Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Shigeo Shingo y Taguchi: Filosofías para la Mejora Continua en Calidad y Producción, Diapositivas de Historia

En este documento se presentan las contribuciones de Shigeo Shingo y Genichi Taguchi a la optimización de la producción y la calidad total. Shingo propone el sistema poka yoke, que consiste en detectar y corregir errores en el proceso de producción, mientras que Taguchi define la calidad en términos monetarios y propone la mejora continua del proceso productivo y la reducción de la variabilidad. Ambos filósofos ofrecen interesantes metodologías para mejorar la calidad y reducir los defectos.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 20/09/2022

nicolle-lagos-1
nicolle-lagos-1 🇲🇽

2 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Gestión de la
Calidad
ING. DILCIA CANALES MOTIÑO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Shigeo Shingo y Taguchi: Filosofías para la Mejora Continua en Calidad y Producción y más Diapositivas en PDF de Historia solo en Docsity!

Gestión de la

Calidad

ING. DILCIA CANALES MOTIÑO

Shigeo Shingo ( 1909 - 1990 )

Dicho autor es c o n o c i d o p o r sus

contribuciones al área de optimización

de la p r o d u c c i ó n que a la calidad total.

Shingo propone la creación del sistema

pok a y o k e (a prueba de errores).

Inspeccionar enla fuente Mediante este procedimiento se detiene y corrige el proceso de f or m a automática para evitar que el error derive en un p r o d u c t o defectuoso. Para reducir def e c t o s en las actividades de producción, el c o n c e p t o mas importante consiste en reconocer, que aquellos se originan en el proceso y que las inspecciones solo pueden descubrirlos, mas no prevenirlos.

¨ S e debe reconocer que los trabajadores son seres humanos y que, c o m o tales, en ciertas ocasiones incurren en olvidos¨. Shingo determina: Un sistema de chequeos sucesivos, en lugar de la inspección realizada por una sola persona, asegura la

calidad del p r o d u c t o en el

origen y es mas efectivo para lograr ceros defectos.

Sistemas de control de calidad Consisten en que t o d o el personal de la organización participe en la prevención de errores por medio del ciclo de calidad y el control de calidad cero. Según Shingo, el proceso de dirección de una empresa se basa en acciones individuales y la conjunción de estas actividades de grupo dentro de cada categoría de dirección ejecutiva.

Fases de la acción individual Voluntad d e los individuos Politicas que rigen el c om p ort am ient o Programación Ejecución y control de las acciones mediante la verificación Satisfacción de los estándares

establecidos.

Taguchi: Los clientes desean c o m p r a r p r o d u c t o s que tengan toda su atención, las organizaciones deben ofrecer pr od uc t o s que superen los de la competencia en cuanto a diseño y precio, que sean atractivos para el cliente y que tengan un mínimo de variación entre si, además de ser resistente al deterioro y a factores externos a su operación.

La calidad d e b e definirse en f o r m a monetari a m e d i a n t e la f u n c i o n d e perdida,en la q u e c u a n t o m a y o r sea la varicion d e una especificacion r e s p e c t o al valor nominal, m a y o r sera la prdi da monetari a transferida al c o n s u m i d o r 1)Funciónde perdida 2)Mejora continua La mejora conti nua del p r o c e s o p r o d u c t i v o y loa r e d u c c i ó n d e la variabilidad son indispensables para subsistir en la actualidad. A m b o s f a c t o r e s se relacionan estrechamente. Tales conceptos se reflejan en los puntos siguientes:

Se p u e d e diseñar un p r o d u c t o c o n base en la p a r t e n o lineal d e su respuesta, a fin d e disminuir su variabilidad. Optimización del diseño del producto Optimizació n del diseño del proceso Se p u e d e reduci r la variabilidad p o r m e d i o del diseño d e experimentos , al seleccionar los niveles ó p t i m o s d e las variables involucradas en la m a n u f a c t u r a del producto.

Taguchi desarrollo t a m b i é n una metodol ogía q u e n o m b r o ingeniería de calidad, la cual se divide en linea y fuera d e linea. Ingeniería de calidad Linea Sus actividades respectivas son la manufactura, el control y la corrección de procesos, así c o m o el mantenimiento preventivo. Una de las técnicas auxiliares es la grafica de control. Fuera delinea Se encarga de optimizar el diseño de p r o d u c t o s y procesos. Para su aplicación se sirve del diseño de experimentos.