





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
2024-4RTO GRADO DE PRIMARIA-2024
Tipo: Ejercicios
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TITULO: : “Escribimos infografías sobre una vida saludable PARTE 2” DATOS GENERALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA : L.J.S.M GRADO/SECCIÓN : 4° “C” DOCENTE : AZAÑERO AMARO, Katerin FECHA : 02-05- PROPÓSITO: Hoy revisaremos nuestra infografía para ajustar al propósito, el uso de la estructura, recursos ortográficos y la cohesión. COMPETENCIA/ CAPACIDADES
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Adecúa el texto a la situación comunicativa. Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada. Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito. Adecúa el texto a la situación comunicativa considerando el propósito comunicativo, el destinatario y las características más comunes del tipo textual. Distingue el registro formal del informal; para ello, recurre a su experiencia y a algunas fuentes de información complementaria. Escribe textos de forma coherente y cohesionada. Ordena las ideas en torno a un tema y las desarrolla para ampliar la información, sin contradicciones, reiteraciones innecesarias o digresiones. Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo, el punto seguido y los signos de admiración e interrogación) que contribuyen a dar sentido a su texto. Revisa el texto para determinar si se ajusta a la situación comunicativa. Revisamos la infografía para proponer actividades en la que contribuyen la conservación de una vida saludable. CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Adecuó su texto al propósito comunicativo. Utilizó el orden y los conectores. Utilizó la estructura del texto. Utilizó en su texto recursos ortográficos como: puntos y comas. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto. ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES De Derecho (Diálogo y concertación) Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común. MATERIALES /RECURSOS Materiales educativos MOMENTOS DE LA SESIÓN INICIO Se les saluda a los niños y niñas: Muy buenos días niños y niñas… ¿Cómo se encuentran el día de hoy? Realizamos los 10 minutos de actividad física. Mostramos los ejemplos de infografía trabajado. Luego se les hace preguntas; ¿Qué texto escribieron en la clase anterior?, ¿Para qué lo escribiste?, ¿Qué partes utilizaste?, ¿Sobre qué escribiste?, ¿Qué tiene la infografía?, ahora ¿Qué nos falta realizar?
Entonces, ¿cuál será nuestro propósito del día de hoy? Se comunica el propósito de la sesión. Se es explica en qué van a ser evaluados: CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO HICE
Adecué el texto al propósito comunicativo. Utilicé la estructura de la infografía (título, imagen, texto, fuente) Utilicé en su texto recursos ortográficos como: puntos, comas y sinónimos. Si el texto se entiende con claridad. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto. Utilicé diferentes tipos de letras y colores. Recuerdan con los estudiantes las normas de convivencia que pondrán en práctica durante esta sesión que permitirán trabajar en un clima favorable. Participación activa DESARROLLO Volvemos a recordar lo que se ha planificado con las siguientes preguntas: ¿De qué tratará tu infografía?, ¿A quién va dirigido tu infografía?, ¿Qué título lo pondrás?, ¿Qué imagen estás pensando dibujar?, ¿Qué tipo de letras utilizarás?, ¿Qué esquemas o gráficos utilizarás?, ¿Qué pondrás en la información?, ¿Qué recursos ortográficos utilizarás? Se les pregunta: ¿Qué haremos? ¿Cómo lo haremos? ¿para qué lo haremos? REVISIÓN: Se les pide mostrar sus textos realizados y observan ¿Qué escribieron?, ¿Crees que tiene las características de una infografía? Mencionas datos sobre un tema en particular Incorpora elementos visuales relevantes al tema Contempla una gama definida de colores Incorpora diversas imágenes Trabaja los espacios estratégicamente Muestras creatividad del diseño Ustedes creen que ya está listo para la publicación, ya podemos entregar nuestro texto a los lectores. Les voy a entregar un cuadro con algunos criterios para revisar nuestro texto CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO HICE
Mi texto trata sobre una alimentación saludable.
Adecuó su texto al propósito comunicativo. Utilizó el orden y^ los conectores. Utilizó la estructura del texto Utilizó en su texto recursos ortográficos como: puntos y comas. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto. 1 BONILLA BLAS. Kazumy Kahory 2 COTRINA VENTOCILLA, OBED STIVEN 3 DE LA ROSA QUEVEDO, Esther D 4 DE LA ROSA QUEVEDO, Geraldith 5 DE LA ROSA QUEVEDO, Helen 6 GIRON CHAVEZ, Fabio 7 HIJAR URBANO, Jazmin 8 HUARAZ ESPINOZA, Thiago 9 JORGE ESPINOZA, Dajhiro. 10 LINARES ALCEDO, Ingri E. 11 LOPEZ HUAYNATE, Jean Pierre 12 OBREGON CASTILLO, Diana 13 PARDO ALCEDO, Yamileth. 14 RIVERA PACHECO, Gabriela (^15) ZEVALLOS YAURI, Azaneth. 16 17 18 19 20 21 22
Katerin AZAÑERO AMARO Responsable 4° “C”
DATOS GENERALES INSTITUCIÓN EDUCATIVA : L.J.S.M GRADO/SECCIÓN : 4° “C” DOCENTE : AZAÑERO AMARO Katerin FECHA : 02-05- PROPÓSITO: Hoy los estudiantes tomaran conciencia sobre la violencia a la mujer que es una falta grave y nada lo justifica, concientizando a sus compañeros con dramatizaciones. COMPETENCIA/ CAPACIDADES
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES De Derecho (Diálogo y concertación) Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común. MATERIALES /RECURSOS Materiales educativos. PPT. MOMENTOS DE LA SESIÓN INICIO
título de su dramatización y puedan actuar. Se les 10 minutos para que se puedan preparar, Después de la actuación se les pide que mencionen la idea fuerza de su actuación y el propósito. Como tarea para casa se les pide que elaboren un slogan referente a otro tipo de violencia CIERRE Recordamos el propósito de la sesión y pregúntales si se ha cumplido.
aprendimos?, ¿Cómo lo pondríamos en práctica?, ¿Nos servirá en nuestra vida diaria?, ¿En qué momento lo utilizarías? Se evalúa con los estudiantes si se cumplieron las normas de convivencia. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE ¿Qué avances tuvieron los estudiantes? ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes? ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión? ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron
Analiza información relevante del texto que lee.
1 BONILLA BLAS. Kazumy Kahory 2 COTRINA VENTOCILLA, OBED STIVEN 3 DE LA ROSA QUEVEDO, Esther D 4 DE LA ROSA QUEVEDO, Geraldith 5 DE LA ROSA QUEVEDO, Helen 6 GIRON CHAVEZ, Fabio 7 GIRON CHAVEZ, Fabiola 8 HUARAZ ESPINOZA, Thiago 9 JORGE ESPINOZA, Dajhiro. 10 LINARES ALCEDO, Ingri E. 11 LOPEZ HUAYNATE, Jean Pierre 12 OBREGON CASTILLO, Diana 13 PARDO ALCEDO, Yamileth. 14 RIVERA PACHECO, Gabriela (^15) ZEVALLOS YAURI, Azaneth. 16 17
Katerin AZAÑERO AMARO Responsable 4° “C” CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO HICE
Mi texto trata sobre una alimentación saludable. El título tiene relación con la imagen. Utilizaste imágenes para explicar las ideas del texto. El texto que escribiste es resumido y entendible lo que se quiere comunicar. Escribiste correctamente las palabras. Utilizaste algunos sinónimos para remplazar las palabras. Utilicé diferentes tipos de letras. Tu texto es colorido que llame la atención al lector. CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO HICE
Mi texto trata sobre una alimentación saludable. El título tiene relación con la imagen. Utilizaste imágenes para explicar las ideas del texto. El texto que escribiste es resumido y entendible lo que se quiere comunicar. Escribiste correctamente las palabras. Utilizaste algunos sinónimos para remplazar las palabras. Utilicé diferentes tipos de letras. Tu texto es colorido que llame la atención al lector. CRITERIOS DE EVALUACIÓN LO HICE
Mi texto trata sobre una alimentación saludable. El título tiene relación con la imagen.