Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sesion Lee oralmente en su lengua materna - Comunicacion 2do primaria, Guías, Proyectos, Investigaciones de Comunicación

Es una sesión de clase sobre Lee oralmente en su lengua materna, el tema leemos canciones populares.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 25/10/2022

karina-neyra
karina-neyra 🇵🇪

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sesión de Aprendizaje N°1
I. DATOS GENERALES
a. I.E. : 21010
b. Área : COMUNICACION
c. Sección : 2 A
d. Fecha : 26 OCTUBRE
e. Profesor(a) : KARINA NEYRA
f. Título : “Leemos canciones populares”
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN
COMPETENCIA Y
CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
1. LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN SU
LENGUA MATERNA
Obtiene información del texto
escrito
Infiere e interpreta
información del texto
Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y contexto del
texto
Infiere e interpreta
el sentido global
del texto,
explicando el te ma,
propósito, así
como enseñanzas y
valores del texto a
partir de
información
explícita e implícita
del texto.
Lee y comprende
la importancia del
texto en los que
predominan
palabras
conocidas e
ilustraciones
Interpreta el texto
dándole un
sentido de
identidad, opina
sobre sucesos
importantes del
texto a partir de
su propia
experiencia
Lista de cotejo
Competencias Transversales
Competencia y capacidades Desempeño
I. GESTIONA SU APTRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA
Define metas de aprendizaje
Organiza acciones estrategias para alcanzar sus metas
Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de
aprendizaje
Establece lo que debe aprender
respecto de una tarea.
Enfoques Transversales valores Acciones observables
Enfoque Orientación al bien
común Responsabilidad
Valora y protege y asume responsabilidad tomando en cuenta su
bienestar y el de la colectividad
Enfoque intercultural Respeto a la identidad
cultural
Reconoce el valor de diversas identidades culturales acoge con
respeto a todos sin menospreciar ni excluir a nadie
ANTES DE LA SESIÓN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA
SESIÓN?
¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN
ESTA SESIÓN?
Preparar el problema (interrogante)
Tener listo los materiales
Lista de cotejo
Cuaderno de trabajo
Lápiz
Colores
Radio - USB
Pizarra
Plumones para pizarra
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN
MOMENTOS ESTRATEGIAS
INICIO
20 min
Saludo amablemente a los estudiantes
Recoge los saberes previos de los niños acerca del mes de octubre, pues es el mes que
tiene fechas festivas importantes para nosotros. Se recuerdan esas fechas. ¿Ahora ustedes
saben que fecha festiva esta próxima a festejarse este fin de mes de octubre?
Se les pide a los alumnos que escuchen atentamente las canciones que sonaran en el
radio. (anexo 1)
Se formula las siguientes interrogantes: ¿Reconocen las canciones? ¿Qué tendrán en
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sesion Lee oralmente en su lengua materna - Comunicacion 2do primaria y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Comunicación solo en Docsity!

Sesión de Aprendizaje N°

I. DATOS GENERALES

a. I.E. : 21010

b. Área : COMUNICACION

c. Sección : 2 A

d. Fecha : 26 OCTUBRE

e. Profesor(a) : KARINA NEYRA

f. Título : “ Leemos canciones populares”

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN

COMPETENCIA Y

CAPACIDADES

DESEMPEÑO

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE

INSTRUMENTO
DE
EVALUACIÓN
1. LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTO EN SU
LENGUA MATERNA

 Obtiene información del texto escrito  Infiere e interpreta información del texto

 Reflexiona y evalúa la forma,

el contenido y contexto del texto  Infiere e interpreta el sentido global del texto, explicando el tema, propósito, así como enseñanzas y valores del texto a partir de información explícita e implícita del texto.  Lee y comprende la importancia del texto en los que predominan palabras conocidas e ilustraciones Interpreta el texto dándole un sentido de identidad, opina sobre sucesos importantes del texto a partir de su propia experiencia Lista de cotejo

Competencias Transversales

Competencia y capacidades Desempeño

I. GESTIONA SU APTRENDIZAJE DE MANERA AUTONOMA

Define metas de aprendizaje  Organiza acciones estrategias para alcanzar sus metas  Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje

 Establece lo que debe aprender

respecto de una tarea.

Enfoques Transversales valores Acciones observables

Enfoque Orientación al bien común Responsabilidad Valora y protege y asume responsabilidad tomando en cuenta su bienestar y el de la colectividad Enfoque intercultural Respeto a la identidad cultural Reconoce el valor de diversas identidades culturales acoge con respeto a todos sin menospreciar ni excluir a nadie

ANTES DE LA SESIÓN

¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA

SESIÓN?

¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN

ESTA SESIÓN?

 Preparar el problema (interrogante)
 Tener listo los materiales
 Lista de cotejo
 Cuaderno de trabajo
 Lápiz
 Colores
 Radio - USB
 Pizarra
 Plumones para pizarra

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN

MOMENTOS ESTRATEGIAS

INICIO
20 min

 Saludo amablemente a los estudiantes  Recoge los saberes previos de los niños acerca del mes de octubre, pues es el mes que tiene fechas festivas importantes para nosotros. Se recuerdan esas fechas. ¿Ahora ustedes saben que fecha festiva esta próxima a festejarse este fin de mes de octubre?  Se les pide a los alumnos que escuchen atentamente las canciones que sonaran en el radio. (anexo 1)  Se formula las siguientes interrogantes: ¿Reconocen las canciones? ¿Qué tendrán en

común todas ellas? ¿En dónde han escuchado esas canciones?  A continuación, se menciona el propósito de la clase: “Hoy leeremos canciones populares”  Se acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que ayuden a trabajar y aprender mejor entre todos.

DESARROLLO ANTES^ DE^ LA^ LECTURA

 Se presentan la hoja de aplicación y se realizan algunas hipótesis sobre: ¿Puedes leer una imagen? ¿Qué nos comentan las imágenes? ¿De qué tratara la lectura? ¿Qué tipo de texto será? (anexo 2)  Anotamos las hipótesis de los niños en la pizarra DURANTE LA LECTURA  Procedemos a realizar la lectura, indicando que la maestra leerá en voz alta, en tanto ellos leerán y seguirán la lectura con ayuda de su dedo índice.  Pídeles a los niños que te digan el significado de algunas palabras que crees que los niños no sepan su significado, luego resaltaran esa palabra con ayuda de un color o resaltador.  Luego repasaremos la lectura de manera grupal y por fila respectiva. DESPUES DE LA LECTURA  Se formulan preguntas: ¿De qué trataba el texto? ¿Qué tipo de texto será? ¿Qué entiendes por canciones populares? ¿conoces otras canciones populares? ¿Coincide la lectura con la hipótesis que tenían al inicio? Escribimos en la pizarra para comprobar nuestra hipótesis.  Luego conceptualiza con los niños el significado de canciones populares.  Se les entregará una ficha de aplicación para realizar una actividad en casa.

CIERRE ^ Se recuerda con los niños las actividades realizadas durante la sesión.

 Logramos el propósito de la clase.  Dialogamos realizando la meta-cognición: ¿Qué aprendieron?, ¿cómo aprendieron?, ¿para qué les sirve lo que aprendieron?

IV. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron?

¿Qué aprendizaje debo reforzar en la

siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales

funcionaron y cuáles no?

Anibal Salvador Rojas - 1957 Huaral de mis amores Huaral pueblo querido encierras un ambiente de vieja tradición son bellos tus paisajes bonitas tus mueres eres Huaral querido un pueblo sin igual por eso te dedico a ti Huaral querido esta canción que lleva toda mi inspiración y que al salir de aquí tu nombre evocaré llevando tu alegría ¡Oh dulce tierra mía! ¡Que lindo es mi Huaral!

Huaral de mis

amores

ANEXOS (1)  Radio  USB ANEXOS (2) Anibal Salvador Rojas - 1957

Huaral de mis amores

Huaral pueblo querido

encierras un ambiente de vieja

tradición

son bellos tus paisajes

bonitas tus mueres

eres Huaral querido

un pueblo sin igual

por eso te dedico

a ti Huaral querido

esta canción

que lleva toda mi inspiración

y que al salir de aquí

tu nombre evocaré

llevando tu alegría

¡Oh dulce tierra mía!

¡Que lindo es mi Huaral!

Huaral de mis amores

ANEXOS (3) FICHA DE APLICACIÓN

1. Con ayuda de tus padres, colorea y menciona las canciones populares según la imagen que corresponda 4. 2. 5. 1. Huaral de mis amores 3.