Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sesión de clase Arte y Cultura, Guías, Proyectos, Investigaciones de Arte

Sesión Arte y Cultura para 4º grado.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 16/11/2024

julio-tarazona-carrasco
julio-tarazona-carrasco 🇵🇪

4 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EMBLEMÁTICA Nº 1182 “EL BOSQUE”
Av. Los Ciruelos Nº 898 Urb. Canto Rey – San Juan de Lurigancho
CÓDIGO NIVEL PRIMARIA: 0826479 CODIGO NIVEL SECUNDARIA: 0607697
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS GENERALES:
UGEL 05 NIVEL PRIMARIA
I.E.E. 1182 “EL BOSQUE” ÁREA ARTE Y CULTURA
DOCENTE Julio Tarazona Carrasco GRADO CUARTO
FECHA Viernes, 11 de octubre SECCIÓN A
TITULO DE LA SESIÓN: UTILIZAREMOS LA HERMOSA TÉCNICA DEL ESGRAFIADO
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE.
COMPETENCIA/
CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PRODUCTOS Y/O
EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓN
Crea proyectos desde
los lenguajes
artísticos.
- Explora y experimenta
los lenguajes del arte.
- Aplica procesos
creativos
- Evalúa y socializa sus
procesos y proyectos
Combina y busca alternativas para usar
elementos de los lenguajes artísticos, medios,
materiales, herramientas, técnicas, recursos
tecnológicos a su alcance, así como prácticas
tradicionales de su comunidad, para expresar de
diferentes maneras sus ideas.
Desarrolla sus ideas a partir de observaciones,
experiencias y el trabajo artístico de otros, y
selecciona elementos y materiales para componer
una imagen de acuerdo a sus intenciones.
Expresa la
técnica del
esgrafiado
explicando
cómo elaboro
la hoja para su
esgrafiado y
expone la
imagen de su
esgrafiado.
Lista de
cotejo
ENFOQUE ACTITUDES OBSERVABLES
Enfoque de Orientación al
bien común
El docente valora actos espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros.
El docente promueve oportunidades para que los estudiantes asuman responsabilidades.
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
¿Qué necesitamos
hacer antes de la
sesión?
¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Aprender qué es
esgrafiado.
Cartulina
Crayolas
Tempera negra
Punzón o palito de brocheta
Tijera
IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:
INICIO Tiempo aprox. min.
Desafiar e inspirar
Se presenta imágenes en esgrafiado.
Responden las preguntas ¿Han visto antes este tipo de trabajos? ¿Qué materiales se necesitarán para
hacer este tipo de trabajos? ¿Será fácil hacerlos? ¿Podremos utilizar esta técnica para representar un
recurso natural?
Se propone el reto ¿les gustaría elaborar esgrafiado? ¿Cómo elaborarían su obra de arte?
Presentamos el propósito de la sesión:
EXPRESAR IMÁGENES CON LA TECNICA DEL ESGRAFIADO
Proponemos normas de convivencia:
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sesión de clase Arte y Cultura y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Arte solo en Docsity!

Av. Los Ciruelos Nº 898 Urb. Canto Rey – San Juan de Lurigancho CÓDIGO NIVEL PRIMARIA: 0826479 CODIGO NIVEL SECUNDARIA: 0607697

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS GENERALES:

UGEL 05 NIVEL PRIMARIA

I.E.E. 1182 “EL BOSQUE” ÁREA ARTE Y CULTURA

DOCENTE Julio Tarazona Carrasco GRADO CUARTO FECHA Viernes, 11 de octubre SECCIÓN A TITULO DE LA SESIÓN: UTILIZAREMOS LA HERMOSA TÉCNICA DEL ESGRAFIADO II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE. COMPETENCIA/ CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN PRODUCTOS Y/O EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.

  • Explora y experimenta los lenguajes del arte.
  • Aplica procesos creativos
  • Evalúa y socializa sus procesos y proyectos Combina y busca alternativas para usar elementos de los lenguajes artísticos, medios, materiales, herramientas, técnicas, recursos tecnológicos a su alcance, así como prácticas tradicionales de su comunidad, para expresar de diferentes maneras sus ideas. Desarrolla sus ideas a partir de observaciones, experiencias y el trabajo artístico de otros, y selecciona elementos y materiales para componer una imagen de acuerdo a sus intenciones. Expresa la técnica del esgrafiado explicando cómo elaboro la hoja para su esgrafiado y expone la imagen de su esgrafiado. Lista de cotejo ENFOQUE ACTITUDES OBSERVABLES Enfoque de Orientación al bien común  El docente valora actos espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros.  El docente promueve oportunidades para que los estudiantes asuman responsabilidades. III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE ¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión? Aprender qué es esgrafiado. Cartulina Crayolas Tempera negra Punzón o palito de brocheta Tijera IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE: INICIO Tiempo aprox. min.  Desafiar e inspirar  Se presenta imágenes en esgrafiado.  Responden las preguntas ¿Han visto antes este tipo de trabajos? ¿Qué materiales se necesitarán para hacer este tipo de trabajos? ¿Será fácil hacerlos? ¿Podremos utilizar esta técnica para representar un recurso natural?  Se propone el reto ¿les gustaría elaborar esgrafiado? ¿Cómo elaborarían su obra de arte?  Presentamos el propósito de la sesión:  EXPRESAR IMÁGENES CON LA TECNICA DEL ESGRAFIADO  Proponemos normas de convivencia:

Av. Los Ciruelos Nº 898 Urb. Canto Rey – San Juan de Lurigancho CÓDIGO NIVEL PRIMARIA: 0826479 CODIGO NIVEL SECUNDARIA: 0607697  Mantener el orden y la limpieza  Utilizar adecuadamente los materiales DESARROLLO  Tiempo aproximado:  Imaginar y generar ideas  Se presenta nuevamente diversos modelos  Responden a la preguntas ¿Cómo pueden elaborar una hoja donde realizar el esgrafiado? ¿Qué materiales podemos utilizar para el esgrafiado?  Planificar  Asumen tareas elaborar el esgrafiado para ello forman equipos de trabajo.  Responden las preguntas ¿Qué materiales utilizaran? ¿Qué pasos seguirán en su elaboración?  Explorar y experimentar  Se explica sobre el esgrafiado.  Producir trabajos preliminares  Ensayan el dibujo de un recurso natural que van a crear.  Realizan trazos con un palillo o un punzón lo que desean expresar con el esgrafiado.  Observan los detalles del esgrafiado responden las preguntas ¿Cómo realizaste los trazos en el esgrafiado? ¿Qué quieres expresar con tu dibujo?  Revisar y afinar los detalles de mi trabajo  Afinan sus detalles para una mejor presentación del esgrafiado que elaboraron.  Llevan a cabo los trabajos que diseñaron, plasman sus ideas.  Presentar y compartir  Indicamos que mediante la técnica del museo exponen como elaboraron su esgrafiado y se pide que expliquen los pasos que realizaron.  Invitan a sus compañeros a observar lo que dibujaron con la técnica del esgrafiado. CIERRE  Tiempo aprox. min  Reflexiono y me evalúo  Responden las preguntas para que puedan explicar el esgrafiado que elaboró o la de su compañero/a:  ¿Qué esgrafiado les gusto más?, ¿por qué?  ¿Qué expresa?, ¿qué formas de dibujos observan en el esgrafiado?  ¿Qué le cambiarían? ¿Para qué se utiliza el esgrafiado?  TAREA PARA LA CASA:  Elaboran otros dibujos usando la técnica del esgrafiado


Marithsabel Espinoza Ostos Sub directora


Julio Tarazona Carrasco Docente