Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

sexo pitos negros culos tetas, Apuntes de Psicología

FORMATO PARA REALIZAR EL EXAMEN MENTALNombre ___________________________________________Edad______________ Sexo F ( ) M ( ) Fecha _____________ Estudios/Profesión ___________________________ Nombre del evaluador (a) ___________________________________INSTRUCCIONES. Marque con una (X) la opción que corresponda a lo que observe en el sujeto (a) de acuerdo con las Funciones Mentales Superiores que se enlistan a continuación.

Tipo: Apuntes

2022/2023

Subido el 22/07/2023

josepsius-madafaka
josepsius-madafaka 🇲🇽

2 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trastorno de ficit de atención e
hiperactividad
(TDAH)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga sexo pitos negros culos tetas y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Trastorno de déficit de atención e

hiperactividad

(TDAH)

¿Que es el TDAH?

El trastorno por déficit de atención e

hiperactividad (TDAH) es uno de los

trastornos del neurodesarrollo más frecuentes

de la niñez. Habitualmente su diagnóstico se

realiza en la niñez y a menudo dura hasta la

adultez. Los niños con TDAH pueden tener

problemas para prestar atención, controlar

conductas impulsivas (pueden actuar sin

pensar cuál será el resultado) o ser

excesivamente activos.

Tipos

Presentación en la que predomina la falta de atención : Es difícil para la persona

organizarse o terminar una tarea, prestar atención a los detalles o seguir instrucciones o

conversaciones. La persona se distrae fácilmente o se olvida de detalles de la rutina

diaria.

Presentación en la que predomina la hiperactividad/impulsividad : La persona se

mueve nerviosamente y habla mucho. Le resulta difícil quedarse sentada quieta durante

mucho tiempo (p. ej., para una comida o mientras hace la tarea escolar). Los niños más

pequeños pueden correr, saltar o trepar constantemente. La persona se siente inquieta y

tiene problemas con la impulsividad. Una persona que es impulsiva puede interrumpir

mucho a otros, agarrar cosas que les pertenecen a otros o hablar en momentos

inapropiados. Es difícil para la persona esperar su turno o escuchar instrucciones. Una

persona con impulsividad puede tener más accidentes y lesiones que los demás.

Presentación combinada : Los síntomas de los dos tipos anteriores están igualmente

presentes en la persona.

Causas del TDAH

Los científicos estudian las causas y los factores de riesgo para intentar encontrar

mejores maneras de manejar y reducir las probabilidades de que una persona

tenga TDAH. Se desconocen las causas y los factores de riesgo del TDAH, pero

investigaciones actuales muestran que la genética tiene un papel importante.

Además de la genética, los científicos están estudiando otras causas y factores de

riesgo posibles que incluyen los siguientes:

 Lesión cerebral

 Exposición ambiental (p. ej., al plomo)

 Consumo de alcohol o tabaco durante el embarazo

 Parto prematuro

 Bajo peso al nacer

Los resultados de investigaciones no respaldan las opiniones populares de que el

TDAH se origina por comer demasiada azúcar, ver demasiada televisión, por las

técnicas de crianza o por factores sociales y ambientales, como la pobreza o el

caos familiar. Por supuesto, muchas cosas, incluidas estas, podrían empeorar los

síntomas, especialmente en ciertas personas, pero no hay suficientes datos de

peso como para concluir que son las causas principales del TDAH.

TDAH en adultos (inatención)

Se distraen con facilidad por información del exterior.

No prestan atención suficiente a los detalles

Tienen problemas para mantener la atención en las tareas.

No siguen correctamente instrucciones.

Cometer errores por inatención.

Pierden objetos.

No escucha cuando le hablan directamente.

Dificultades de organización y planificación.

Despistes frecuentemente.

Evita tareas que requieran esfuerzo mental.

Tendencia a posponer obligaciones.

Dificultades para interrumpir sus actividades o conducta cuando debería hacerlo.

Empieza proyectos o tareas sin leer o escuchar las instrucciones.

Cumple mal lo que promete.

Es propenso a fantasías y ensoñaciones cuando debería estar concentrado.

Problemas para planificar o prepararse para acontecimientos cercanos.

No puede persistir en las cosas que no le interesan.

TDAH en adultos

(hiperactividad/impulsividad)

Se sienten intranquilos, inquietud subjetiva interior.

Precipitan las respuestas.

Dificultades para esperar turno.

Interrumpen, se entrometen en actividades de otros.

Dificultades para participar en actividades lúdicas con tranquilidad.

Movimiento constante cuando está sentado.

Dificultad para permanecer sentado.

Hablan continuadamente.

Sensación de “motor interior”.

Dificultad para estar tranquilo como los demás.

Interrumpen conversaciones de otros.

Toma de decisiones impulsivamente.