales nerviosas están programadas para sentir los objetos como tridimensionales y sólidos. Sin embargo, en la realidad del ámbito cuántico, la solidez no existe. ¿Hay solidez cuando chocan dos nubes? No. Se funden y se separan. Algo similar ocurre cuando tocas un objeto. Tus campos de energía (y nubes de electrones) chocan, algunas porciones pequeñas se funden y luego te separas. Aunque te percibes como un todo, has cedido un poco de tu campo de energía al objeto y a cambio obtienes un poco de la suya. Con cada encuentro intercambiamos información y energía, y cuando nos separamos nos transformamos un poco. Aquí podemos comprobar también cuan conectados estamos con el mundo físico. Constantemente compartimos porciones de nuestros campos de energía, por lo que todos, en este nivel cuántico, en el nivel de nuestras mentes y seres, estamos conectados. Todos estamos correlacionados con los demás. Así pues, sólo en la conciencia, nuestros limitados sentidos crean un mundo sólido a partir de la energía e información puras. Pero ¿qué pasaría si pudiéramos ver en el ámbito cuántico, si tuviéramos ojos cuánticos? Veríamos que todo lo que consideramos sólido en el mundo físico, entra y sale de un vacío infinito a la velocidad de la luz. Tal como la secuencia fotograma-franja de las películas, el Universo es un fenómeno de encendido-apagado. La continuidad y solidez del mundo existen sólo en la imaginación alimentada por sentidos que no pueden discernir las ondas de energía e información que conforman el nivel cuántico de la existencia. En realidad, todos entramos y salimos de la existencia continuamente. Si pudiéramos afinar nuestros sentidos, veríamos los huecos de nuestra existencia. Estamos aquí, luego no estamos y luego volvemos otra vez. Sólo nuestra memoria mantiene la sensación de continuidad. Existe una analogía que puede ilustrar este punto. Los científicos saben que los caracoles necesitan, aproximadamente, tres segundos para registrar la luz. Imagina que un caracol me está viendo y que salgo de la habitación y realizo una proeza en tres segundos: robo un banco y regreso. En lo que al caracol concierne, nunca salí del cuarto; podría llevarlo a la corte y rendiría un testimonio perfecto. Para el caracol, el tiempo que estuve fuera del cuarto caería dentro de uno de esos huecos entre los fotogramas de la existencia discontinua. Su sentido de continuidad, suponiendo que tuviera, simplemente no registraría el hueco de tiempo. Así pues, la experiencia sensorial de todos los seres vivos es una construcción perceptiva artificial, creada en la imaginación. Hay un relato zen sobre dos monjes que observan una bandera

ondear en el viento. Uno dice: «La bandera está ondeando» y el otro afirma: «No, el viento se está moviendo». Su maestro se acerca y uno le pregunta: «¿Quién tiene razón? Yo digo que la bandera se está moviendo; él dice que es el viento el que se mueve». El maestro contesta: «Ambos están equivocados. Sólo la conciencia se está moviendo; cuando la conciencia se mueve, crea el mundo con su imaginación». La mente es un campo de energía e información. Las ideas también son energía e información. Tú has imaginado tu cuerpo y el resto del mundo físico, al percibir el caldo de energía como un conjunto de entidades físicas separadas. Pero ¿de dónde proviene la mente que imagina esto?

Nivel 3: El ámbito no circunscrito

El tercer nivel de existencia es la inteligencia o conciencia. Se le ha llamado ámbito virtual, ámbito espiritual, campo de potencial, ser universal o inteligencia no circunscrita. Aquí es donde la información y la energía surgen de un mar de posibilidades. El nivel más fundamental y básico de la naturaleza no es material. Ni siquiera es un caldo de energía e información; es potencial puro. Este nivel de realidad no circunscrita opera más allá del espacio y el tiempo porque sencillamente no existen en él. Lo llamamos no circunscrito porque no puede confinarse a un lugar. No está en ti ni fuera de ti; simplemente es. La inteligencia del ámbito espiritual es la que organiza el caldo de energía en entidades conocibles. Es lo que agrupa las partículas cuánticas en átomos, los átomos en moléculas, las moléculas en estructuras. Es la fuerza organizadora que está detrás de todas las cosas. Puede ser difícil asimilar este concepto. Una manera relativamente sencilla de pensar este ámbito consiste en reconocer la naturaleza dual de tus pensamientos. Mientras lees estas palabras, tus ojos están viendo la impresión en la página, tu mente está traduciendo la impresión a símbolos —letras y palabras— y tratando de deducir su significado. Pero reflexiona un momento: ¿quién es el que está leyendo?, ¿qué es esa conciencia que está detrás de tus pensamientos? Date cuenta de la dualidad de estos procesos internos. Tu mente está ocupada decodificando, analizando y traduciendo. Entonces, ¿quién está leyendo en realidad? Con este ligero cambio en tu atención podrás darte cuenta de que existe una presencia interna, una fuerza que siempre vive las experiencias. Ésta es el alma o inteligencia no circunscrita, y su vivencia tiene lugar en el nivel virtual. Así como la información y la energía forjan el mundo físico, este ámbito no circunscrito crea y ordena la actividad de la información y la energía. De acuerdo con el doctor Larry Dossey, exitoso escritor y estudioso de la metafísica, los acontecimientos no circunscritos tienen tres importantes características que los distinguen: están correlacionados de manera independiente, absoluta e inmediata. Analicemos brevemente lo que quiere decir con esto. El comportamiento de dos o más acontecimientos subatómicos no está determinado por las leyes de causa y efecto; significa que un suceso no es la causa de otro, aunque el comportamiento esté correlacionado o coordinado inmediatamente con éste. En otras palabras, parecen bailar al mis- mo son, aunque no están comunicándose entre sí en el sentido convencional. Éste es el significado de independiente. La correlación entre los acontecimientos no circunscritos es absoluta, lo que significa que la firmeza de la correlación permanece intacta, a pesar de la distancia en tiempo y espacio. Por ejemplo, si tú y yo estuviéramos hablando en una habitación, mi voz sonaría muy diferente que si estuviéramos en aceras opuestas en una calle. A esta distancia, mi voz sonaría mucho más débil, en el caso de que pudieras oírme. Si estuvieras en el ámbito no circunscrito, me escucharías claramente sin importar que yo estuviera parado a tu lado, al otro lado de la calle, a un kilómetro de distancia o, incluso, en otro continente. Finalmente, inmediato significa que los acontecimientos no circunscritos no requieren tiempo de traslado. Todos sabemos que la luz y el sonido viajan a velocidades distintas y por eso vemos el relámpago a la distancia antes de escuchar el trueno. Con los sucesos no circunscritos no hay tal retraso, pues las correlaciones de este tipo no obedecen a las leyes de la física clásica. NO hay señal, no hay luz y no hay sonido. No hay nada que tenga que trasladarse. Las correlaciones entre los acontecimientos que suceden en el nivel no circunscrito o virtual, ocurren al instante, sin causa y

Imagina una caja cerrada con una onda-partícula en su interior. Su identidad definitiva no está determinada hasta que se le observa o mide de alguna forma. En el momento previo a la observación, su identidad es potencial puro. Es tanto una onda como una partícula y existe sólo en el ámbito virtual. Después de que tiene lugar la observación o la medición, el potencial se desploma y se convierte en una entidad única, una partícula o una onda. Dado que normalmente evaluamos el mundo a través de los sentidos, la idea de que algo puede existir en más de un estado a la vez, se opone totalmente a lo que nos dice nuestra intuición, pero esa es la magia del mundo cuántico. Un famoso experimento de pensamiento creado por el físico Erwin Shroedinger muestra los extraños acontecimientos que son posibles gracias a la física cuántica. Imagina que tienes una caja cerrada que contiene una onda-partícula, un gato, una palanca y un recipiente con la tapa suelta de comida para gato. Si la onda-partícula se convirtiera en partícula, pondría en acción la palanca, ésta levantaría la tapa del recipiente de comida y el gato comería. Si la onda-partícula se convirtiera en onda, la tapa permanecería en el recipiente. Si abriéramos la caja (y por tanto hiciéramos una observación), veríamos un recipiente vacío (y un gato feliz), o un recipiente lleno (y un gato hambriento). Todo depende del tipo de observación que hagamos. Pero ésta es la parte que deja a la mente atónita: antes de que veamos dentro de la caja y hagamos una observación, el recipiente está vado y lleno, y el gato está simultáneamente satisfecho y hambriento. En ese momento, ambas posibilidades existen al mismo tiempo. La observación es la que convierte la posibilidad en realidad. Por increíble que suene, recientemente, los físicos realizaron un experimento que probó este fenómeno: demostraron que un átomo cargado y no observado de berilio ¡era capaz de estar en dos lugares al mismo tiempo! Quizá lo más difícil de creer es la noción de que dos lugares distintos puede ser producto de la percepción. En otras palabras, dos sucesos correlacionados y en dos lugares diferentes pueden ser, de hecho, los movimientos de un solo suceso. Imagina que hay un pez en una pecera y que dos cámaras de video están grabando sus movimientos. Las dos cámaras se ubican en ángulo recto y proyectan sus imágenes respectivas en dos pantallas distintas, que están en otra habitación. Tú estás sentado en esta habitación mirándolas. Observas dos peces diferentes y te sorprende que el comportamiento de uno se correlaciona inmediatamente con el del otro. Por supuesto, tú no sabes qué está pasando detrás de las cámaras. Si lo supieras, verías que se trata de un sólo pez. Si colocáramos muchas cámaras en ángulos distintos y proyectáramos sus imágenes en diferentes pantallas en la misma habitación, te sorprendería la correlación de los diferentes peces al instante. Los grandes visionarios de las tradiciones místicas sugieren que lo que experimentamos todos los días es una realidad proyectada, en la que los acontecimientos y las cosas sólo están separadas en el tiempo y el espacio, de manera aparente. En el reino más profundo, todos somos miembros del mismo cuerpo y cuando una parte del cuerpo se mueve, todas las demás son afectadas al instante. Los científicos también proponen un nivel de existencia llamado hiperespacio octodimensional de Minkowsky. En esta dimensión, concebida matemáticamente, la distancia entre dos sucesos, sin importar cuan distantes puedan parecer en el espacio y el tiempo, siempre es igual a cero. A su vez, esto sugiere una dimensión de existencia en la que todos somos inseparablemente uno. La separación puede ser sólo una ilusión. El enamoramiento en cualquiera de sus formas tiene la capacidad de empezar a destruir esa ilusión. Como la observación es la clave para definir a la onda-partícula como una sola entidad, Niels Bohr y otros físicos creyeron que la conciencia era la única responsable de la mutación de la onda- partícula. Por tanto, puede decirse que sin conciencia nada estaría definido, todo existiría sólo como paquetes de energía potenciales o potencial puro. Éste es uno de los puntos clave de este libro. Permíteme repetirlo porque es muy importante: Sin la conciencia como observadora e intérprete, todo existiría sólo como potencial puro. Ese potencial puro es el ámbito virtual, el tercer nivel de existencia. No está circunscrito; es inagotable, infinito y abarca todas las cosas. La utilización de ese potencial es lo que nos permite hacer milagros. Milagros no es una palabra suficientemente elocuente. Permíteme volver a la física para describir cómo la ciencia ha documentado algunos de los asombrosos. hechos que pueden ocurrir desde este nivel de potencial. Intrigado e inquieto por las posibilidades abiertas por la física cuántica, Albert Einstein diseñó

su propio experimento mental: imagina dos ondas-partículas idénticas que son disparadas en direcciones opuestas. ¿Qué ocurre si preguntamos sobre la ubicación de la onda-partícula A y sobre la velocidad de la onda-partícula B? Recuerda: ambas son idénticas, por lo que cualquier cálculo que se haga sobre una, será válido para la otra, por definición. El conocimiento de la ubicación de la onda-partícula A (que por lo tanto se ha convertido en partícula) nos indica simultáneamente la ubicación de la onda-partícula B, que por lo mismo se convierte también en partícula. Las consecuencias de este experimento mental, que se ha verificado matemática y experimentalmente, son enormes. Si la observación de la onda-partícula A afecta a la onda-partícula B, entonces hay una conexión o comunicación no circunscrita en la que se intercambia información a una velocidad mayor que la de la luz, sin el intercambio de energía. Esto se opone totalmente al sentido común. A este experimento mental se le conoce como paradoja Einstein-Podolsky-Rosen. Los experimentos de laboratorio han demostrado que las leyes de la física cuántica son válidas y que la comunicación o conexión no circunscrita es una realidad. Permíteme intentar ilustrar la magnitud de este punto con un ejemplo que es un poco exagerado, pero que tiene lugar en el mundo físico, por lo que sus efectos son más fáciles de concebir. Imagina que una empresa envía simultáneamente dos paquetes idénticos, uno a mi domicilio en California y otro a tu casa. En cada una de las cajas hay una onda-partícula correlacionada y no observada: potencial puro. Tú y yo recibimos y abrimos los paquetes exactamente al mismo tiempo. Justo antes de cortar la cinta y abrir las tapas, yo creo una imagen mental de lo que quiero que contenga la caja. Cuando la abro, descubro que contiene justo lo que imaginé: un violín. Pero ésa es sólo la mitad del milagro. Cuando tú abres tu caja, ¡también contiene un violín! Cuando yo imaginé lo que quería que contuviera la caja, las ondas-partículas adoptaron una forma específica, y mi imaginación afectó la onda-partícula dé tu paquete. Podríamos repetir este experimento una y otra vez, y siempre obtendríamos el mismo resultado: 16 que yo imaginara para mí sería igualado para ti en ese preciso instante. Y no sólo puedo influir en la forma de un grupo de ondas-partículas, sino que, de alguna manera, éstas son capaces de comunicar a través de la distancia entre mi casa y la tuya, la forma que están tomando a una velocidad mayor que la de la luz. A esto se refiere la comunicación o correlación no circunscrita. En una prolongación de esta investigación, también se demostró la existencia de la comunicación no circunscrita en las personas. En el famoso experimento Grinberg-Zylberbaum, publicado en 1987, los científicos utilizaron un aparato llamado electroencefalógrafo para medir las ondas cerebrales de parejas que meditaban juntas. Descubrieron que algunas parejas mostraban una fuerte correlación entre sus patrones de ondas cerebrales, lo que sugería un estrecho vínculo o relación mental. Estas personas podían identificar, cuando se percibían en comunicación directa con la otra, información que era confirmada por las máquinas que medían sus ondas cerebrales. A estas parejas estrechamente vinculadas se les pidió que meditaran juntas, una al lado de la otra, durante veinte minutos. Después, una de ellas se trasladaba a otra habitación, cerrada y aislada. Una vez ubicadas, cada una en una habitación distinta, se les pidió que intentaran establecer comunicación directa con la otra. La persona que había sido trasladada era estimulada en su habitación con brillantes destellos de luz, que causaban en sus ondas cerebrales pequeños picos llamados potenciales provocados. Pero lo fascinante de este experimento es que la persona que no estaba expuesta a la luz, también mostraba pequeños picos en sus ondas cerebrales que correspondían a los potenciales provocados de la que estaba expuesta a los destellos. Así pues, estas dos personas estaban conectadas en un nivel profundo por medio de la meditación, y esa conexión provocaba reacciones físicas mensurables en ambas, incluso en la que no estaba expuesta al estímulo luminoso. Lo que le ocurría a una le sucedía a la otra, automáticamente y en forma instantánea. Estos resultados no pueden explicarse si no es a través de la correlación no circunscrita que ocurre en el ámbito virtual, el nivel del espíritu que conecta, organiza y sincroniza todo. Este campo ilimitado de inteligencia o conciencia está en todos lados; se manifiesta en todas las cosas. Lo hemos visto operar en el nivel de las partículas subatómicas —el componente básico de todas las cosas—, y lo hemos visto conectar a dos personas en un nivel que trasciende las divisiones. Sin embargo, no es necesario entrar en un laboratorio para ver a esta inteligencia no circunscrita en acción. Las pruebas están por todos lados, en los animales, en la naturaleza e, incluso, en nuestro cuerpo.

semanas, y que el perro está en su casa, en Londres. Si el dueño cambia los planes de repente y decide regresar una semana antes, el perro muestra las mismas señales de anticipación una semana antes. Tan pronto como el dueño piensa: «Es hora de ir a casa», el perro se levanta de dondequiera que haya estado durmiendo y se sienta frente a la puerta meneando la cola a esperar la llegada de su dueño. Para asegurarse que estas observaciones no sólo eran ilusiones de los dueños, los estudios verificaron las reacciones de perros específicos ante las intenciones de sus dueños de regresar a casa. Se colocaron cámaras en los lugares de la casa en los que era probable que estuviera el perro: su cama, la puerta principal, la cocina. El dueño partía sin saber adonde iba ni cuándo regresaría; eso lo determinaban los investigadores. Hasta que subía a su auto no recibía instrucciones sobre adonde dirigirse. Luego, en momentos seleccionados al azar, un investigador enviaba al dueño una señal para indicarle que volviera. Se anotaba la hora y se verificaba la reacción del perro en las cintas de video. Cuando él dueño emprendía el regreso, el perro iba a la puerta y esperaba la llegada sin importar dónde estaba aquél, qué hora era ni cuánto tiempo tardaría en llegar a casa. No hay duda de que algunas personas tienen una conexión muy fuerte con sus perros; están correlacionadas con sus animales. Están sincronizadas. A través de este vínculo, el dueño y el perro experimentan la comunicación no circunscrita. Es sencillo encontrar ejemplos de sincronicidad en el reino animal porque los animales están en contacto con la naturaleza esencial de las cosas. Los humanos perdemos este sentido de conexión en un fárrago de preocupaciones por el pago de la renta, la elección del auto que compraremos o cualquier otra distracción. Tan pronto como desarrollamos un ego, un sentido del yo separado de todos los demás, estas conexiones se oscurecen. Sin embargo, muchas personas experimentan la sincronicidad y no necesariamente practican la meditación. Todos hemos escuchado historias de gemelos idénticos que pueden sintonizarse con facilidad con lo que el otro está sintiendo o pensando. Esta misma clase de conexión puede verse en otros individuos fuertemente vinculados. Una vez estaba hablando con un paciente cuando, de súbito, sintió un dolor penetrante en el abdomen y empezó a revolcarse en el piso. Cuando le pregunté qué había pasado, me contestó: «Sentí como si alguien me hubiera apuñalado aquí». Más tarde supimos que en aquel preciso instante, su madre, que estaba en Filadelfía, había sido asaltada y apuñalada en el abdomen. El hombre tenía una fuerte conexión con ella; simple y sencillamente era la relación más importante de su vida. Estaban tan sintonizados que, en cierto nivel, su mentalidad era una. Podríamos decir que estaban inmersos. «Inmersión» es un sinónimo de correlación o sincronización; los científicos lo utilizan frecuentemente para describir algo que está contenido en otra sustancia o fuerza. Por ejemplo, unas partículas pueden estar sumergidas en un líquido y fluir en él. La palabra ayuda a describir cómo las cosas se correlacionan entre sí. Recuerda: la sincronicidad sólo ocurre cuando las personas, los animales o los objetos tienen una relación estrecha, cuando están inmersos. Por ejemplo, algunos investigadores han estudiado tribus africanas en las que las madres guardan una relación muy cercana con sus hijos. Esta relación surge durante la gestación. En el momento de la concepción la madre elige un nombre y le compone una canción que canta durante todo el embarazo. Cuando da a luz, todos los vecinos acuden y la cantan. También lo hacen en las fechas importantes: en su cumpleaños, cuando pasa de ser bebé a niño, durante los rituales de pu- bertad, cuando se compromete y en su boda. La canción se convierte en el sostén del vínculo original entre madre e hijo; incluso, se prolonga más allá de la muerte cuando se canta en el funeral de la persona. Ésta es la manera en que el hijo es sumergido en el mundo de la madre y de la tribu. Esto forma una conexión tan íntima que si el bebé está entre los arbustos y la madre en el campo, y el primero siente alguna incomodidad, la madre resentirá lo mismo en su cuerpo y en el mismo instante, tal como lo que ocurrió con mi paciente. Los practicantes de meditación de los que hablé en el capítulo anterior, se conocían y agradaban antes del experimento, pero la meditación hizo que se sintieran aún más inmersos. Uno puede estar conectado socialmente, ser marido y mujer, hermano o hermana, pero para que ocurra la comunicación no circunscrita debe haber una conexión más profunda. Visto de este modo parece terriblemente difícil establecer esta clase de conexión, pero en realidad, todos estamos constantemente en contacto con la inteligencia no circunscrita. El simple hecho de que nuestros cuerpos existan, se debe a la comunicación no circunscrita.

¿Cómo es que algo tan real y sólido como nuestros cuerpos depende de la comunicación no circunscrita? Toma en cuenta que el cuerpo humano está formado por, aproximadamente, cien mil billones de células, unas mil células por cada estrella de la Vía Láctea. Sólo son necesarias 50 duplicaciones a partir del óvulo fertilizado unicelular para producir esos cien mil billones de células. La primera duplicación produce dos células; la segunda, cuatro; la tercera, dieciséis; y así continúa. Para la quincuagésima duplicación, cuentas con cien mil billones de células en tu cuerpo y se detiene la duplicación. Todas las células del cuerpo parten de una sola. Ésta se duplica y se duplica, y en algún momento las células experimentan un proceso de diferenciación. El cuerpo humano tiene unos 250 tipos diferentes de ellas, desde la célula adiposa, simple y esférica, hasta la nerviosa, fina y ramificada. Los científicos aún no tienen idea de cómo es que una sola célula termina dividiéndose en tantos tipos diferentes de células, capaces de organizarse para formar d estómago, el cerebro» la piel, los dientes y todas las demás partes altamente especializadas del cuerpo. Además de cumplir su tarea específica en el cuerpo, cada célula realiza millones de cosas cada segundo, sólo para mantenerse en funcionamiento: elaborar proteínas, ajustar la permeabilidad de su membrana y procesar nutrientes, por nombrar algunas. Asimismo, cada una debe saber exactamente qué están haciendo todas las demás, pues de otro modo nos desmoronaríamos. El cuerpo humano sólo puede funcionar si opera sincrónicamente y esto ocurre a través de la correlación no circunscrita. ¿De qué otro modo podrían 100 trillones de células —cada una haciendo millones de cosas cada segundo— coordinar actividades para sostener a un ser humano viviente? ¿De qué otra manera podría un cuerpo humano generar pensamientos, eliminar toxinas, sonreír a un bebé —o incluso hacer un bebé—, todo al mismo tiempo? Si quiero mover los dedos de mis pies, primero necesito el pensamiento de que deseo hacerlo. Éste activa mi corteza cerebral, la cual envía un impulso nervioso a mis piernas a través de la espina dorsal y mueve mis dedos. Esto es milagroso. ¿De dónde salió el pensamiento? Antes de éste no había energía, pero tan pronto como tuve el pensamiento y la intención de mover los dedos, en mi cerebro se generó una tormenta electromagnética controlada que se transmitió a través del nervio y que lo hizo segregar cierta sustancia química. Entonces mis dedos se movieron. Ése es un fenómeno muy lineal, mecánico y fecal, excepto por esa primera parte, el pensamiento que originó todo: ¿Cómo generó el cerebro la electricidad? Los científicos entienden los mecanismos del cuerpo: potencial de acción, neurotransmisores, contracciones musculares y todo eso, pero ninguno puede demostrar a través de la experimentación de dónde proviene el pensamiento. El pensamiento no puede verse, pero sin él estaríamos paralizados. Si no hay pensamiento no hay movimiento. De alguna manera nuestra conciencia se convierte en información y energía. ¿Dónde ocurre esto? La respuesta es que el pensamiento se origina en el ámbito virtual. Nuestro cuerpo actúa de manera sincrónica todo el tiempo. Cuando hay alguna perturbación, por pequeña que sea, éste reacciona en su totalidad. Por ejemplo, supón que no has Comido en todo el día, por lo que tu nivel de azúcar en la sangre empieza a disminuir. Al instante se pone en acción toda una serie de sucesos sincrónicos para elevarlo. El páncreas secreta una hormona llamada glucagón que convierte en glucosa el azúcar almacenada en el hígado, y ésta queda inmediatamente disponible como energía; las células adiposas liberan en él torrente sanguíneo ácidos grasos y glu- cosa; el sistema nervioso estimula los músculos vinculados al esqueleto para que cedan sus reservas de glucosa. Todo esto ocurre al mismo tiempo. Los niveles de insulina descienden y la frecuencia Cardiaca se incrementa para activar la energía. El cuerpo realiza cerca de un millón de tareas para recuperar el nivel normal de azúcar, y ésa es sólo una de las funciones que ocurren simultáneamente. Nada de esto podría ocurrir sin una comunicación no circunscrita, sin que la información se correlacionara a una velocidad mayor a la de la luz, fuera de los limites de la física común. Se ha dicho que está comunicación no circunscrita se establece por la resonancia de la actividad eléctrica del corazón. El corazón tiene un marcapasos que lo mantiene latiendo aproxi- madamente 72 veces por minuto. Este marcapasos emite una señal eléctrica que provoca la contracción mecánica del corazón. Siempre que hay una corriente eléctrica existe un campo electromagnético que la rodea —los campos electromagnéticos son básicamente fotones que se comportan de determinada manera—. Así pues, el corazón emite, con cada latido, su energía