Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Psicoanálisis: Sigmund Freud - Apuntes de Clase, Resúmenes de Psicología

AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 04/06/2023

delsy-ramos-espinoza
delsy-ramos-espinoza 🇵🇪

7 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
PSICOANALISIS-
SIGMUND FREUD
INTEGRANTES:
MICHELLE SANDOVAL
ANGIE SANTOS
DANIEL ULLOA
MADELINE VELEZ
MARIO BURGOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Psicoanálisis: Sigmund Freud - Apuntes de Clase y más Resúmenes en PDF de Psicología solo en Docsity!

PSICOANALISIS-

SIGMUND FREUD

INTEGRANTES:

  • (^) MICHELLE SANDOVAL
  • (^) ANGIE SANTOS
  • (^) DANIEL ULLOA
  • (^) MADELINE VELEZ
  • (^) MARIO BURGOS

SIGMUND FREUD

Para Freud, tanto las neurosis como las psicosis son perturbaciones engendradas por conflictos sexuales de la infancia. Su concepto de sexualidad que es más amplio que la genitalidad y que él llama libido, es equivalente al instinto de vida. La necesidad de descubrir dónde se ocultan los temores afectivos, lo llevó a penetrar en el territorio de los sueños. Su libro sobre la interpretación de los sueños es una de las producciones literarias más interesantes y originales del pensamiento contemporáneo.El término Psicoanálisis comprende: un método, una teoría y una técnica, es decir, el estudio profundo de la mente, el análisis de los resultados y la aplicación como terapéutica a través del inconsciente. Según Freud, las fijaciones se producen por represión, que significa rechazar o mantener en el inconsciente, pensamientos, imágenes, recuerdos, ligados a una pulsión. Se produce cuando la satisfacción de una pulsión ofrecería el peligro de provocar displacer en virtud de otras exigencias.

El descubrimiento del Complejo de Edipo, preparado desde hacía mucho tiempo por el análisis de sus pacientes, Freud lo realiza durante su autoanálisis, que le conduce reconocer en sí mismo el amor hacia su madre; y unos celos con respecto a su padre, que se hallan en conflicto con el afecto que le tiene. Posteriormente Carl Gustav Jung, discípulo disidente de Freud, utiliza el término Complejo de Electra como sinónimo del complejo de Edipo femenino, a fin de indicar la existencia de una simetría en los dos sexos, de la actitud con respecto a los padres. El Psicoanálisis se puede decir que es una teoría científica porque posee un fundamento teórico, lógico y coherente, basado además en la vasta experiencia de su creador en el tratamiento de las neurosis y las psicosis; pero en el sentido estricto de las leyes que rigen el verdadero conocimiento científico según el punto de vista académico, su teoría no ha sido aún comprobada en forma experimental.

El Psicoanálisis

O La teoría del psicoanálisis de

Sigmund Freud Comienza con

técnicas hipnóticas a tratar de aliviar

la sintomatología de quienes

padecen de histeria, y en su camino,

descubre un método terapéutico.

Freud inicialmente va a describir

minuciosamente una técnica, un

procedimiento, que históricamente

conocemos como psicoanálisis.

Consciente, preconsciente, inconsciente y reprimido

O Consciencia: cualidad momentánea que
caracteriza las percepciones externas e
internas dentro del conjunto de los
fenómenos psíquicos.
O Inconsciente: contenidos reprimidos que
buscan regresar a la conciencia
O Preconsciente: Califica los contenidos
que no están presentes en el campo de
la conciencia pero pueden devenir en
conscientes.

Ello Yo SuperYo Adquisición Innato Desarrollado Desarrollado Situación Inconsciente Inconsciente Consciente Inconsciente Consciente Principio Placer Realidad Perfección Objetivo Placer inmediato Autoconservación Placer a largo plazo Perfección Conducta ideal

ELLO,YO ,SUPERYÒ

EL ELLO

  • (^) Se basa en los impulsos instintos tiene una fuerte conexión con lo biológico.
  • (^) Todo lo que en este se desarrolla son en base a principios primarios  NECESIDAD. - (^) SON TOTALMENTE INCONSCIENTE

El aparato psíquico – pulsiones La pulsión de Eros o Libido La meta de Eros es producir unidades cada vez más grandes y, así, conservarlas, o sea, una ligazón.

El aparato psíquico – pulsiones La pulsión de Destrucción La meta de la pulsión de destrucción es disolver nexos y, así, destruir las cosas del mundo. Podemos pensar que aparece como su meta última transportar lo vivo al estado inorgánico; por eso también la llamamos pulsión de muerte. Si suponemos que lo vivo advino más tarde que lo inerte y se generó desde esto, la pulsión de muerte responde a la fórmula consignada, a saber, que una pulsión aspira al regreso al estado anterior.

EL YO

El aparato psíquico – instancias psíquicas El Yo En su actividad es guiado por las noticias de las tensiones de estímulos presentes o registradas dentro de él: su elevación es sentida en general como un displacer , y su rebajamiento como placer. El yo aspira al placer, quiere evitar el displacer, y opera según el principio de realidad: gratificación realista de los impulsos del ello.

EL SUPERYÒ (represion) es como una barrera entre el ello y el yo; para que no todos los impulsos del ello afloren al yo. Un ejemplo, supongamos que alguien no nos agrada, porque nos mató un perro que le molestaba. Nuestro impulso, que es obviamente proveniente del ello será querer matarlo a él que tal cosa hizo, porque queríamos al perro. Como sabemos que no tenemos el derecho de quitarle la vida a alguien, y menos por matar un perro que le molestaba (hecho no justificable). El pensamiento de darle muerte a esa persona será inmediatamente reprimido (salvo en personas desequilibradas ) EJEMPLO DEL SUPERYÒ