¡Descarga sesión de aprendizaje y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología del Aprendizaje solo en Docsity!
Gobierno Regional de Cusco Gerencia Regional de Educación Ejecutiva
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
SESIÓN DE APRENDIZAJE – N°
TÍTULO: Los cambios físicos en la adolescencia I. DATOS INFORMATIVOS GRE CUSCO UGEL PKVV
INSTITUCIÓN
EDUCATIVA
DIVINO MAESTRO
GRADO 1° SECCIÓN (ES) B,C CICLO VI
ÁREA CURRICULAR DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANÍA Y CÍVICA
DOCENTE MARISA CCACCRO BENDEZU
ANA VICTORIA ZAPATA ARONE
DURACIÓN 90 FECHA 14 DE ABRIL 2025 /
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE EVALUACIÓN
COMPETENCIAS/
CAPACIDADES
AREC
PRODUCCIÓN O
ACTUACIÓN
PARCIAL/FINAL
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
INSTRUMENTO CONSTRUYE SU IDENTIDAD
- Autorregula sus emociones.
- Se valora a sí mismo.
- Vive su sexualidad de manera integral y responsable de acuerdo a su etapa de desarrollo y madurez. DESCRIBE los cambios propios de su etapa de desarrollo valorando sus características físicas y personales, reconociendo la importancia de evitar y prevenir situaciones de riesgo.
EXPLICA los cambios que
vive en su desarrollo y valora
sus características
personales y culturales.
Los estudiantes
desarrollan las fichas indicadas por la docente y hace un comentario para todo el salón. Los estudiantes identifican los cambios físicos y emocionales y describe cómo se siente frente a sus cambios físicos.
Lista de cotejo
ENFOQUE
TRANSVERSAL
VALORES ACTITUDES
Ambiental • Solidaridad planetaria y
equidad
intergeneracional
• Justicia y solidaridad
• Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las
generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo
el cuidado del planeta.
Disposición a evaluar los impactos y costos ambientales de las acciones y
actividades cotidianas y a actuar en beneficio de todas las personas, asi como
de los sistemas, instituciones y medios compartidos de los que todos
dependemos.
Gobierno Regional de Cusco Gerencia Regional de Educación Ejecutiva
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Busqueda de la
excelencia
➢ Flexibilidad y apertura.
Superación personal.
Disposición para adaptarse a los cambios, modificando si fuera necesario la
propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen
dificultades, información no conocida o situaciones nuevas
Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio desempeño y
aumentarán el estado de satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.
Propósito Hoy conoceremos la relación de los cambios físicos con las situaciones de riesgo mediante una ficha.
III. SECUENCIAS DE LAS ACTIVIDADES
MOMENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS
MATERIALES Y
RECURSOS
TIEMPO
INICIO
Motivación
- Se saluda a los alumnos con un "buenos días" o "buenas tardes",
según corresponda.
La docente inicia colocando en la pizarra de manera desordenada,
unas cartillas con las silabas para que los estudiantes lo ordenen,
BI, CAM, OS / SI, COS, FI
Conflicto cognitivo:
A partir de lo ordenado, los estudiantes responden a las
siguientes interrogantes ¿Has escuchado alguna vez esta palabra?
¿Qué significa esta palabra? ¿Por qué se dan los cambios físicos? ¿Has
sentido cambios físicos en tí? ¿Cuáles?
plumón de pizarra copias 15 DESARROLLO
procesos didácticos
La maestra escribe el título de la clase: Los cambios físicos en la
adolescencia
- La maestra presenta ficha de, ¿qué cambios físicos percibo más?
¿Cómo me siento frente a ellos?
Los estudiantes leen el texto sobre el tema indicado
- la maestra se acerca a los estudiantes que necesitan ayuda para
explicar
Los estudiantes explican sobre el tema indicado.
Ficha 65 CIERRE
Metacognición
Los estudiantes responden las siguientes preguntas:
¿Que hemos aprendido hoy?
¿Entendiste la lección de hoy?
¿Cómo te sientes?
---------------------------------------------------------- --- -------------------------------------- ……………………………………………….. COORDINADOR: KONAKA MELO, Hipólito Santos DOCENTE: Ana Victoria Zapata Arone Marisa Ccaccro Bendezu
Gobierno Regional de Cusco Gerencia Regional de Educación Ejecutiva
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”
Propósito Hoy^ conoceremos el proceso de maduración física y sexual que permite a los adolescentes de desarrollo
mental y emocional.
VI. SECUENCIAS DE LAS ACTIVIDADES
MOMENTOS ACTIVIDADES/ESTRATEGIAS
MATERIALES Y
RECURSOS
TIEMPO
INICIO
Motivación
- Se saluda a los alumnos con un "buenos días" o "buenas tardes",
según corresponda.
La docente inicia colocando en la pizarra una imagen de la
pubertad
Conflicto cognitivo:
A partir de lo ordenado, los estudiantes responden a las
siguientes interrogantes: Qué es la pubertad?
plumón de pizarra copias 15 DESARROLLO
procesos didácticos
La docente escribe el título de la clase: desarrollo en la pubertad
- La docente presenta una ficha sobre el desarrollo en la pubertad.
Los estudiantes leen el texto sobre el tema indicado y responden
las preguntas
- la maestra se acerca a los estudiantes que necesitan ayuda para
explicar
- La docente hace pregunta (¿cómo reconocemos los cambios
fisicos?)
- Los estudiantes responden …………… ……..
- La docente da a conocer sobre el tema …
Ficha 65 CIERRE
Metacognición
Los estudiantes responden las siguientes preguntas:
¿Que hemos aprendido hoy?
¿Entendiste la lección de hoy?
¿Cómo te sientes?
---------------------------------------------------------- --- -------------------------------------- ……………………………………………….. COORDINADOR: KONAKA MELO, Hipólito Santos DOCENTE: Ana Victoria Zapata Arone Marisa Ccaccro Bendezu
Gobierno Regional de Cusco Gerencia Regional de Educación Ejecutiva
“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”