


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Material de 1er año, etimologia, significado y usos del término: presunción
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Significado de Presunción Qué es Presunción: Se denomina presunción a la acción y efecto de presumir. Por su parte, presumir es conjeturar, juzgar, o sospechar de una situación o cosa como verdadera, sin tener la certeza de ello, como por ejemplo: tengo la presunción de que mi hija no está bien, no me ha atendido el teléfono en varias oportunidades. Por otro lado, presunción es el cuidado que tiene una persona de su apariencia para parecer atractiva, y alabarse a sí misma, y de sus propias cualidades. En el derecho, la presunción considera que un determinado hecho o acontecimiento es verdadero, y aprobado por la ley, mientras no se demuestre lo contrario. Por ejemplo; los hijos nacidos durante el matrimonio, se presume la paternidad del marido. En relación a lo anterior, la presunción puede ser legal o judicial. La presunción judicial se caracteriza por su nexo lógico entre hecho base y hecho consecuencia, lo establece el juez de la causa. A su vez, la presunción legal, tal como lo indica su nombre, es establecida por una ley, y exime de la prueba a la parte que lo favorece. Los sinónimos de presunción son vanidad, simulación, pretensión, afectación, convencimiento, entre otros.
En inglés, el término presunción en el ámbito del derecho es “presumption”. En cuanto, a la sospecha de un acontecimiento se puede hablar de “suspicion”, y en relación a la vanidad de un individuo es “presumptuousness”. Presunción iuris tantum La presunción iuris tantum, también conocida como presunción relativa, es aquella que asume prueba en contrario, es decir, permite probar la inexistencia de un hecho o de un derecho. Por ejemplo; la presunción de legalidad de los actos administrativos, lo cual el interesado en desvirtuar esta presunción debe de demostrar que los mismos van en contra del ordenamiento jurídico. Presunción iuris et de iure La presunción iuris et de iure, o presunción absoluta es aquella que no admite prueba en contrario. En relación a este supuesto, en Argentina, no admite prueba en contrario sobre el domicilio legal. Por su parte, en Colombia, no admite prueba en contrario la inmadurez que presenta los menores de 14 años para tomar decisiones sobre relaciones sexuales. Presunción de inocencia
En concreto, deriva del verbo “praesumere”, que puede traducirse como “sospechar” y que se encuentra compuesto por dos partes diferenciadas: ... Es un verbo que tiene diferentes acepciones. Puede tratarse de la acción de suponer, inferir, deducir o conceptuar una cosa a partir de algunas señales.