Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Si necesitas estudiar rápido, Apuntes de Investigación Comercial

ME AYUDARON A ESTUDIAR PARA EL ÚLTIMO DÍA PREVIO AL EXAMEN

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 03/11/2021

usuario desconocido
usuario desconocido 🇪🇸

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING
Marketing en la actividad comercial 1-2
Actividades
Conceptos
1. Elabora una definición de marketing propia en el que indiques qué es y para qué se utiliza.
2. ¿Qué significa el término benchmarking? ¿Por qué crees que es importante este concepto para una empresa
orientada al mercado?
3. ¿Por qué razones se podrían eliminar referencias de la cartera de productos de la empresa? ¿Qué aspectos
cualitativos se deben tener en cuenta?
Procedimientos
1. Marketing experiencial. ¿Cómo crees que conectan las siguientes marcas emocionalmente con el cliente?
2. ¿Qué ventajas tiene la segmentación que consigue el marketing viral a través de las redes sociales?
3. ¿Con qué variable de marketing mix relacionarías los siguientes objetivos de la empresa?
a) Envase.
b) Supervisión o control de la fuerza de ventas.
c) Tipología de descuentos.
d) Número de puntos de venta por zona.
e) Acciones de apoyo y promociones en establecimientos.
f) Elegir técnicas promocionales adecuadas según objetivos.
g) Diseño etiqueta (forma, colores, información contenida).
h) Diseño de atributos físicos.
i) Especialización de la fuerza de ventas por productos o clientes.
j) Eslóganes campañas.
k) Selección de medios promocionales adecuados.
4. Piensa en estrategias del marketing de servicios que pueda emplear una peluquería para:
a) Tangibilizar el servicio.
b) Identificar el servicio.
c) Diferenciar por calidad.
d) Estandarizar el servicio.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Si necesitas estudiar rápido y más Apuntes en PDF de Investigación Comercial solo en Docsity!

UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING

Marketing en la actividad comercial 1 - 2

Actividades

Conceptos

  1. Elabora una definición de marketing propia en el que indiques qué es y para qué se utiliza.
  2. ¿Qué significa el término benchmarking? ¿Por qué crees que es importante este concepto para una empresa orientada al mercado?
  3. ¿Por qué razones se podrían eliminar referencias de la cartera de productos de la empresa? ¿Qué aspectos cualitativos se deben tener en cuenta?

Procedimientos

  1. Marketing experiencial. ¿Cómo crees que conectan las siguientes marcas emocionalmente con el cliente?
  2. ¿Qué ventajas tiene la segmentación que consigue el marketing viral a través de las redes sociales?
  3. ¿Con qué variable de marketing mix relacionarías los siguientes objetivos de la empresa? a) Envase. b) Supervisión o control de la fuerza de ventas. c) Tipología de descuentos. d) Número de puntos de venta por zona. e) Acciones de apoyo y promociones en establecimientos. f) Elegir técnicas promocionales adecuadas según objetivos. g) Diseño etiqueta (forma, colores, información contenida). h) Diseño de atributos físicos. i) Especialización de la fuerza de ventas por productos o clientes. j) Eslóganes campañas. k) Selección de medios promocionales adecuados.
  4. Piensa en estrategias del marketing de servicios que pueda emplear una peluquería para: a) Tangibilizar el servicio. b) Identificar el servicio. c) Diferenciar por calidad. d) Estandarizar el servicio.

UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING

Marketing en la actividad comercial 2 - 2

  1. Busca en Internet un ejemplo de un producto que haya seguido la evolución del marketing.
  2. Hemos estudiado en la unidad 1 que una empresa tiene miopía comercial «cuando se centra exclusivamente en el producto y no en las necesidades que debería satisfacer». Busca en Internet un ejemplo de miopía comercial.
  3. El marketing emocional intenta asociar en el consumidor el empleo de un producto o servicio con de emociones. Busca en Internet campañas de marketing emocional.
  4. La clase se dividirá en cinco grupos y cada uno de ellos se documentará sobre el marketing político de cinco partidos que hayan presentado sus candidaturas en las últimas elecciones autonómicas o locales. Estas cinco campañas deben ser diversas y representar distintas ideologías políticas. Una vez expuestos los trabajos se comentarán en clase las estrategias de los distintos partidos.
  5. El marketing viral difunde ideas a través de las redes sociales utilizando distintas herramientas. Busca en Internet diferentes tipos de campaña viral.
  6. El marketing de afiliación es una herramienta mediante la cual las empresas recompensan a sus afiliados con comisiones, incentivos, regalos por conseguir nuevas ventas, a través de la recomendación por medio de banners, links etc., desde sus webs. Si consultas la web http://www.1and1afiliados.es/ verás que se trata de una plataforma de afiliación que permite la venta de banners o aplicaciones publicitarias en un sitio web. Estos significarán ingresos, a partir de la actividad que ellos generen en el sitio de la marca, producto o servicio que estén publicitando.
    • ¿Qué tres partes intervienen en el programa de afiliación?
    • ¿Cuál es la principal ventaja que supone para un afiliado participar en un programa de este tipo?
    • ¿Qué tipo de actividades piensas que pueden proporcionar ingresos al afiliado?
    • ¿Qué espacios webs buscan las compañías para publicitar sus productos?
    • Busca otras plataformas de afiliación que consideres interesantes.
  7. Google es uno de los buscadores más conocidos en marketing. Realiza una búsqueda, a través de él y analiza los resultados SEO, SEM obtenidos.
  8. ¿Sabes qué es el PageRank?
  9. Existen muchos establecimientos que ponen trabas a la utilización del smartphone en sus puntos de venta. Prohíben la realización de fotos para evitar el espionaje y proteger así sus diseños, productos. Piensa en razones por las que considerarías esta práctica poco adecuada.