






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Simulacro de neurologia con examnes de tipo enam
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
h t t p s: //p r oyacha y.com
PRO YACHAY
Característica Meningitis Criptocócica Irritación meníngea por HSA Inicio clínico Subagudo – crónico Súbito, explosivo Clínica típica Cefalea, somnolencia, visión borrosa (más en inmunodeprimidos) Cefalea intensa, rigidez de nuca, ± vómitos Rigidez de nuca + +++ Sensorio alterado Común en VIH Variable (según volumen HSA) Signos meníngeos + + Presión de apertura LCR Elevada (>200 mmH₂O) Elevada (>200 mmH₂O) Citología del LCR Linfocitos (50 – 500/mm³) No pleocitosis significativa Glucosa en LCR Muy baja (<30 mg/dL) Normal (>50 mg/dL) Proteínas en LCR Elevadas (50 – 150 mg/dL) Normal o leve ↑ (30– 80 mg/dL)
Región Cortical Afectada Manifestación Clínica Síndrome asociado Área motora primaria (giro precentral) Hemiparesia contralateral (braquiofacial frecuente) Síndrome motor cortical Área sensitiva primaria (giro postcentral) Hemihipoestesia contralateral Síndrome sensitivo cortical Lóbulo frontal (área prefrontal) Cambios de conducta, desinhibición, reflejos primitivos Síndrome frontal Área de Broca (frontal inferior izquierda) Lenguaje no fluente, comprensión conservada Afasia de Broca Área de Wernicke (temporal superior izquierda) Lenguaje fluente sin sentido, comprensión alterada Afasia de Wernicke Corteza occipital Hemianopsia homónima contralateral Síndrome visual cortical
Síntoma Localización Patología Frecuente Hemiparesia braquiofacial Área motora (ACM) Infarto isquémico en ACM Hemianopsia homónima derecha Corteza occipital izquierda Infarto de ACP Afasia no fluente Área de Broca Infarto en territorio de ACM Agnosia digital, acalculia Lóbulo parietal izquierdo Síndrome de Gerstmann Apraxia constructiva Lóbulo parietal derecho Lesión hemisférica derecha Desinhibición + juicio alterado Área prefrontal bilateral Demencia frontotemporal, TCE frontal Ceguera cortical bilateral Corteza occipital bilateral HSA, encefalopatía hipóxica
Tipo de cefalea Localización Carácter del dolor Síntomas acompañantes Duración Migraña Hemicraneal Pulsátil Fotofobia, fonofobia, náuseas, vómitos 4 – 72 horas Tensional Bilateral Opresiva, en banda No náuseas ni fotofobia 30 min – varios días En racimos Orbitaria Intensa, penetrante Lagrimeo, congestión nasal, ptosis, miosis 15 – 180 minutos
Causa secundaria Inicio del dolor Claves clínicas Estudio inicial indicado Hemorragia subaracnoidea Súbito, severo “El peor dolor de su vida”, rigidez de nuca TAC sin contraste + PL si TAC normal Meningitis Subagudo – agudo Fiebre, rigidez de nuca, alteración del sensorio PL con análisis de LCR Tumor cerebral Progresivo, matutino Papiledema, vómitos, crisis epilépticas RMN o TAC con contraste HTIC Subagudo – crónico Dolor matutino, papiledema, emesis en proyectil Fondo de ojo + neuroimagen Cefalea por sinusitis Localizada (frontal) Empeora al agacharse, fiebre, rinorrea purulenta TAC de senos paranasales