Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sexualidad Infantil y Perversiones en Freud: Análisis de la Inversión, Apuntes de Psicología Dinámica

Este documento explora la teoría de sigmund freud sobre la sexualidad infantil y el desarrollo de las perversiones, centrándose en la inversión sexual. Se analizan los tipos de inversión sexual, el hermafroditismo psíquico, el objeto sexual de los invertidos, la meta sexual de los invertidos, el uso sexual de la mucosa de los labios y de la boca, el uso sexual del orificio anal, el fetichismo, el sadismo y el masoquismo. También se abordan las consideraciones generales sobre las perversiones, la pulsión sexual en los neuróticos, los síntomas neuróticos y la perversión, la sexualidad infantil y su desarrollo, el período de latencia sexual y el desarrollo de inhibiciones, las exteriorizaciones de la sexualidad infantil, la disposición perversa polimorfa y la investigación sexual infantil, la sexualidad infantil y el desarrollo de la organización sexual, las teorías sexuales infantiles y las fases de desarrollo de la organización sexual.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 25/10/2024

jamon66
jamon66 🇪🇸

4.3

(134)

625 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La sexualidad infantil y el
desarrollo de las perversiones
según Freud
La Inversión Sexual
Tipos de Inversión Sexual
a. Invertidos Absolutos: Su objeto sexual es exclusivamente de su mismo
sexo. b. Invertidos Anfígenos (Hermafroditas Psicosexuales): Su objeto
sexual puede pertenecer tanto a su mismo sexo como al otro, sin
exclusividad. c. Invertidos Ocasionales: Bajo ciertas condiciones externas,
toman como objeto sexual a una persona de su mismo sexo debido a la
inaccesibilidad del objeto sexual normal.
Algunos invertidos aceptan su condición como algo natural, mientras que
otros se rebelan contra ella y la sienten como una compulsión patológica.
Esta característica puede mantenerse de por vida, desaparecer en algún
momento o representar un episodio en el desarrollo normal.
Concepciones de la Inversión
La primera concepción consideraba la inversión como un signo innato de
degeneración nerviosa. Sin embargo, se observó que:
Hay invertidos que no presentan otras desviaciones graves de la norma.
Algunos invertidos poseen un desarrollo intelectual y una cultura ética
particularmente elevados.
Carácter Innato vs. Adquirido
La hipótesis del carácter innato se aplica principalmente a los invertidos
absolutos, que nunca mostraron otra orientación de la pulsión sexual. La
hipótesis opuesta afirma que la inversión es un carácter adquirido,
basándose en:
Impresiones sexuales tempranas que dejaron una inclinación
homosexual duradera en muchos invertidos.
Influencias externas que llevaron a la fijación de la inversión.
La posibilidad de eliminar la inversión mediante sugestión hipnótica.
Sin embargo, se observa que muchas personas están expuestas a esas
mismas influencias sin convertirse o permanecer invertidas. Esto sugiere
que la alternativa innato-adquirido es incompleta y no abarca todas las
situaciones que plantea la inversión.
1.
2.
1.
2.
3.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sexualidad Infantil y Perversiones en Freud: Análisis de la Inversión y más Apuntes en PDF de Psicología Dinámica solo en Docsity!

La sexualidad infantil y el

desarrollo de las perversiones

según Freud

La Inversión Sexual

Tipos de Inversión Sexual

a. Invertidos Absolutos : Su objeto sexual es exclusivamente de su mismo sexo. b. Invertidos Anfígenos (Hermafroditas Psicosexuales) : Su objeto sexual puede pertenecer tanto a su mismo sexo como al otro, sin exclusividad. c. Invertidos Ocasionales : Bajo ciertas condiciones externas, toman como objeto sexual a una persona de su mismo sexo debido a la inaccesibilidad del objeto sexual normal.

Algunos invertidos aceptan su condición como algo natural, mientras que otros se rebelan contra ella y la sienten como una compulsión patológica. Esta característica puede mantenerse de por vida, desaparecer en algún momento o representar un episodio en el desarrollo normal.

Concepciones de la Inversión

La primera concepción consideraba la inversión como un signo innato de degeneración nerviosa. Sin embargo, se observó que:

Hay invertidos que no presentan otras desviaciones graves de la norma. Algunos invertidos poseen un desarrollo intelectual y una cultura ética particularmente elevados.

Carácter Innato vs. Adquirido

La hipótesis del carácter innato se aplica principalmente a los invertidos absolutos, que nunca mostraron otra orientación de la pulsión sexual. La hipótesis opuesta afirma que la inversión es un carácter adquirido, basándose en:

Impresiones sexuales tempranas que dejaron una inclinación homosexual duradera en muchos invertidos. Influencias externas que llevaron a la fijación de la inversión. La posibilidad de eliminar la inversión mediante sugestión hipnótica.

Sin embargo, se observa que muchas personas están expuestas a esas mismas influencias sin convertirse o permanecer invertidas. Esto sugiere que la alternativa innato-adquirido es incompleta y no abarca todas las situaciones que plantea la inversión.

Hermafroditismo Psíquico

La concepción resultante de los hechos anatómicos es la de una disposición originariamente bisexual, que se va alterando en el curso del desarrollo hasta llegar a la monosexualidad con mínimos restos del sexo atrofiado. Esto lleva a la idea de la inversión como expresión de un hermafroditismo psíquico.

Objeto Sexual de los Invertidos

La teoría del hermafroditismo psíquico presupone que el objeto sexual de los invertidos es el contrario al normal. Sin embargo, el objeto sexual no es necesariamente el igual en cuanto al sexo, sino que puede reunir los caracteres de ambos sexos, reflejando la propia naturaleza bisexual.

Meta Sexual de los Invertidos

No existe una meta sexual única en el caso de la inversión. En los hombres, la masturbación es con frecuencia la meta exclusiva, y las restricciones de la meta sexual son más comunes que en el amor heterosexual. Entre las mujeres invertidas también hay múltiples metas sexuales, siendo el contacto con la mucosa bucal un privilegiado.

Trasgresiones Anatómicas

Sobrestimación del Objeto Sexual

La sobrestimación sexual del objeto, que incluye todo su cuerpo y tiende a incluir todas las sensaciones que parten de él, apenas tolera la restricción de la meta sexual a la unión de los genitales propiamente dichos y contribuye a elevar quehaceres relativos a otras partes del cuerpo a la condición de metas sexuales.

Uso Sexual de la Mucosa de los Labios y de la Boca

El uso de la boca como órgano sexual es considerado perversión cuando los labios (lengua) de una persona entran en contacto con los genitales de la otra, pero no cuando ambas ponen en contacto sus mucosas labiales. El factor del asco estorba el camino a la sobrestimación libidinosa del objeto sexual, pero puede ser vencido por la libido.

Uso Sexual del Orificio Anal

Es el asco lo que pone a esta meta sexual el sello de la perversión.

Significatividad de Otros Lugares del Cuerpo

Ciertas zonas como las mucosas bucal y anal, que aparecen repetidamente en estas prácticas, reclaman ser consideradas y tratadas ellas mismas como genitales.

pulsiones que se designarían perversas si pudieran exteriorizarse directamente.

La sexualidad infantil y su desarrollo

Síntomas neuróticos y perversión

Los síntomas neuróticos se forman en parte a expensas de una sexualidad anormal, siendo la neurosis el negativo de la perversión. En la vida anímica inconsciente de los neuróticos se encuentran mociones de inversión y fijación de la libido en personas del mismo sexo. En el inconsciente de los psiconeuróticos pueden pesquisarse inclinaciones a la trasgresión anatómica, con particular frecuencia en las mucosas bucal y anal. Las pulsiones parciales, que a menudo se presentan en pares de opuestos, desempeñan un papel sobresaliente en la formación de síntomas de las psiconeurosis.

Pulsiones parciales y zonas erógenas

La "pulsión" es la agencia representante psíquica de una fuente de estímulos intrasomática en continuo fluir, a diferencia del "estímulo" producido por excitaciones singulares provenientes de fuera. Los órganos del cuerpo brindan excitaciones de dos clases, siendo una de ellas la específicamente sexual, y al órgano afectado se le designa como la Zona Erógena de la pulsión parcial que arranca de él.

Infantilismo de la sexualidad y amnesia infantil

En la base de las perversiones hay algo innato en la constitución misma, que en algunos casos se desarrolla como los portadores reales de la actividad sexual, mientras que en otros casos experimentan una sofocación (represión) insuficiente. Los neuróticos han conservado el estado infantil de su sexualidad o han sido remitidos a él, por lo que nuestro interés se dirige a la vida sexual del niño. La amnesia infantil, que cubre los primeros años de la infancia, convierte la infancia de cada individuo en un tiempo anterior y oculta los comienzos de su propia vida sexual, lo que ha llevado a no otorgar valor al período infantil en el desarrollo de la vida sexual.

Período de latencia sexual y desarrollo de inhibiciones

Durante el período de latencia, en el que el neonato trae consigo gérmenes de mociones sexuales que luego sufren una progresiva sofocación, se edifican los poderes anímicos que más tarde se presentarán como inhibiciones en el camino de la pulsión sexual. Este desarrollo de inhibiciones es de condicionamiento orgánico, fijado hereditariamente, y puede producirse sin ayuda de la educación.

Mediante la desviación de las fuerzas pulsionales sexuales hacia metas nuevas (sublimación), se adquieren poderosos componentes para todos los logros culturales.

Exteriorizaciones de la sexualidad infantil

El chupeteo, que consiste en un contacto de succión con la boca repetido rítmicamente, muestra el apuntalamiento de las pulsiones sexuales en funciones que sirven a la autoconservación, para luego independizarse. La meta sexual de la pulsión infantil consiste en producir la satisfacción mediante la estimulación apropiada de la zona erógena escogida. La zona anal y la zona genital también pueden proporcionar estimulación erógena y activación sexual en la infancia.

Disposición perversa polimorfa y la investigación sexual

infantil

Bajo la influencia de la seducción, el niño podría volverse un perverso polimorfo, con la formación de un cuerpo erógeno a partir de las estimulaciones de los padres. Junto con el primer florecimiento de la vida sexual infantil, entre los 3 y 5 años, surge la pulsión de saber o de investigar, que recae sobre los problemas sexuales. Respecto a la diferenciación entre los sexos, al comienzo el niño varón supone que todas las personas poseen un genital como el suyo.

La sexualidad infantil y el desarrollo de la

organización sexual

Teorías sexuales infantiles

El niño se aferra con energía a la convicción de que posee un pene, la defiende obstinadamente frente a la contradicción que la realidad le opone, y la abandona solo tras serias luchas interiores (complejo de castración). Sin embargo, la ciencia biológica reconoce al clítoris femenino como un auténtico sustituto del pene.

En cuanto a la niña, es presa de la envidia del pene, que culmina en el deseo de ser un varón.

Existen otras teorías sexuales infantiles:

Teoría de la Cloaca: los hijos se conciben por haber comido algo determinado y se los da a luz por el intestino, como a la materia fecal.

Concepción sádica del comercio sexual: si a una temprana edad los niños son espectadores del comercio sexual entre adultos, conciben el acto sexual como una especie de maltrato, entendiéndolo en un sentido sádico.