

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Acá hay un texto de no se que pero quiero bajar algo
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La percepción es el proceso mediante el cual los individuos organizan e interpretan las impresiones sensoriales para dar significado a su entorno. Es fundamental en el comportamiento organizacional porque las personas actúan en función de su percepción de la realidad, no necesariamente de la realidad en sí.
Los factores que afectan la percepción pueden clasificarse en tres categorías:
Esta teoría explica cómo las personas determinan las causas del comportamiento de los demás, atribuyéndolas a factores internos (como la personalidad) o externos (como la situación). Se basa en tres criterios:
Para simplificar la percepción, las personas a menudo utilizan atajos que pueden llevar a errores:
La toma de decisiones es el proceso de identificar y elegir alternativas basadas en los valores y preferencias del tomador de decisiones. Se exploran varios modelos:
El capítulo identifica varios sesgos que pueden afectar la calidad de las decisiones:
Las decisiones también se ven influenciadas por factores individuales como la personalidad, la experiencia y las diferencias culturales, así como por restricciones organizacionales como las políticas, las regulaciones y las limitaciones de tiempo y recursos.
Se analizan tres enfoques éticos principales: