
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Recepción de la información: Los estudiantes escriben el título de la sesión, el docente anuncia el propósito y los estudiantes reafirman lo anunciado.
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El docente presenta o anuncia los criterios de evaluación, enfocados en esta actividad de aprendizaje. Luego el docente presenta unas interrogantes: ¿Quiénes fueron los socios de la conquista? ¿En qué consistió la capitulación de Toledo? ¿Qué lugares conquisto Pizarro en su primer y segundo viaje? Los estudiantes en lluvia de ideas contestan las interrogantes planteadas por el docente. Docente aclara dudas y complementa.
Recepción de la información: Los estudiantes escriben el título de la sesión, el docente anuncia el propósito y los estudiantes reafirman lo anunciado. Luego el docente entrega a los estudiantes información relevante, para realizar lectura comentada Producción : Los grupos elaboran una ficha descriptiva del género musical asignado, destacando cómo representa un aspecto de la identidad peruana. Socialización: Cada grupo presenta sus conclusiones al resto de la clase. La actividad concluyó con una dinámica grupal para crear una lista de reproducción que representó la diversidad musical de la clase.
Metacognición: Los estudiantes responden preguntas individuales: ¿Qué aprendí sobre los géneros musicales peruanos? ¿Cómo puedo aplicar este conocimiento en mi vida diaria? ¿Qué acciones puedo tomar para revalorar nuestra música tradicional? Reflexión grupal: ¿Cómo las preferencias musicales actuales están influenciadas por la globalización y cómo rescatar los géneros tradicionales?
Construye interpretaciones históricas desde una perspectiva intercultural. Elabora explicaciones históricas conociendo la relevancia de determinados procesos. Elabora explicaciones sobre un hecho o proceso histórico, dialogando con otras interpretaciones.