Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Significados medicos, Apuntes de Medicina

Significados de terminología médica

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 10/06/2024

roxana-48
roxana-48 🇲🇽

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALUMNA: SHERLYN ROXANA AVENDAÑO GONZALEZ 2-B
SIGNIFICADOS:
Fiebre o distermia
La fiebre es el aumento temporal en la temperatura del cuerpo en respuesta a alguna enfermedad o
padecimiento.
Un niño tiene fiebre cuando su temperatura está en o por encima de estos niveles:
100.4°F (38°C) medida en las nalgas (rectal)
99.5°F (37.5°C) medida en la boca (oral)
99°F (37.2°C) medida bajo el brazo (axilar)
Un adulto probablemente tiene fiebre cuando la temperatura está por encima de 99°F a 99.5°F
(37.2°C a 37.5°C), según la hora del día
DOLOR SUPRAPUBICO:
Se caracteriza por cuadros de dolor pe lvico, especí ficamente en la ingle, que
aumenta con la deambulacio n y la abduccio n de la cadera, y puede presentar incluso
fiebre leve en algunos casos y entrar a formar parte del diagno stico diferencial del
dolor abdominal y/o la coxalgia en las puertas de urgencia pedia tricas..
Dolor costo vertebral
Es una enfermedad que surge a partir de los 40 años debido a la degeneración
de la columna vertebral y es la principal causa de absentismo laboral y de los
motivos de consulta en los servicios de Traumatología y Cirugía Ortopédica
Micción urgente o frecuente O urgencia urinaria
Micción frecuente es la necesidad de orinar más seguido de lo usual. La micción
urgente es la urgencia de orinar repentina y fuerte. Esto causa molestia en la vejiga.
La micción urgente hace difícil retrasar el uso del sanitario. La necesidad frecuente de
orinar durante la noche se llama nicturia. La mayoría de las personas pueden dormir
por 6 a 8 horas sin tener que orinar.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Significados medicos y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

SIGNIFICADOS:

Fiebre o distermia

La fiebre es el aumento temporal en la temperatura del cuerpo en respuesta a alguna enfermedad o padecimiento. Un niño tiene fiebre cuando su temperatura está en o por encima de estos niveles:

  • 100.4°F (38°C) medida en las nalgas (rectal)
  • 99.5°F (37.5°C) medida en la boca (oral)
  • 99°F (37.2°C) medida bajo el brazo (axilar) Un adulto probablemente tiene fiebre cuando la temperatura está por encima de 99°F a 99.5°F (37.2°C a 37.5°C), según la hora del día

DOLOR SUPRAPUBICO:

Se caracteriza por cuadros de dolor pelvico, especí ficamente en la ingle, que

aumenta con la deambulacion y la abduccion de la cadera, y puede presentar incluso

fiebre leve en algunos casos y entrar a formar parte del diagnostico diferencial del

dolor abdominal y/o la coxalgia en las puertas de urgencia pediatricas..

Dolor costo vertebral

Es una enfermedad que surge a partir de los 40 años debido a la degeneración

de la columna vertebral y es la principal causa de absentismo laboral y de los

motivos de consulta en los servicios de Traumatología y Cirugía Ortopédica

Micción urgente o frecuente O urgencia urinaria

Micción frecuente es la necesidad de orinar más seguido de lo usual. La micción

urgente es la urgencia de orinar repentina y fuerte. Esto causa molestia en la vejiga.

La micción urgente hace difícil retrasar el uso del sanitario. La necesidad frecuente de

orinar durante la noche se llama nicturia. La mayoría de las personas pueden dormir

por 6 a 8 horas sin tener que orinar.

Polaquiuria La polaquiuria es la necesidad de orinar muchas veces durante el día o la noche (nocturia), pero en volúmenes normales o inferiores a lo normal. La polaquiuria puede estar acompañada por una sensación de necesidad urgente de orinar (tenesmo vesical). La polaquiuria es diferente de la poliuria, que es el aumento de la diuresis > 3 L/día. Disuria La disuria es el dolor o la molestia al orinar, generalmente en forma de una sensación de ardor intenso. Algunos trastornos causan un dolor fuerte sobre la vejiga o el periné. La disuria es un síntoma muy común en las mujeres, pero puede aparecer en los hombres y presentarse a cualquier edad. Tenesmo vesical El tenesmo vesical o tenesmo urinario es un deseo imperioso de orinar que obliga a hacerlo constantemente, resultando una experiencia desagradable para el paciente y que obliga ir al baño para orinar sin conseguirlo. Generalmente suele acompañarse de polaquiuria y de otros síntomas del síndrome miccional Urocultivo Es un examen de laboratorio para analizar si hay bacterias u otros microbios en una muestra de orina. Puede ser utilizado para buscar una infección urinaria en adultos y niños. Hipotermia

La hipotermia es una urgencia médica que ocurre cuando el cuerpo pierde calor más

rápido de lo que lo produce, lo que provoca una peligrosa disminución de la

temperatura corporal. La temperatura corporal normal es de alrededor de 98,6 ºF

(37 ºC). La hipotermia se produce cuando la temperatura del cuerpo cae por debajo de

95 ºF (35 ºC). Cuando desciende la temperatura corporal, el corazón, el sistema

nervioso y otros órganos no pueden funcionar normalmente. Si no se trata, la

hipotermia puede provocar una insuficiencia del corazón y del sistema respiratorio

total y eventualmente a la muerte.