Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SIGNOS DE PUNTUACIÓN, Apuntes de Literatura Española

Los signos de puntuación nos ayuda a escribir mejor y a leer mejor

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 13/04/2025

leisly-padilla
leisly-padilla 🇨🇴

1 documento

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SIGNOS DE
PUNTUACIÓ
N
Presenta
ción
Realizado
por: Leidy
Forero Leisly
Padilla
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SIGNOS DE PUNTUACIÓN y más Apuntes en PDF de Literatura Española solo en Docsity!

SIGNOS DE

PUNTUACIÓ

N

Presenta

ción

Realizado por: Leidy Forero Leisly

QUE SON LOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN

Los signos de

puntuación son cierto

tipo de signos

ortográficos, es decir,

de marcas que

acompañan el

lenguaje escrito

EJEMPLOS: Punto seguido Punto y aparte Punto final Una brújula es un instrumento utilizado para determinar los puntos cardinales. Está dotada de una aguja imanada. La Economía es una diciplina que se encarga de estudiar la producción distribución y el consumo de bienes y servicios en la sociedad. A lo largo de la historia, la Economía ha evolucionado desarrollando una gran cantidad de teorías y sistemas económicos. Como resultado, se puede concluir que este tema es fundamental en el ambiguo que abarca, y su comprensión y discusión continúa siendo relevantes para futuras investigaciones y debates.

LA COMA Se usa para separar elementos de una oración, indicar una pausa o aclarar información

EL PUNTO Y COMA Signo de puntuación que se utiliza para separar ideas o partes de oraciones.

EJEMPLOS CON PUNTO Y COM Mi hermano practica tenis; el segundo, futbol; el tercero, baloncesto; y mi hermano pequeño, remo; sin embargo, yo no practico nada.

  • (^) Siempre viste de amarillo: no tiene buen gusto.
  • (^) De vez en cuando tiene algunos comportamientos inexplicables: hoy ha venido a la oficina en zapatillas.
  • (^) En la ferretera había: clavos, tornillos, taquetes y alcayatas.
  • (^) Durante la rueda de prensa, Zidane afirmó: “El PSG nos ha EJEMPLOS DOS PUNTOS

LOS PUNTOS SUPENSIVOS Se forma por tres puntos consecutivos. Se usan para dejar en suspenso o para indicar que se una idea o palabra, omite algo.

LAS COMILLAS Las comillas siempre vienen en pares y se utilizan para destacar alguna palabra o frase del resto del texto.

EJEMPLOS DE LAS COMILLAS

  • (^) Me encanta ese “chascarrillo”, dijo María.
  • (^) La película "El padrino" es una obra maestra.
  • (^) La palabra "amor" es fundamental en esta historia.

EJEMPLOS CON PARÉNTESIS

  • (^) La asamblea (formada por alumnos de todos los cursos) se reunirá mañana durante el recreo.
  • (^) En Tenerife (Canarias) hay un volcán.

LOS CORCHETES Se usan para incluir información adicional o aclaratoria.

DIFERENCIA CLAVE ENTRE PARÉNTESIS () Y CORCHETES [ ]

LOS SIGNOS DE EXCLAMACIÓN Se usan para expresar emociones como asombro, sorpresa, alegría, súplica, mandato o deseo.