

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
sesion de aprendizaje para educacion inicial
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Genera y registra datos o información. Obtiene información sobre las características de los objetos, seres vivos o fenómenos naturales que observa y/o explora y establece relaciones entre ellos. Los niños obtienen información sobre los alimentos nutritivos y no nutritivos. Obtiene información sobre los alimentos nutritivos y no nutritivos.
BIBLIOGRAFIA: Programa curricular
Se comunica oralmente en su lengua materna. Adecua, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada. Expresa sus necesidades, emociones, intereses y da cuenta de sus experiencias al interactuar con personas de su entorno familiar, escolar o local. Utiliza palabras de uso frecuente, sonrisas, miradas, señas, gestos, movimientos corporales y diversos volúmenes de voz según su interlocutor y propósito. Los niños comentan sobre los libros que hay en el aula. Dialoga de forma pertinente proponiendo ideas para ordenar la biblioteca de su aula.