Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SILABO Y PROGRAMACIÓN DE LA U.D. ASISTENCIA, Monografías, Ensayos de Enfermería

SILABO Y PROGRAMACIÓN DE LA U.D. ASISTENCIA

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 05/04/2025

contreras-1
contreras-1 🇵🇪

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SÍLABO
I.
DATOS GENERALES.
1.1
Nombre de la institución : I.E.S.T.P “Pacarán”
1.2
Programa de Estudio : Enfermería Técnica
1.3
Módulo profesional : Atención integral para la salud en servicios especializados
1.4
Unidad Didáctica : Asistencia en salud del adulto mayor
1.5
Periodo Académico : 2022-I (10-04-2023 hasta 04-08-2023)
1.6
Créditos :3
1.7
Horas semanales totales :6
1.8
Horas teóricas :16
1.9
Horas prácticas :64
1.10
Total, de horas :80
1.11
Docente : Lic. Sonia Geraldine Pareja Cuzcano
1.12
Correo electrónico : sparejac@iestppacaran.edu.pe
II.
SUMILLA
La Unidad Didáctica corresponde al Módulo 3 Asistir en los cuidados
integrales de salud a la persona en las diferentes etapas de vida aplicando el
enfoque intercultural y de derechos, de género y familiar en concordancia con la
normativa vigente.
III.
COMPETENCIA
3.1.
COMPETENCIA TECNICA
Asistir en los cuidados integrales de salud a la persona en las diferentes etapas
de vida aplicando el enfoque intercultural y de derechos, de género y familiar
en concordancia con la normativa vigente.
3.2.
CAPACIDADES DE LA COMPETENCIA TECNICA
Brindar atención de enfermería al adulto mayor con problemas de salud, aplicando
medidas de bioseguridad, con enfoque intercultural y tomando en cuenta protocolos
establecidos.
3.3.
COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD
Emprendimiento. - Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios
que generen valor y sean sostenibles, gestionando recursos para su
funcionamiento con creatividad y ética, articulando acciones que permitan
desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios, así como en
procesos o productos ya existentes. (UD).
Innovación. - Desarrollar procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora
significativa u original de un proceso, producto o servicio respondiendo a un
problema, una necesidad o una oportunidad del sector productivo y educativo,
el IES y la sociedad.
3.4.
CONTENIDOS ACTITUDINALES.
Dedica tiempo libre en funciones de la práctica de salud.
Expresa una actitud crítica en la Asistencia en las necesidades básicas del
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SILABO Y PROGRAMACIÓN DE LA U.D. ASISTENCIA y más Monografías, Ensayos en PDF de Enfermería solo en Docsity!

SÍLABO

I. DATOS GENERALES.

1.1 Nombre de la institución : I.E.S.T.P “Pacarán”

1.2 Programa de Estudio : Enfermería Técnica

1.3 Módulo profesional : Atención integral para la salud en servicios especializados

1.4 Unidad Didáctica : Asistencia en salud del adulto mayor

1.5 Periodo Académico : 2022 - I (10- 04 - 2023 hasta 04- 08 - 2023)

1.6 Créditos :

1.7 Horas semanales totales :

1.8 Horas teóricas :

1.9 Horas prácticas :

1.10 Total, de horas :

1.11 Docente : Lic. Sonia Geraldine Pareja Cuzcano

1.12 Correo electrónico : sparejac@iestppacaran.edu.pe

II. SUMILLA

La Unidad Didáctica corresponde al Módulo 3 Asistir en los cuidados

integrales de salud a la persona en las diferentes etapas de vida aplicando el

enfoque intercultural y de derechos, de género y familiar en concordancia con la

normativa vigente.

III. COMPETENCIA

3.1. COMPETENCIA TECNICA

❖ Asistir en los cuidados integrales de salud a la persona en las diferentes etapas

de vida aplicando el enfoque intercultural y de derechos, de género y familiar

en concordancia con la normativa vigente.

3.2. CAPACIDADES DE LA COMPETENCIA TECNICA

❖ Brindar atención de enfermería al adulto mayor con problemas de salud, aplicando

medidas de bioseguridad, con enfoque intercultural y tomando en cuenta protocolos

establecidos.

3.3. COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD

❖ Emprendimiento. - Identificar nuevas oportunidades de proyectos o negocios

que generen valor y sean sostenibles, gestionando recursos para su

funcionamiento con creatividad y ética, articulando acciones que permitan

desarrollar innovaciones en la creación de bienes y/o servicios, así como en

procesos o productos ya existentes. (UD).

❖ Innovación. - Desarrollar procedimientos sistemáticos enfocados en la mejora

significativa u original de un proceso, producto o servicio respondiendo a un

problema, una necesidad o una oportunidad del sector productivo y educativo,

el IES y la sociedad.

3.4. CONTENIDOS ACTITUDINALES.

❖ Dedica tiempo libre en funciones de la práctica de salud.

❖ Expresa una actitud crítica en la Asistencia en las necesidades básicas del

usuario hospitalizado bajo la supervisión de la enfermera, aplicando las normas

de bioseguridad y protocolos establecidos.

❖ Cumple actividades básicas en cumplimiento a las necesidades del usuario

hospitalizado.

IV. INDICADORES DE LOGRO

4 .1. Analiza las necesidades básicas del adulto mayor, tomando en cuenta el enfoque

intercultural, protocolos establecidos e indicaciones del profesional de salud.

4.2. Apoya en la ejecución de actividades asistenciales, recreacionales y de rehabilitación

en el adulto mayor contribuyendo en su bienestar físico, social y psicológico según el grado

de dependencia, los protocolos establecidos y la normativa vigente.

4.3. Participa en la evaluación de los resultados de la atención brindada al adulto mayor,

reconociendo fortalezas y debilidades de su actuar.

V. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

INDICADORES DE LOGROS

FECHA

ACTIVIDADES DE

APRENDIZAJE/ SESIONES

HOR

AS

TOTAL DE HORAS

❖ Analiza las necesidades básicas del

adulto mayor, tomando en cuenta el

enfoque intercultural, protocolos

establecidos e indicaciones del

profesional de salud.

10/04/23 Actividad N° 01

❖ Conociendo el Contexto de salud del

adulto mayor

Teórico 2 6

Practico 4

17/04/23 (^) Actividad N° 02

❖ Conociendo las Teorías del

Envejecimiento. Cambios y

consecuencias del proceso

degenerativo.

Teórico 2

Practico 4

24/04/23 Actividad N° 03

❖ Aplicando la valoración Geriátrica

Integral. Diagnósticos e

Intervención de Enfermería.

6 Teórico 2

Practico 4

01/05/23 (^) Actividad N° 04

❖ Identificando las

necesidades del adulto mayor

sano, enfermo e

institucionalizado. 6

Teórico 2

Practico 4

❖ Apoya en la ejecución de actividades

asistenciales, recreacionales y de

rehabilitación en el adulto mayor

contribuyendo en su bienestar físico, social y

psicológico según el grado de dependencia,

los protocolos establecidos y la normativa

vigente.

08/05/23 Actividad N° 05

❖ Aplicando la atención de enfermería

al adulto mayor sano, enfermo e

institucionalizado.

Teórico 2

Practico 4

15/05/23 Actividad N° 06

❖ Aplicando la atencion de enfermería

en síndromes geriátricos 6

Teórico 2

Practico 4

VI. RECURSOS DIDÁCTICOS

❖ Humanos: Profesor asignado al curso. Estudiantes matriculados.

❖ Materiales y equipos: Plataforma virtual, internet, USB, laptop, pizarra digital, fichas,

VII. METODOLOGÍA

❖ La metodología formativa del curso ofrecido se basa en la premisa de que el

aprendizaje se realiza combinando en una proporción adecuada las siguientes

dimensiones:

❖ Aprender absorbiendo, Aprender haciendo, Aprender interactuando, Aprender

analizando

❖ Aprender construyendo, Descriptivo Analítico, Por investigación.

VIII. EVALUACIÓN

El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria para las

unidades didácticas es 13. Con el 30% de inasistencia injustificada el estudiante

desaprueba por DPI, Para la evaluación se considerará lo siguiente:

❖ Exámen Parcial 10%

❖ Examen Final 10%

❖ Trabajos Encargados 20%

❖ Prácticas 40%

❖ Área aptitudinal 20%.

IX. FUENTES DE INFORMACIÓN

BIBLIOGRAFÍA

❖ Norma Técnica de salud integral PLAN PAM

❖ Cuidados de los adultos mayores “Luis Jesús” Trillas.

❖ Medicina preventiva y salud publica de decima edic. Edit. Masson. Barcelona. 2010.

WEBGRAFIA

❖ http://spain-s3-mhe-prod.s3-website-eu-west-

1.amazonaws.com/bcv/guide/capitulo/8448176898.pdf

❖ https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public/q-a-

coronaviruses.

❖ https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/index-sp.html.

❖ https://cuidateplus.marca.com/enfermedades/infecciosas/coronavirus.html

DOCENTE MG. JESÚS SÁNCHEZ TORRES

JEFE DE LA UNIDAD ACADÉMICA

Lic. SONIA G. PAREJA CUZCANO

COORD. ÁREA ACADÉMICA E.T

PROGRAMACION DE LA UNIDAD DIDACTICA

PROGRAMA DE ESTUDIOS: ENFERMERIA TECNICA

MODULO PROFESIONAL : ATENCIÓN INTEGRAL PARA LA SALUD EN SERVICIOS ESPECIALIZADOS

UNIDAD DIDACTICA : ASISTENCIA EN SALUD DEL ADULTO MAYOR

SEMESTRE ACADEMICO v

COMPETENCIA ESPECIFICA:

Asistir en los cuidados integrales de salud a la persona en las diferentes etapas de vida aplicando el enfoque intercultural y de derechos, de género y familiar en concordancia

con la normativa vigente.

INDICADORES DEL LOGRO:

4.1. Analiza las necesidades básicas del adulto mayor, tomando en cuenta el enfoque intercultural, protocolos establecidos e indicaciones del profesional de salud.

4.2. Apoya en la ejecución de actividades asistenciales, recreacionales y de rehabilitación en el adulto mayor contribuyendo en su bienestar físico, social y

psicológico según el grado de dependencia, los protocolos establecidos y la normativa vigente.

4.3. Participa en la evaluación de los resultados de la atención brindada al adulto mayor, reconociendo fortalezas y debilidades de su actuar.

SEMANAS ACTIVIDAD DE

APRENDIZAJE

CONTENIDOS

CONCEPTUALES

CONTENIDOS

PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS

ACTITUDINALES

HORAS

TEORICAS

HORAS

PRACTICAS

10/04/23 Actividad N° 01

Conociendo el contexto de

salud del adulto mayor

Terminología de salud

Epidemiologia

Salud geriátrica Perfil

sociodemográfico y epidemiológico del

envejecimiento.

Perfil del técnico enfermería en el

cuidado.

Realiza mapa

conceptual con los

términos más usados en

la geriatría

Aplica encuesta

diagnostico situacional

Muestra interés por

conocer los términos

más usados en la

geriatría.

Actividad N° 02

Conociendo las Teorías del

Envejecimiento. Cambios y

consecuencias del proceso

degenerativo.

Proceso de envejecimiento

Cambios físicos.

Cambios Biológicos

Cambios Sociales

Realiza una exposición

sobre el proceso de

envejecimiento.

Realiza mapa conceptual

sobre los cambios físicos.

Sociodrama

trabaja en equipo en

reconocer los cambios

físicos.

12/06/23 Actividad N° 10

Conociendo las enfermedades

cardiovasculares y hematológicas.

Conceptos

Características

Prevención

Cuidados de

enfermería

HTA. IMA y Anemia

Controla de presión arterial

adultos mayores en la

comunidad, visita

domiciliaria.

Realiza infograma.

Respeta las

opiniones de sus

compañeros y

participa en las

actividades

institucionales

19/06/23 Actividad N°^11

Conociendo los problemas

musculoesqueléticos.

Conceptos

Características

Prevención

Cuidados de

enfermería

Osteoporosis - Artrosis

Realiza infograma sobre las

patologías del sistema

tegumentario y

osteoarticular.

Demuestra una

actitud correcta y

empatía con sus

compañeros.

26/06/23 Actividad N° 12

Conociendo las enfermedades

endocrinas y metabólicas.

Conceptos

Características

Prevención

Cuidados de

enfermería

Diabetes

Realiza control de

hemoglucotest uso y

manejo de la insulina en la

comunidad y visita

domiciliaria

Realiza infograma.

Participa

activamente en

trabajo grupal

03/07/23 Actividad N° 13

Aplicando los cuidado de la piel y

anexos

Conceptos

Características

Prevención

Cuidados de

enfermería

Ulceras por decúbito

Realiza los cambios

posturales en el paciente con

UPP y curación de ulceras

Demuestra una

actitud correcta y

empatía con sus

compañeros.

10/07/23 Actividad N° 14

Desarrollando terapia ocupacional en

la tercera edad.

Masajes

Terapia de recreación

manualidades

Ejecuta masajes

terapéuticos

Asume con

responsabilidad las

actividades de

enfermería.

17/07/23 Actividad N° 15

Conociendo el rol del técnico de

enfermería en la atención del

paciente Adulto Mayor.

Proceso de atención

Funciones

Cuidados

Monitoreo

Identifica las funciones del

técnico de enfermería en

el proceso de atención en

el adulto mayor

Trabaja en equipo (^2 )

24/07/23 Actividad^ ^16

Identificando de los resultados en

la atención de enfermería al

adulto

Manejo de historia clínica

Registros

Formatos

reportes

Identifica los procesos de

atención en los registros,

formatos y reportes

Demuestra una

actitud correcta y

empatía con sus

compañeros