Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Shock hipovolémico resumen, Esquemas y mapas conceptuales de Anatomía

Mapa mental de Shock Hipovolémico

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 07/08/2021

maylhi-ventura-1
maylhi-ventura-1 🇵🇪

4.3

(4)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SHOCK
HIPOVOLÉMICO
El choque se define como una situación de hipoperfusión tisular generalizada en la cual el aporte de oxígeno a nivel celular resulta
inadecuado para satisfacer las demandas metabólicas. El choque hipovolémico sucede cuando disminuye el contenido (la sangre o volumen
plasmático) por causas hemorrágicas o no hemorrágicas.
CAUSAS Y
PRIMEROS SIGNOS
SIGNOS
TRATAMIENTO
ACCIDENTE DE COCHE
DISMINUCIÓN DEL
VOMUMEN
BAJO RETORNO VENOSO
BAJO GASTO CARDIACO
BAJA PRESIÓN ARTERIAL
HIPOXIA
DAÑO VASCULAR
VASODILATACION
TRANSVASADO DEL
FLUIDO PLASMÁTICO
AL INTERSTICIO
RETROALIMENTACIÓN
NEGATIVA
PRINCIPALES
MECANISMOS DE
CAMPENSACION
TAQUICARDIA
AUMENTO DE RESISTENCIA
VASCULAR PERIFÉRICA
ANURIA
PRESION ARTERIAL BAJA
ARTERIOLAS EFERENTES SE
DISTIENDEN MENOS
BASORRECEPTORES
AUMENTA LA SECRECION
DE RENINA EN CELULAS
YUXTAGLOMERULARES
ANGIOOTENSINA I
ANGIOOTENSINA II
DISMINUYE EL
FILTRADO GLOMERULAR
ESTIMULA LA CORTEZA
SUPRARRENAL
ALDOSTERONA
AUMENTA EL Na+ Y H2O
AUMENTA LA RESISTENCIA VASCULAR
SISTÉMICA Y EL VOLUMEN SANGUÍNEO
CENTRO CARDIVASCULAR
BULBO RAQUÍDEO
DISMINUYE LA
ESTIMULACION
PARASIMPATICA
AUMENTA LA
ESTIMULACION
SIMPÁTICA
AUMENTA SECRECIÓN DE
ADRENALINA Y
NORADRENALINA
CORAZÓN LATE MAS
RÁPIDO
REPOSO EN POSICION
TREDELEMBURG
MANTENER PERMEABLE LA VIA
AEREA, SI ES NECESARIO
INTUBACION
MEJORAR LA OXIGENACION:
MEDICACIÓN DE SATURACIÓN
DE Hb POR OXIMETRIA
OXIGENOTERAPIA 3-51 POR
MINUTO
MONITORIACIÓN
CONSTANTE DE LOS
SIGNOS VITALES
SI NO HAY PULSO
INICIAR RCP
CONTROL DE LA
HEMORRAGIA
SÉPTICO
HIPOVOLÉMICO
OBSTRUIDO
KINETICO/DISTRIBUTIVO
CARDIOGÉNICO
AORTA Y ARTERIAS
CAROTIDA
Captados por:
Captados envían
impulsos con
menor frecuencia
Liberan
Medula suprarrenal
Nervios aceleradores
Aferentes
Eferentes

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Shock hipovolémico resumen y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Anatomía solo en Docsity!

SHOCK HIPOVOLÉMICO

El choque se define como una situación de hipoperfusión tisular generalizada en la cual el aporte de oxígeno a nivel celular resulta

inadecuado para satisfacer las demandas metabólicas. El choque hipovolémico sucede cuando disminuye el contenido (la sangre o volumen

plasmático) por causas hemorrágicas o no hemorrágicas.

CAUSAS Y

PRIMEROS SIGNOS

SIGNOS TRATAMIENTO

ACCIDENTE DE COCHE

SANGRADO POR HERIDA

DISMINUCIÓN DEL

VOMUMEN

BAJO RETORNO VENOSO

BAJO GASTO CARDIACO

BAJA PRESIÓN ARTERIAL

HIPOXIA

DAÑO VASCULAR

VASODILATACION

TRANSVASADO DEL

FLUIDO PLASMÁTICO

AL INTERSTICIO

RETROALIMENTACIÓN

NEGATIVA

PRINCIPALES

MECANISMOS DE

CAMPENSACION

 TAQUICARDIA

 AUMENTO DE RESISTENCIA

VASCULAR PERIFÉRICA

 ANURIA

PRESION ARTERIAL BAJA

ARTERIOLAS EFERENTES SE

DISTIENDEN MENOS

BASORRECEPTORES

AUMENTA LA SECRECION

DE RENINA EN CELULAS

YUXTAGLOMERULARES

ANGIOOTENSINA I

ANGIOOTENSINA II

DISMINUYE EL

FILTRADO GLOMERULAR

ESTIMULA LA CORTEZA

SUPRARRENAL

ALDOSTERONA

AUMENTA EL Na+ Y H2O AUMENTA LA RESISTENCIA VASCULAR SISTÉMICA Y EL VOLUMEN SANGUÍNEO

CENTRO CARDIVASCULAR

BULBO RAQUÍDEO

DISMINUYE LA

ESTIMULACION

PARASIMPATICA

AUMENTA LA

ESTIMULACION

SIMPÁTICA

AUMENTA SECRECIÓN DE

ADRENALINA Y

NORADRENALINA

CORAZÓN LATE MAS

RÁPIDO

REPOSO EN POSICION

TREDELEMBURG

MANTENER PERMEABLE LA VIA

AEREA, SI ES NECESARIO

INTUBACION

MEJORAR LA OXIGENACION :

 MEDICACIÓN DE SATURACIÓN

DE Hb POR OXIMETRIA  OXIGENOTERAPIA 3- 51 POR MINUTO MONITORIACIÓN CONSTANTE DE LOS SIGNOS VITALES SI NO HAY PULSO INICIAR RCP CONTROL DE LA HEMORRAGIA

SÉPTICO

HIPOVOLÉMICO

OBSTRUIDO

KINETICO/ DISTRIBUTIVO

CARDIOGÉNICO

AORTA Y ARTERIAS

CAROTIDA

Captados por: Captados envían impulsos con menor frecuencia Liberan Medula suprarrenal Nervios aceleradores Aferentes Eferentes