Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Plan de Clase: La Pasión y Muerte de Jesús para Educación Infantil, Apuntes de Propiedad Intelectual (PI)

Este plan de clase para educación infantil explora la historia de la pasión y muerte de jesús, utilizando recursos como canciones, cuentos y actividades prácticas. El objetivo es que los niños comprendan el significado de la muerte de jesús y su amor por la humanidad. Se incluyen actividades para fomentar la participación activa de los niños, como la escucha de cuentos, la realización de preguntas y la participación en cantos.

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 28/02/2025

marisela-milagros-huamani-huamannah
marisela-milagros-huamani-huamannah 🇵🇪

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
_____________________________________________________________________________________________
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°17
¡Jesús murió en la cruz por nosotros!
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.E.I.:
DIRECTORA:
PROFESORA:
SECCIÓN:
GRUPO DE EDAD: 4 años
NIVEL: Inicial
DURACIÓN Martes 26 de marzo
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
AREA EJE: Personal Social
Estándar: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
cuando experimenta la adhesión y amor a Dios, mediante el cuidado de la creación y percibiendo la bondad
de su familia y su entorno. Se expresa espontáneamente con gestos, palabras, oraciones y otras formas
relacionadas con la vivencia religiosa. Explica sencillos relatos de la Biblia, reflexionando sobre sus
enseñanzas. Agradece espontáneamente a Dios por la vida y por todo lo que recibe de él. Practica la
tolerancia consigo mismo y con los demás cuando se equivoca al hacer las cosas o provoca algún daño a
otras personas voluntaria o involuntariamente y pide disculpas espontáneamente. Expresa libremente su
amor al prójimo a través de acciones concretas.
Competencia Capacidad Desempeños
Construye su
identidad, como
persona humana,
amada por dios,
digna, libre y
trascendente,
comprendiendo la
doctrina de su
propia religión,
abierto al diálogo
con las que le son
cercanas
Conoce a Dios y
asume su
identidad religiosa
y espiritual como
persona digna,
libre y
transcendente.
Cultiva y valora las
manifestaciones
religiosas de su
entorno
argumentando su
fe de manera
comprensible y
respetuosa
Participa en las prácticas de la confesión religiosa de sus
padres y lo comenta a sus compañeros de aula y comunidad
educativa.
AREA EJE: Comunicación
Estándar: Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica información explícita; realiza
inferencias sencillas a partir de esta información e interpreta recursos no verbales y paraverbales de las
_____________________________ 4 años /Marzo - 1 ______________________________
PROYECTO DE APRENDIZAJE N°01
¡Vamos con alegría a nuestro jardín, me reencuentro con mis compañeros y nos organizamos!
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Plan de Clase: La Pasión y Muerte de Jesús para Educación Infantil y más Apuntes en PDF de Propiedad Intelectual (PI) solo en Docsity!

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°

¡Jesús murió en la cruz por nosotros!

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E.I.:

DIRECTORA:

PROFESORA:

SECCIÓN:

GRUPO DE EDAD: 4 años NIVEL: Inicial DURACIÓN Martes 26 de marzo

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

AREA EJE: Personal Social

Estándar: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,

cuando experimenta la adhesión y amor a Dios, mediante el cuidado de la creación y percibiendo la bondad

de su familia y su entorno. Se expresa espontáneamente con gestos, palabras, oraciones y otras formas

relacionadas con la vivencia religiosa. Explica sencillos relatos de la Biblia, reflexionando sobre sus

enseñanzas. Agradece espontáneamente a Dios por la vida y por todo lo que recibe de él. Practica la

tolerancia consigo mismo y con los demás cuando se equivoca al hacer las cosas o provoca algún daño a

otras personas voluntaria o involuntariamente y pide disculpas espontáneamente. Expresa libremente su

amor al prójimo a través de acciones concretas.

Competencia Capacidad Desempeños Construye su identidad, como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas  Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y transcendente.  Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa  Participa en las prácticas de la confesión religiosa de sus padres y lo comenta a sus compañeros de aula y comunidad educativa. AREA EJE: Comunicación

Estándar: Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica información explícita; realiza

inferencias sencillas a partir de esta información e interpreta recursos no verbales y paraverbales de las

PROYECTO DE APRENDIZAJE N°

¡Vamos con alegría a nuestro jardín, me reencuentro con mis compañeros y nos organizamos!

personas de su entorno. Opina sobre lo que más/menos le gustó del contenido del texto. Se expresa

espontáneamente a partir de sus conocimientos previos, con el propósito de interactuar con uno o más

interlocutores conocidos en una situación comunicativa. Desarrolla sus ideas manteniéndose por lo general

en el tema; utiliza vocabulario de uso frecuente y una pronunciación entendible, se apoya en gestos y

lenguaje corporal. En un intercambio, generalmente participa y responde en forma pertinente a lo que le

dicen.

Competencia Capacidad Desempeños Se comunica oralmente en su lengua materna  Obtiene información del texto oral.  Infiere e interpreta información del texto oral.  Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada.  Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.  Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral  Participa en conversaciones o escucha cuentos, leyendas, adivinanzas y otros relatos de la tradición oral. Formula preguntas sobre lo que le interesa saber o lo que no ha comprendido o responde a lo que le preguntan.  Recupera información explícita de un texto oral. Menciona algunos hechos, el nombre de personas y personajes. Sigue indicaciones orales o vuelve a contar con sus propias palabras los sucesos que más le gustaron. Criterio de Evaluación  Escucha y observa porque Jesús murió por nosotros Instrumento de Evaluación  Lista de Cotejo  Cuaderno de campo Propósito de la sesión  Los niños y niñas escucharan el por qué Jesús murió en la Cruz por nosotros. Producto ^ Conoce la historia de la muerte y crucifixión de Jesús

III. DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

Secuencia didáctica Actividades del proyecto Recursos

ACTIVIDADES

PERMANENTES DE

ENTRADA

  • Ingresamos a la Institución Educativa siguiendo los protocolos establecidos y saludando (Recepción de los niños)
  • Nos dirigimos al aula manteniendo el orden.
  • Guardan sus loncheras en el espacio designado
  • Enseñamos el autocontrol de la asistencia
  • Se ubican en sus lugares
  • Nos saludamos con una canción
  • Realizamos la oración del día
  • Cantamos Yo tengo un amigo que me ama.

Jabón líquido

Papel toalla

Asistenciario

Canción

Oración

  • La maestra invita a observar el video Jesús muere en la cruz y con apoyo de láminas, narra una pequeña historia sobre Jesús murió por nosotros en la Cruz, los niños responden ¿Qué pasó? ¿Quiénes serán? ¿Qué estarán haciendo? SABERES PREVIOS:
  • La maestra comprueba los saberes previos, haciendo las siguientes preguntas: ¿Qué pasó con Jesús? ¿Dónde está ahora Jesús? ¿Por qué?

https://

www.youtube.c

om/watch?

v=sL4Jts1sUuE

DESARROLLO -^ La^ docente^ comenta ¿qué vamos a escuchar una pequeña historia

sobre por qué Jesús muere por nosotros? ¿De qué tratará la historia? ¿Cuál será el titulo?

  • Mostramos a los niños y niñas “La Biblia” y les indicamos que en este libro también podemos leer sobre la pasión y muerte de Jesús.
  • Les contamos el relato de la pasión y muerte de Jesús. “Estando ahí, unos lo tomaron prisionero y lo llevaron a ser Juzgado. Entonces finalmente lo condenaron a morir crucificado. Jesús murió en la cruz, y junto a Él estaban María, su madre, y Juan, su amigo más querido”
  • Los niños realizan la comprensión del texto ¿De qué trataba la historia? ¿Qué paso con Jesús?
  • Enseñamos a los niños la señal de la cruz, símbolo de los cristianos porque en ella murió Jesús.
  • Explicamos que Jesús nos ama mucho y por ese amor murió y ofreció su vida por todas las personas que vivían en ese momento y por las personas del futuro.
  • Jesús era inocente y fue crucificado y muerto, debido a la maldad

Biblia

https://

del mundo, por eso cada vez que hacemos el mal, estamos pidiendo que crucifiquen a Jesús.

  • Nos comprometemos a realizar una acción buena para que Jesús ya no sufra.
  • Formamos una ronda y cantamos la canción “Mi amigo Jesús”

www.youtube.c

om/watch?

v=suaGwM9sCj

CIERRE (^) COMUNICACIÓN DEL PROYECTO:

  • Los niños socializan de manera interna (con el mismo grupo de niños) y de manera externa (a otros compañeros, a los padres y a la comunidad) los resultados y aprendizajes obtenidos en esta experiencia como parte del proyecto REFLEXIONAMOS SOBRE EL APRENDIZAJE:Metacognición: ¿Qué aprendí hoy? ¿Tuve alguna dificultad? ¿Cómo la superé? ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?  Autoevaluación: ¿Qué hice? ¿Cómo lo hice? ¿Qué utilicé? ¿Para qué lo hice? ¿Qué producto obtuve?  Retroalimentación: Decimos a los niños que el día de hoy recordamos por que Jesús murió en la cruz

ACTIVIDADES

PERMANENTES DE

ASEO, REFRIGERIO

Y RECREO

  • Se forman en fila para ir a los SS.HH. a lavarse las manos siguiendo los pasos correctamente.
  • Bendicen los alimentos con el niño responsable de la oración
  • Canta canción “Los alimentos”
  • Consumen sus alimentos sin intercambiarlos con los compañeros, demostrando buenos hábitos y modales.
  • Guardan sus utensilios en su lonchera
  • Eliminan los desechos y se dirigen a lavarse las manos.

https://

www.youtube.c

om/watch?

v=_WqRtqILLhU

Agua

Jabón

Oración

Loncheras

Tacho de basura

LISTA DE COTEJO

Proyecto de Aprendizaje ¡Vamos con alegría a nuestro jardín, me reencuentro con mis compañeros y nos

organizamos!

Docente

Aula Edad^ 4 años

Experiencia Significativa ¡Jesús murió en la cruz por nosotros!

Área Personal Social Competencia Construye su identidad, como

persona humana, amada por dios,

digna, libre y trascendente,

comprendiendo la doctrina de su

propia religión, abierto al diálogo

con las que le son cercanas

Criterio de Evaluación Escucha y observa porque Jesús murió por nosotros

Fecha Martes 26 de marzo del 2024

N° Estudiantes Logro Proceso Inicio