Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sesión de personal Social: La familia, Diapositivas de Desarrollo de Personalidad

Una sesión del área de personal social, dirigida para niños de 5 años

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 30/09/2023

ruby-gomez-6
ruby-gomez-6 🇵🇪

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Institución Educativa: I.E.I 229 Santa Rosa - Tacna
Aula: 4 años
La familia
Problema
Propósito
Los niños y niñas no se identifican como integrantes de su
familia, ni reconocen a su familia como única e importante con
sus propias características, costumbres que la hace valiosa.
Los niños y niñas se identifiquen como integrantes importantes
de su familia, promoviendo así la construcción de la identidad.
Área:
Personal
Social
Competencia:
Construye su
identidad
Convive y
participa
democrática-
mente
Construye su
identidad,
como persona
humana,
amada por
Dios, digna,
libre y
trascendente,
comprendiendo
la doctrina de
su propia
religión,
abierto al
diálogo con las
Estándar/Capacidades:
Construye su identidad al tomar
conciencia de los aspectos que lo
hacen único. Se identifica en
algunas de sus características físicas,
así como sus cualidades e intereses,
gustos y preferencias
.
Se siente
miembro de su familia y del grupo
de aula al que pertenece. Practica
hábitos saludables reconociendo que
son importantes para él. Actúa de
manera autónoma en las actividades
que realiza y es capaz de tomar
decisiones, desde sus posibilidades
y considerando a los demás.
Expresa
sus emociones e identifica el motivo
que las originan. Busca y acepta la
compañía de un adulto significativo
ante situaciones que lo hacen sentir
vulnerable, inseguro, con ira, triste o
alegre.
Capacidades:
Criterios:
Menciona quienes son
los miembros de su
familia y comparte
algunos hechos de su
historia familiar.
Expresa las emociones
que siente con palabras
gestos y movimientos
Se muestra empático
ente las emociones de los
demás.
Se interesa por conocer
las costumbres y lugares
de donde proceden sus
compañeros.
Expresa el amor y
cuidado que recibe de su
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sesión de personal Social: La familia y más Diapositivas en PDF de Desarrollo de Personalidad solo en Docsity!

Institución Educativa: I.E.I 229 Santa Rosa - Tacna Aula: 4 años

La familia

Problema Propósito Los niños y niñas no se identifican como integrantes de su familia, ni reconocen a su familia como única e importante con sus propias características, costumbres que la hace valiosa. Los niños y niñas se identifiquen como integrantes importantes de su familia, promoviendo así la construcción de la identidad. Área: Personal Social Competencia: ➢ Construye su identidad ➢ Convive y participa democrática- mente ➢ Construye su identidad, como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las Estándar/Capacidades:

  • Construye su identidad al tomar conciencia de los aspectos que lo hacen único. Se identifica en algunas de sus características físicas, así como sus cualidades e intereses, gustos y preferencias. Se siente miembro de su familia y del grupo de aula al que pertenece. Practica hábitos saludables reconociendo que son importantes para él. Actúa de manera autónoma en las actividades que realiza y es capaz de tomar decisiones, desde sus posibilidades y considerando a los demás. Expresa sus emociones e identifica el motivo que las originan. Busca y acepta la compañía de un adulto significativo ante situaciones que lo hacen sentir vulnerable, inseguro, con ira, triste o alegre. Capacidades: Desempeño 4 años:
  • Se reconoce como miembro de su familia y grupo de aula. Comparte hechos importantes de su historia familiar.
  • Expresa sus emociones; utiliza palabras, gestos y movimientos corporales. Reconoce las emociones en los demás, y muestra su simpatía o trata de ayudar.
  • Realiza actividades cotidianas con sus Criterios: Menciona quienes son los miembros de su familia y comparte algunos hechos de su historia familiar. Expresa las emociones que siente con palabras gestos y movimientos Se muestra empático ente las emociones de los demás. Se interesa por conocer las costumbres y lugares de donde proceden sus compañeros. Expresa el amor y cuidado que recibe de su

que le son cercanas

  • Se valora a sí mismo.
  • Autorregula sus emociones.
    • Convive y participa democráticamente cuando interactúa de manera respetuosa con sus compañeros desde su propia iniciativa, cumple con sus deberes y se interesa por conocer más sobre las diferentes costumbres y características de las personas de su entorno inmediato. Participa y propone acuerdos y normas de convivencia para el bien común. Realiza acciones con otros para el buen uso de los espacios, materiales y recursos comunes. Capacidades:
  • Interactúa con todas las personas.
  • Construye normas, y asume acuerdos y leyes.
  • Participa en acciones que promueven el bienestar común.
    • Realiza acciones por propia iniciativa para agradecer el amor que recibe de su familia y de su entorno. Participa de acciones que muestren su solidaridad y generosidad hacia su prójimo como muestra del amor que recibe de Dios. Capacidades:
  • Conoce a Dios y asume su identidad compañeros y se interesa por conocer sus costumbres, así como los lugares de los que proceden. Realiza preguntas acerca de lo que le llamó la atención.
  • Expresa, por propia iniciativa, el amor y cuidado que recibe de su entorno (padres, docentes y compañeros) como un indicio del amor de Dios. Lo hace a través de la interacción con los otros, y da inicio a acciones como compartir, ayudar y colaborar. familia como indicio del amor de Dios.

Herramientas Lista de cotejo Cuaderno de campo Actividades de Aprendizaje Lunes 12 - 23 de junio 2023 LUNES 12 MARTES 13 MIERCOLES 14 JUEVES 15 VIERNES 16 Yo vivo con mi familia ¿cómo es mi familia? ¿qué actividades realizan papá y mamá? Así se formó mi familia Celebración del día del padre. LUNES 19 MARTES 20 MIERCOLES 21 JUEVES 22 VIERNES 23

¿Dónde vive mi familia? ¿Qué encuentro en mi casa? Lo que me gusta hacer con mi familia Así me siento yo La familia de Jesús MATERIALES: Primera semana Yo vivo con mi familiaUn video de YouTubeDibuja los miembros de su familia ¿cómo es mi familia?Árbol genealógico ¿qué actividades realizan papá y mamá?Corbata para papaLa cara de papa Así se formó mi familiaAsí se formó mi familia imágenes de papa y mama y yo Celebración del día del padre.Celebración del día del padre (manualidades) MATERIALES: Segunda semana ¿Dónde vive mi familia?Videos “yo tengo una casita “(casa casita)Construyen su casa. ¿Qué encuentro en mi casa?Donde están las cosas de mi casa “nociones espaciales “ Lo que me gusta hacer con mi familiaDibujar una actividad que le gusta hacer con su familia. Así me siento yoSe muestran paletas de las emociones.