






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Simulacro de neurologia con examnes de tipo enam
Tipo: Resúmenes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Síndrome de Neurona Motora Superior (NMS) - Palabras clave: "Babinski", "clonus", "hiperreflexia", "espasticidad", "paraparesia espástica", "marcha en tijera", "reflejos exaltados", "hemiparesia con tono aumentado" 2. Síndrome de Neurona Motora Inferior (NMI)
"bilateralidad", "trastornos motores sin atrofia", "alteración de pares IX–X con hiperreflexia"
7. Parkinsonismo - Palabras clave: "Temblor de reposo", "rigidez en rueda dentada", "hipomimia", "marcha festinante", "bradicinesia", "respuesta a levodopa", "micrografía", "postura encorvada" 8. Afasia de Broca - Palabras clave: "Lenguaje no fluido", "buena comprensión", "dificultad para articular", "respuesta telegráfica", "lesión frontal izquierda", "área 44–45" 9. Afasia de Wernicke - Palabras clave: "Lenguaje fluido pero sin sentido", "pobre comprensión", "neologismos", "anosognosia", "lesión temporal posterior izquierda", "área 22" 10. Síndrome de Wallenberg (Bulbar lateral) - Palabras clave: "Vértigo", "disfagia", "hipoestesia facial ipsilateral", "termoalgésica corporal contralateral", "síndrome alterno", "nistagmo", "Horner ipsilateral" 11. Síndrome de Déjérine (Bulbar medial) - Palabras clave: "Parálisis de la lengua", "hemiparesia contralateral", "desviación lingual", "hipogloso afectado", "núcleo XII", "lesión bulbar medial" 12. Meningitis
19. Hematoma subdural crónico - Palabras clave: "Anciano con traumatismo leve", "deterioro progresivo", "cambio de conducta", "cefalea persistente", "imagen en media luna" 20. Tumor del ángulo pontocerebeloso (Schwannoma vestibular) - Palabras clave: "Hipoacusia progresiva unilateral", "tinnitus", "inestabilidad", "pares V y VII afectados", "RMN con contraste" 21. Síndrome de Horner - Palabras clave: "Ptosis", "miosis", "anhidrosis", "lesión simpática", "Wallenberg", "tumor de Pancoast" 22. Síndrome de la arteria cerebral media - Palabras clave: "Hemiparesia braquiofacial contralateral", "afasia (si hemisferio dominante)", "hemianopsia homónima", "desviación de mirada" 23. Neuropatía periférica (sensorimotora) - Palabras clave: "Guantes y calcetines", "disminución de reflejos", "parestesias", "diabetes", "déficit B12", "alcoholismo crónico" 24. Síndrome del túnel carpiano - Palabras clave: "Parestesias nocturnas en 3 primeros dedos", "signo de Phalen", "signo de Tinel", "compresión del mediano", "trabajo manual repetitivo" 25. Parálisis facial periférica (Bell)
abducción", "ojo desviado hacia la línea media", "par craneal más sensible a HTIC" VII Par – Facial
Facies parkinsoniana Hipomimia (rostro inexpresivo), parpadeo reducido, mirada fija, rigidez facial Enfermedad de Parkinson (Síndrome extrapiramidal) Facies miasténica Ptosis palpebral bilateral fluctuante, expresión fatigada, debilidad facial progresiva Miastenia gravis (trastorno de unión neuromuscular) Facies pseudobulbar Risa o llanto espástico, disartria, rigidez facial, expresión forzada Síndrome pseudobulbar (lesión bilateral supranuclear) Facies bulbar Hipotonía facial, atrofia lingual, fasciculaciones, dificultad para hablar o tragar Síndrome bulbar (parálisis de pares IX–X–XII) Facies caquéctica Pérdida de grasa facial, mirada apagada, ojos hundidos, debilidad general Esclerosis lateral amiotrófica avanzada, enfermedades terminales Facies leonina Engrosamiento cutáneo facial, pérdida de expresividad, cejas prominentes Neuropatía leprosa (lepra lepromatosa) Facies mongoloide Nariz en silla de montar, pliegue epicántico, macroglosia, hipotonicidad facial Síndrome de Down (alteraciones neuromusculares y cognitivas) Facies dolorosa Ceño fruncido, ojos entrecerrados, mueca de sufrimiento, mandíbula tensa Neuralgias (ej. neuralgia del trigémino), cefaleas severas Facies de Miller- Fisher Oftalmoplejía, expresión facial apagada, parálisis facial bilateral Variante del síndrome de Guillain-Barré (Miller-Fisher)