Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Signos de puntuación: Guía práctica para una escritura clara y efectiva, Apuntes de Matemáticas

Una guía exhaustiva sobre el uso adecuado de los signos de puntuación en español. Explica las principales funciones y reglas de aplicación del punto, la coma, los dos puntos, el punto y coma, los paréntesis, las comillas y otros signos ortográficos. Además, proporciona ejemplos ilustrativos que facilitan la comprensión de cada uno de estos elementos y su papel en la estructuración y claridad del discurso escrito. Esta información resulta fundamental para mejorar la calidad de la redacción y evitar ambigüedades, lo que la convierte en una herramienta valiosa tanto para estudiantes como para profesionales de diversos ámbitos que deseen perfeccionar sus habilidades de escritura.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 10/05/2024

gabriel-arenilla
gabriel-arenilla 🇨🇴

1 / 83

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Signos de puntuación
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52
pf53

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Signos de puntuación: Guía práctica para una escritura clara y efectiva y más Apuntes en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

Signos de puntuación

Day y Gastel “Piense en los signos de puntuación como un conjunto de semáforos y señales de tránsito, los cuales, si están bien utilizados y bien situados, mantendría el tráfico moviéndose suavemente a lo largo de la carretera de la escritura”

Cumplen una importante función en la lengua escrita, pues su correcto uso permite comprender de forma coherente y sin ambigüedades el contenido de un texto.

La puntuación tiene como fin primordial

facilitar que el texto escrito transmita de

forma óptima el mensaje que se quiere

comunicar

Funciones de los signos de puntuación

  • Los corchetes
  • La raya: -
  • Las comillas: “ “
  • Los signos de interrogación: ¿?
  • Los signos de exclamación:! ¡
  • Los puntos suspensivos: …………..
  • Diéresis (¨)
  • Apóstrofo (')

El punto (.)

* El punto y seguido: Se emplea para separar los distintos enunciados que forman un párrafo. Después de un punto y seguido se continúa a escribir en la misma línea.

Por ejemplo: Una brújula es un instrumento utilizado para determinar los puntos cardinales. Está dotada de una aguja imantada.

Por ejemplo: Los chicos se fueron temprano a la playa. La mañana estaba soleada.

Por ejemplo: Para mi cumpleaños no tengo en mente festejarlo. Solo invité a mis compañeros de trabajo a merendar el domingo.

Por ejemplo: La Economía es una disciplina que se encarga de estudiar la producción, distribución y el consumo de bienes y servicios en una sociedad. A lo largo de la historia, la Economía ha evolucionado desarrollando una gran cantidad de teorías y sistemas económicos.

Por ejemplo: Ese verano estaba decidido a pasarlo en la costa. Ya había reservado un departamento, me había pedido las vacaciones en el trabajo y tenía lista la caña de pescar. Pero a último momento hubo que cambiar los planes: la costa sufrió una de las peores inundaciones de la década. Ahora que todo eso es historia antigua, me doy cuenta de que esas fueron las mejores vacaciones de mi vida.

Coma

La coma (,) marca una pausa breve dentro de un enunciado. tiene como función principal indicar que en la lectura se debe hacer una pausa Se emplea para separar componentes de la oración, en una secuencia de hechos, enumeración.