Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SILABO GEOMATICA CIVIL, Esquemas y mapas conceptuales de Ingeniería

CONTENIDO DESARROLLO DEL SILABO DEL CURSO DE GEOMATICA

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 22/04/2025

karen-stefany-chagua-ccarita
karen-stefany-chagua-ccarita 🇵🇪

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ECUACIONES DIFERENCIALES
1.- INFORMACIÓN GENERAL
1.1. Facultad FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
1.2. Escuela Profesional INGENIERIA CIVIL
1.3. Nombre de la Asignatura ECUACIONES DIFERENCIALES
1.4. Código de la Asignatura IC-401
1.5. Pre – requisito IC-301----
1.6. Tipo de Asignatura Estudios Especificos
1.7. Área Curricular FORMACIÓN ESPECIFICA
1.8. Modalidad NO PRESENCIAL
1.9. Año de estudios 04
1.10. Semestre académico 20242
1.11. Créditos 4.00
1.12. Total de horas semestrales 85
1.13. Horas semanal/mensual 5/20
1.13.1. Horas de teoría 3
1.13.2. Horas de práctica 2
1.14. Horario del Curso Martes (5:50PM-8:20PM); Viernes (6:40PM-8:20PM)
1.15. Duración del Curso 17 semanas
1.16. Fecha de Inicio 09/09/2024
1.17. Fecha de Término 27/12/2024
1.18. Nota aprobatoria 11
1.19. Revisado y aprobado ALEJANDRO MANUEL ECOS ESPINO
IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA DEL DOCENTE
Nombres y Apellidos JUAN ALBERTO FLORINDEZ HUAMAN
Condición y categoría CONTRATADO-DC B1
Especialidad en relación a la asignatura LIC. MATEMÁTICA - INFORMÁTICA, MGR. ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN
Nombre y Apellidos de los Docentes Colaboradores
AMBIENTE DONDE SE REALIZA EL APRENDIZAJE
AULA, Taller, laboratorio, según corresponda Aula
2.- SUMILLA
La presente asignatura corresponde al área Estudios Específicos, es de naturaleza teóricopráctico,
el propósito es conocer las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias y Ecuaciones
Diferenciales Parciales.
Universidad Nacional de Moquegua Escuela Profesional en INGENIERIA CIVIL
Docente: JUAN ALBERTO FLORINDEZ HUAMAN. 2024 - 2 Impreso: 07/01/2025 - 8:47AM Página 1
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SILABO GEOMATICA CIVIL y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Ingeniería solo en Docsity!

ECUACIONES DIFERENCIALES

1.- INFORMACIÓN GENERAL

1.1. Facultad FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

1.2. Escuela Profesional INGENIERIA CIVIL

1.3. Nombre de la Asignatura ECUACIONES DIFERENCIALES

1.4. Código de la Asignatura IC-

1.5. Pre – requisito IC-301----

1.6. Tipo de Asignatura Estudios Especificos

1.7. Área Curricular FORMACIÓN ESPECIFICA

1.8. Modalidad NO PRESENCIAL

1.9. Año de estudios 04

1.10. Semestre académico 20242

1.11. Créditos 4.

1.12. Total de horas semestrales 85

1.13. Horas semanal/mensual 5/

1.13.1. Horas de teoría 3

1.13.2. Horas de práctica 2

1.14. Horario del Curso Martes (5:50PM-8:20PM); Viernes (6:40PM-8:20PM)

1.15. Duración del Curso 17 semanas

1.16. Fecha de Inicio 09/09/

1.17. Fecha de Término 27/12/

1.18. Nota aprobatoria 11

1.19. Revisado y aprobado ALEJANDRO MANUEL ECOS ESPINO

IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA DEL DOCENTE

Nombres y Apellidos JUAN ALBERTO FLORINDEZ HUAMAN

Condición y categoría CONTRATADO-DC B

Especialidad en relación a la asignatura LIC. MATEMÁTICA - INFORMÁTICA, MGR. ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN

Nombre y Apellidos de los Docentes Colaboradores

AMBIENTE DONDE SE REALIZA EL APRENDIZAJE

AULA, Taller, laboratorio, según corresponda Aula

2.- SUMILLA

La presente asignatura corresponde al área Estudios Específicos, es de naturaleza teóricopráctico,

el propósito es conocer las Ecuaciones Diferenciales Ordinarias y Ecuaciones

Diferenciales Parciales.

3.- COMPETENCIAS

COMPETENCIA ELEMENTO DE COMPETENCIA

Aplica conocimientos de ciencias básicas como la matemática y la física, fundamentales para generar pensamiento crítico y analítico en el desarrollo profesional del ingeniero de minas..

Aplicar las propiedades de Transformada de Laplace. Series de Fourier. Ecuaciones Diferenciales Parciales. Números Complejos Solución de problemas de ingeniería. Analizar, interpretar y aplicar el cálculo diferencial en la solución de problemas de ingeniería..

CONOCIMIENTO Y COMPRENSIÓN ESENCIAL

Aplicar los conocimientos de matemáticas, ciencias básicas y ciencias de la ingeniería civil. Desarrollar habilidades de pensamiento crítico y creativo para la solución de problemas.

4.- SECUENCIA DE APRENDIZAJE

Unidades: 1.- - ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE PRIMER ORDEN Y PRIMER GRADO Y SUS APLICACIONES 2.- ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR Y TRANSFORMADA DE LAPLACE 3.- SERIES DE FOURIER Y ORTOGONALIDAD DE FUNCIONES COMPLEJAS.

5.- PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS DE CADA UNIDAD DE APRENDIZAJE

1º UNIDAD TEMÁTICA: - ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS DE PRIMER ORDEN Y PRIMER GRADO Y SUS APLICACIONES

Competencia Específica:

SEMA NA

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIÓN

ESENCIALES RESULTADOS DE APRENDIZAJE^ MATERIAL/AULA VIRTUAL

--1º Clase Introducción, Conceptos básicos de E.D.O -y problemas de gauchy Definición de ecuaciones 2º Clase: Practica dirigida sobre Ecuaciones diferenciales de variables separables, Ecuaciones reductibles Ecuación diferencial reducibles a variables separables

-Resuelve problemas con ecuaciones diferenciales

-Computadora, diapositivas, reflectores, pizarra, plumones -referencias bibliográficas y textos base - micrófonos, dos redes de wifi.

--1º Clase: Practica dirigida 2º Clase: Practica dirigida sobre Ecuación diferencial homogénea -Ecuaciones diferenciales reducibles a homogénea

-Resuelve problemas con ecuaciones diferenciales

-Computadora, diapositivas, reflectores, pizarra, plumones -referencias bibliográficas y textos base - micrófonos, dos redes de wifi.

--1º Clase: Ecuaciones diferenciales exactas Ecuación diferencial reducibles a exactas 2º Clase: Practica dirigida sobre ecuaciones diferenciales y sus aplicaciones.

-Resuelve problemas con ecuaciones diferenciales - Analiza y determina el tipo de ecuación diferencial

-Computadora, diapositivas, reflectores, pizarra, plumones -referencias bibliográficas y textos base - micrófonos, dos redes de wifi.

--1º Clase: Ecuación diferenciales lineales 2º Clase: Ecuaciones de Bernoulli PRACTICA CALIFICADA

-Resuelve problemas con ecuaciones diferenciales - Analiza y determina el tipo de ecuación diferencial

-Computadora, diapositivas, reflectores, pizarra, plumones -referencias bibliográficas y textos base - micrófonos, dos redes de wifi.

-1º Clase: Aplicaciones de ecuaciones diferenciales de primer orden, ejemplos -2º Clase: Crecimiento y decrecimiento Temperatura

--Resuelve problemas con ecuación deferenciales - Resuelve problemas de aplicación de modelos de ecuaciones diferenciales de primer orden.

-Computadora, diapositivas, reflectores, pizarra, plumones -referencias bibliográficas y textos base - micrófonos, dos redes de wifi.

--1º Clase: Mezclas 2º Clase: Vaciado de tanques Circuitos Ejercicios EXAMEN PARCIAL

-Resuelve problemas con ecuación deferenciales - Resuelve problemas de aplicación de modelos de ecuaciones diferenciales de primer orden.

-Computadora, diapositivas, reflectores, pizarra, plumones -referencias bibliográficas y textos base - micrófonos, dos redes de wifi.

2º UNIDAD TEMÁTICA: ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR Y TRANSFORMADA DE LAPLACE

Competencia Específica:

SEMA NA

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIÓN

ESENCIALES RESULTADOS DE APRENDIZAJE^ MATERIAL/AULA VIRTUAL

--1º Clase: generalidades de ecuaciones diferenciales lineales de orden n 2º Clase: Práctica dirigida sobre orden y grado.

-Resuelve problemas con ecuación deferenciales - Resuelve problemas de aplicación de modelos de ecuaciones diferenciales de primer orden.

-Computadora, diapositivas, reflectores, pizarra, plumones -referencias bibliográficas y textos base - micrófonos, dos redes de wifi.

Métodos y Técnicas Procedimientos

Clases

: Las clases serán teórico - prácticas en entornos de aprendizaje virtual usando las video conferencias y foros debates on line. Los procedimientos conllevaran a lectura, análisis interpretación de textos, resúmenes, resolución de ejercicios y otros.

Estrategias

: El dictado del curso requiere la lectura previa de la biografía asignada, con la finalidad de reservar el tiempo de clases para la explicación de los conceptos y técnicas básicas. Las sesiones de aprendizaje combinarán la exposición del docente vía vídeo conferencia con la participación activa de los estudiantes para desarrollar los contenidos, los trabajos individuales y grupales. El profesor asume el rol de mediador para presentar los contenidos conceptuales y de organizador de situaciones, para asegurar la participación de los alumnos en los foros grupales. Se constituirán equipos para investigar e intercambiar experiencias de aprendizaje y trabajo que se expresará en la elaboración y desarrollo de trabajos de investigación.

Estudio de casos

El profesor detectará los aprendizajes no logrados por los alumnos al final de cada evaluación y organizará las acciones pedagógicas necesarias para optimizar los aprendizajes en los puntos críticos detectados. Los alumnos recibirán un conjunto de problemas al término de cada sesión para que los resuelvan y apliquen lo aprendido en clase.

7 .- EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

TIPO DE

EVALUACIÓ

N

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE FORMAS DE EVIDENCIAS LOSAPRENDIZAJES INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN PONDERACIÓN

Evidencias de producto (Actitudinales)

--Demuestra conducta ética con responsabilidad y compromiso en los escenarios en los que se desenvuelve para fortalecer su identidad.

-Autoevaluación -Portafolio -Perseverancia en la tarea Disposición emprendedora -Listas de cotejo -Rubricas^10

Evidencias de conocimiento (Conceptuales)

--Domina teorías y contenidos básicos los investiga y contextualiza con pertinencia en su tarea docente dando sustento teórico al ejercicio profesiona

--Evaluaciones parciales (3) Evaluación final

-Rubricas y Listas de cotejo Pruebas objetivas -Pruebas mixtas 50

Evidencias de desempeño (Procedimental es)

-Interactúa con otros actores educativos de manera armónica, constructiva, crítica y reflexiva generando acciones que impulsen el desarrollo institucional.

-Intervenciones orales Prácticas calificadas Trabajos Exposiciones

-Listas de cotejo. 40

8 .- REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ESPINOZA RAMOS, EDUARDO () ANALISIS MATEMATICO IV. PERU

RON LARSON-ROBERT P. HOSTETLER (2005) CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL.

JAMES STEWART (2010) CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL. MEXICO

DENNIS G. ZILL - MICHAEL R. CULLEN (2009) ECUACIONES DIFERENCIALES. MEXICO