























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Asignatura: Dibujo Industrial Avanzado Incluye temas como: piezas mecánicas, dibujo técnico de cortes, vistas auxiliares, tolerancias (geométricas y dimensionales), simbología eléctrica, neumática, tuberías, entre otros.
Tipo: Apuntes
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En principio el mecanismo es muy sencillo. Adoptado uno o varios planos de corte, eliminaremos ficticiamente de la pieza, la parte más cercana al observador, como puede verse en las figuras. Como puede ver en la Figura 2.1, las aristas interiores afectadas por el corte se representarán con el mismo espesor que las aristas vistas, y la superficie afectada por el corte, se representa con un rayado (Bartolome, 2015). Figura 2.1 Dibujo Técnico de Cortes
Figura 3.1 Dibujo Técnico de Vistas Auxiliares En pocas palabras, una vista auxiliar es una proyección ortogonal, sobre un plano distinto de los principales del sistema utilizado para su representación gráfica, se utiliza para obtener su forma verdadera de una superficie inclinada (WordPress, 2023).
les definen un campo de tolerancia. Muchas cotas de los planos llevan estos límites explícitos, a continuación del valor nominal. Figura 5.1 Dibujo Técnico de Tolerancias Dimensionales Todas aquellas cotas que no están acompañadas de límites dimensionales explícitas tendrán que cumplir las exigencias de las normas de Tolerancias generales (DIN 16901 / 1973, EN22768-2 / 1993 etc.) que se definen en el campo del diseño, en la proximidad del cajetín. Después del proceso de medición, siguiendo el significado de las tolerancias dimensionales las piezas industriales se pueden clasificar en dos grupos: Buenas y Malas (Intrempresas, 2008).
Figura 6.1 Plano Arquitectónico El plano es el medio de expresión de las ideas del proyeccionista y representa, por medio de gráficos, lo que expresa parte de un proyecto. En éste deben estar explícitas las ideas y las soluciones planteadas de cada una de las partes de la obra. Los planos nos muestran cotas, dimensiones lineales superficiales y volumétricas de todas construcciones y acciones que compartan los trabajos desarrollados por el proyeccionista (Veracruzana, 2023).
Figura 7.2 Simbología Elemental de las Uniones Soldadas
Figura 7.3 Simbología Elemental de las Uniones Soldadas Figura 7.4 Simbología Elemental de las Uniones Soldadas
Figura 8.2 Simbología de Tuberías
Figura 8.3 Simbología de Tuberías
Es la simbología que se utiliza en instalaciones eléctricas residenciales y comerciales. Los símbolos eléctricos están estandarizados y normalizados para que no encontremos diferencias en los planos eléctricos y sepamos identificar a cada elemento. En algunos países los símbolos referidos en las instalaciones residenciales pueden cambiar y no estar estandarizados. Existen más de 1500 símbolos de las principales normas internacionales, según el tipo de familia. Los símbolos eléctricos se representan gráficamente de cada elemento de un circuito o una instalación eléctrica (Campos, 2021). En la Figura 10.1 se muestra la simbología de los capacitores. Figura 10.1 Capacitores
Se muestra en la Figura 10.2 y Figura 10.3 se muestra la simbología de diodos. Figura 10.2 Diodos Figura 10.3 Diodos
Figura 10.5 Interruptores En la Figura 10.6 y Figura 10.7 se observa la simbología de líneas.
Figura 10.6 Líneas Figura 10.7 Líneas Se muestra en la Figura 10.8 la simbología de fusibles.