



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este plan de clase para la asignatura de comunicación se centra en el verbo y sus accidentes gramaticales. presenta una estructura didáctica con momentos de inicio, desarrollo y cierre, incluyendo actividades prácticas para que los estudiantes comprendan los conceptos básicos del verbo y sus tiempos.
Tipo: Apuntes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
AREA: Comunicación FECHA:
TITULO DE LA SESIÓN: El verbo y sus accidentes gramaticales
INICIO (15 minutos)
Saludo a las y los estudiantes.
Observan la imagen de la pizarra y responden a las siguientes
preguntas:
¿Qué observan en la pizarra? ¿Qué está haciendo el niño?
¿La docente escribe en la pizarra la acción que realiza el niño y escribe oraciones en diferentes tiempos?
El niño pinta un hermoso paisaje.
El niño pintó un hermoso paisaje. El niño pintará un hermoso paisaje.
¿Saben cómo se llaman a las palabras que sirven para expresar las acciones que realizan las personas,
animales y cosas?
¿Qué son los verbos? ¿para qué sirven? ¿Serán iguales estas oraciones? ¿Por qué? ¿En qué tiempo
verbal se encuentran las oraciones?
Se comunica el propósito de la sesión a trabajar: Hoy Reconocerán al verbo y sus tiempos.
Acordamos algunas normas de convivencia que tendrán en cuenta durante el desarrollo de la clase.
COMPETENCIAS Y
CAPACIDADES
DESEMPEÑO Criterios
Evidencias de
Aprendizaje
Instrume
n to de
evaluació
n
Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
Utiliza
convenciones del
lenguaje escrito de
forma pertinente.
Reflexiona y evalúa
la forma, el
contenido y
contexto del texto
escrito.
gramaticales (El verbo,
sus tiempos) y
ortográficos que
contribuyen a dar
sentido a su texto.
y edita sus producciones
considerando el uso
correcto de las reglas
ortográficas.
. Identifica el verbo
como acción en
un texto.
.
Desarrolla
correctamente
una ficha de
aplicación
sobre el verbo y
sus tiempos
Reconoce y utiliza
los verbos y sus
tiempos verbales
en sus textos que
escribe
Lista de
cotejos
DESARROLLO (60 minutos)
¿La docente define y sistematiza la información del verbo y sus tiempos?
¿Qué es el verbo?
El verbo es la palabra que nos indica la acción; es decir lo que hacen las personas, los animales o
las cosas
El verbo se reconoce haciendo la pregunta: ¿Qué hace? o ¿Qué hacen?
El verbo y sus conjugaciones.
El verbo tiene tres conjugaciones:
1era conjugación: Cuando los verbos terminan en “AR”.
Ejm: cantar, soñar, amar.
2da conjugación: Cuando los verbos terminan en “ER”
Ejm: correr, barrer, volver.
3era conjugación: Cuando los verbos terminan en “IR”
Ejm: vivir, recibir, servir.
Los verbos terminados en “AR”, “ER”, “IR” reciben el nombre de infinitivos
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES
I. ¿Qué hacen? .escribe en las líneas.
Profesor
Mam
á
Definición
primera conjugaciónsegunda conjugacióntercera conjugación
termina
en
termina
en
termina
en
ar er ir
expresa
comer vivir
Conjugaciones
EL VERBO
acción
ama
vive
come
amar
Escribe el infinitivo de los siguientes verbos e indica su conjugación:
lavaba .......................... ..........................
cuidará .......................... ..........................
encuentro .......................... ..........................
observaremos .......................... ..........................
atrajo .......................... ..........................
cerró .......................... ..........................
sonreía .......................... ..........................
bailas .......................... ..........................
repito .......................... ..........................
oyeron .......................... ..........................
obedezcan .......................... ..........................
agarraba. ……..
El verbo tiene tres tiempos: pasado, presente y futuro.
1. Tiempo Pasado Indica que la acción ya se realizó.
Ejm: comí, conté, corrí, jugué, escribí.
2. Tiempo Presente Indica que la acción se está realizando ahora.
Ejm: como, cuento, corro, juego, escribo.
3. Tiempo Futuro Indica que la acción se va a realizar
después.
Ejm. Comeré, contaré, correré, jugaré, escribiré
Señala con un aspa (x) donde corresponda.
Desarrollan una ficha
CIERRE (15 minutos)
tuvieron?;
¿qué les fue difícil realizar?, ¿cómo lo resolvieron?; ¿en qué situaciones de la vida
cotidiana pueden utilizar lo que aprendieron?
REFLEXIONES SOBRE LOS APRENDIZAJES
Revisa con los estudiantes si cumplieron las normas de convivencia y lo aplicaron dentro del desarrollo
de la sesión, de ser el caso, conversen sobre lo que podrían hacer para mejorar.
Sub- Directora Docente
Pasado
(Antes)
Presente
(Ahora)
Futuro
(Después)
Las niñas cantarán una canción. (^) x
Los estudiantes estudiaron para sus evaluaciones
La estrellan saldrán al anochecer
Los deportistas entrenan.
El conductor maneja la moto a gran velocidad